Arte Digital NFT

¿Es Ethereum (ETH) una seguridad según la ley estadounidense? Un análisis revelador

Arte Digital NFT
Is Ethereum (ETH) a security under US law? - CoinGeek

Un reciente informe legal sugiere que Ethereum 2. 0 podría considerarse un valor no registrado bajo la ley estadounidense, según la prueba de Howey.

El estado legal de Ethereum (ETH) en los Estados Unidos ha sido un tema candente en los círculos de la criptomoneda, especialmente a medida que el ecosistema digital sigue evolucionando. La pregunta central que muchos se están haciendo es: ¿es Ethereum un valor bajo la ley estadounidense? Un reciente informe legal ha arrojado luz sobre esta cuestión, sugiriendo que Ethereum 2.0 podría clasificarse como una oferta de seguridad no registrada. Este artículo explora el contexto y las implicaciones de esta afirmación. Ethereum ha sido tradicionalmente considerado como un activo digital distinto, a menudo defendido como un "estándar de oro" entre las criptomonedas que no son valores.

Este estatus fue en parte cementado por comentarios de un exdirector de la SEC en 2018, quien sugirió que ETH no debería considerarse un valor, sino más bien una mercancía. Sin embargo, desde entonces, el panorama regulatorio ha cambiado drásticamente, impulsado por el auge del intercambio de activos digitales y la creciente atención de las agencias reguladoras. El informe emitido por Buffone Law Group, en colaboración con la firma de capital de riesgo Ayre Ventures, examina la transición de Ethereum a su nueva versión: Ethereum 2.0. Esta transición, que implica un cambio a un sistema de prueba de participación (PoS), ha sido vista con escepticismo por aquellos que consideran que este modelo podría hacer que ETH encaje dentro del marco de la prueba Howey, un criterio utilizado por la SEC para determinar si un activo es un valor.

La prueba Howey establece que un contrato de inversión y, por lo tanto, un valor existe si hay una inversión de dinero en una empresa común con una expectativa razonable de ganancias, basada en los esfuerzos de otros. Aplicando esto a Ethereum 2.0, el informe argumenta que se pueden observar claramente los elementos de la prueba Howey: hubo una inversión de fondos (en este caso, ETH) en un esfuerzo común (la blockchain de Ethereum 2.0) con expectativas de ganancias que dependen de los esfuerzos del equipo de desarrollo de Ethereum, liderado por la Ethereum Foundation. Un componente crucial del informe es la discusión sobre el staking de ETH.

Con Ethereum 2.0, los usuarios deben depositar 32 ETH para convertirse en validadores de la red. Esta inversión viene con la esperanza de obtener recompensas a través de intereses, que pueden llegar a ser significativos. El informe detalla cómo este esquema de recompensas se ajusta a la definición de una inversión en la que los usuarios tienen expectativas de ganancias en función del éxito del esfuerzo centralizado de otros, en este caso, de los desarrolladores de Ethereum. Debido a la naturaleza centralizada del desarrollo de Ethereum, donde un pequeño grupo de personas tiene un control significativo sobre la dirección de la red, el informe establece que los usuarios que participan en el staking de Ethereum 2.

0 podrían verse sujetos a la clasificación de ETH como un valor. Esta conclusión se refuerza con el análisis de otros casos legales donde las cortes han aplicado la prueba Howey, sugiriendo que la regulación sobre activos digitales está tomando forma. Un aspecto adicional que se aborda es la publicidad y promoción hecha por la Ethereum Foundation, que ha enfatizado la importancia del cambio a Ethereum 2.0 y cómo esto mejorará la escalabilidad, seguridad y sostenibilidad de la red. Este esfuerzo agresivo para generar interés y fomentar la participación de los usuarios también se suma al argumento de que aquellos que apostaban su ETH lo hicieron con la expectativa de un rendimiento positivo gracias a las acciones de la Fundación.

El informe también discute las implicaciones de los programas de staking ofrecidos por intercambios. Al permitir que los usuarios participen con menos de 32 ETH, estas plataformas agrupan los activos y, a su vez, ofrecen la posibilidad de obtener recompensas a los usuarios individuales. Según el análisis legal, estos programas de staking también caen bajo el marco de la prueba Howey y, como tales, podrían verse como ofertas de valores no registradas. La SEC ha estado activa en la regulación de las criptomonedas, presentando cargos contra varias plataformas por problemas relacionados con contratos de inversión no registrados. Este enfoque reglamentario ha comenzado a hacer eco en los sectores de la criptografía, donde la claridad sobre el estado legal de las criptomonedas y sus mecanismos de funcionamiento es vital para evitar futuras sanciones.

El futuro de Ethereum, y de muchas criptomonedas en general, parece necesariamente entrelazado con el enfoque de los reguladores y cómo interpretan el marco legal en relación con estos activos emergentes. Si Ethereum 2.0 se considera un valor, las implicaciones para su comunidad y sus aplicaciones son vastas. Los desarrolladores podrían enfrentar requisitos adicionales de registro y reporte, y los intercambios tendrían que ajustar sus operaciones para cumplir con las regulaciones de valores. Sin embargo, no todos ven este cambio como algo negativo.

Algunos defensores de Ethereum podrían argumentar que un mayor escrutinio legal podría traer estabilidad y confianza en el ecosistema, lo que podría atraer a más inversionistas y fomentar la adopción a gran escala. Sin embargo, llegar a ese punto implicaría un diálogo continuo entre innovadores y reguladores, donde ambos lados deben encontrar un terreno común para facilitar el avance de la tecnología sin comprometer la seguridad del inversor. El debate sobre si Ethereum es un valor o no es parte de una conversación más amplia sobre la naturaleza de las criptomonedas en la economía moderna. Las discusiones sobre descentralización frente a la centralización, la regulación adecuada y la confianza del consumidor son fundamentales en este contexto. La cuestión de la clasificación de Ethereum no solo tiene relevancia para los poseedores de ETH, sino que también podría servir como un precedente para tratar con otras criptomonedas y sus respectivos modelos de negocio.

A medida que las instituciones financieras tradicionales comienzan a adentrarse en el espacio de las criptomonedas, observarán de cerca cómo se desarrollan estas interpretaciones legales y los movimientos regulatorios en torno a Ethereum y otras criptomonedas. Con el tiempo, se espera que existan más aclaraciones sobre el estado legal de muchas criptomonedas, y que esto ayude a establecer un marco coherente y comprensible tanto para los desarrolladores como para los inversores. En resumen, el debate sobre la clasificación de Ethereum como un valor bajo la ley estadounidense no es solo un tema técnico, sino que toca las fibras de la innovación, la regulación y la confianza en la revolución digital. Conforme se desarrollan los acontecimientos, será fundamental monitorear cómo reguladores, desarrolladores y la comunidad en general responden a estos desafíos emergentes.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
SEC Settles With Trading App eToro on Unregistered Broker Charges As Exchange Ceases Most Crypto Trading - The Daily Hodl
el viernes 20 de diciembre de 2024 SEC Cierra Acuerdo con eToro por Cargos de Corretaje No Registrado Mientras la Plataforma Limita el Comercio de Criptomonedas

La SEC llega a un acuerdo con la aplicación de trading eToro por cargos de corredor no registrado, mientras la plataforma detiene la mayoría de sus operaciones con criptomonedas.

Maweri(@WhaleRadar)'s insights - Binance
el viernes 20 de diciembre de 2024 Perspectivas de Maweri (@WhaleRadar): Revelaciones Clave sobre Binance

Maweri, conocido en Twitter como @WhaleRadar, comparte valiosas ideas sobre Binance, analizando tendencias del mercado de criptomonedas y revelando patrones de comportamiento de las ballenas. Su análisis ofrece una perspectiva única para los inversores y entusiastas del sector.

eToro USA LLC has reached a settlement agreement with the SEC - eToro
el viernes 20 de diciembre de 2024 eToro USA LLC Llega a un Acuerdo de Liquidación con la SEC: Un Nuevo Capítulo en el Mundo de las Finanzas

eToro USA LLC ha alcanzado un acuerdo de conciliación con la SEC, poniendo fin a un litigio relacionado con prácticas comerciales. Este acuerdo busca asegurar el cumplimiento normativo y mejorar la transparencia en sus operaciones en el mercado.

EToro to cease all crypto trading except BTC, BCH, ETH
el viernes 20 de diciembre de 2024 eToro Restringe su Comercio Cripto: Solo BTC, BCH y ETH A Futuro

eToro detendrá todas las operaciones de criptomonedas para usuarios estadounidenses, excepto en Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH) y Ethereum (ETH). La decisión sigue a un acuerdo de $1.

eToro trading: U.S. clients restricted to BTC, ETH, BCH post SEC deal
el viernes 20 de diciembre de 2024 eToro limita las operaciones de criptomonedas en EE.UU.: Solo BTC, ETH y BCH tras acuerdo con la SEC

eToro ha alcanzado un acuerdo con la SEC que restringe a los clientes en EE. UU.

iShares (DE) I Investmentaktiengesellschaft mit Teilgesellschaftsvermögen
el viernes 20 de diciembre de 2024 Descubre iShares (DE): La Innovadora Inversión que Transforma el Mercado Europeo

iShares (DE) I Investmentaktiengesellschaft mit Teilgesellschaftsvermögen es una entidad de inversión que gestiona activos mediante fondos cotizados en bolsa (ETFs). Su enfoque se centra en proporcionar a los inversores acceso a una amplia gama de mercados financieros, optimizando las oportunidades de inversión y diversificación.

eToro trading: U.S. clients restricted to BTC, ETH, BCH post SEC deal
el viernes 20 de diciembre de 2024 eToro y la SEC: Clientes de EE. UU. Limitados a BTC, ETH y BCH tras el Acuerdo

eToro ha anunciado que, tras un acuerdo con la SEC, los clientes en Estados Unidos estarán limitados a operar solo con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Bitcoin Cash (BCH). Esta medida se implementa en un contexto de regulación más estricta en el mercado de criptomonedas.