Estrategia de Inversión

Más de 70 empresas cripto se unen para desafiar el monopolio de la IA de las grandes tecnológicas

Estrategia de Inversión
 Over 70 crypto firms join forces to tackle big tech’s AI monopoly

Más de setenta empresas del mundo cripto colaboran para desarrollar un marco de trabajo abierto que permita a agentes de inteligencia artificial operar de forma autónoma y descentralizada, buscando romper el dominio de las grandes tecnológicas sobre la inteligencia artificial y devolver el control a los usuarios.

En un momento crucial para el futuro de la inteligencia artificial y la descentralización digital, más de setenta firmas líderes dentro del ecosistema cripto han unido fuerzas con el propósito de desafiar el creciente monopolio que las grandes empresas tecnológicas mantienen sobre la IA. A través de una iniciativa centrada en la autonomía, la propiedad de datos y la innovación colaborativa, este colectivo está lanzando un marco de trabajo de código abierto que permitirá a agentes de inteligencia artificial operar libremente y con autonomía a través de redes descentralizadas, marcando un antes y un después en la interacción entre IA y blockchain. La iniciativa, encabezada por el protocolo Thinkagents.ai, propone crear un estándar conocido como Think Agent Standard. Este protocolo busca ser un punto de encuentro para desarrolladores, empresas y comunidades dentro del entorno Web3 que deseen construir agentes de inteligencia artificial en cadena, capaces de operar, comunicarse y realizar transacciones autónomas sin dependencia de sistemas centralizados.

Este desarrollo tecnológico no solo representa un golpe al dominio tecnocrático de las grandes corporaciones, sino que redefine la relación entre usuarios y servicios, otorgando la propiedad directa y el control total sobre sus datos e identidades digitales. Actualmente, la mayoría de las plataformas y sistemas de IA están bajo el control exclusivo de grandes empresas tecnológicas, que controlan el acceso a los datos, la infraestructura y los modelos de inteligencia artificial, creando un ecosistema cerrado y centralizado. Este control genera preocupaciones porque limita la innovación abierta, genera dependencia tecnológica y pone en riesgo la privacidad y soberanía de los usuarios. La alianza formada por Thinkagents.ai y más de 70 empresas, incluyendo nombres significativos como Yuga Labs, Magic Eden, Venice.

ai y Arbitrum, están construyendo un sistema interoperable que busca reequilibrar el poder tecnológico y descentralizar los sistemas de IA para que los usuarios sean los verdaderos dueños de sus agentes inteligentes. El Think Agent Standard no solo especifica cómo construir estos agentes autónomos, sino que también los dota de una estructura modular, permisible y componible que permite que funcionen como entidades digitales soberanas. Esto significa que pueden tener billeteras propias, interactuar con contratos inteligentes y realizar transacciones en múltiples blockchains sin limitaciones o controles externos. Esta arquitectura es revolucionaria porque introduce la idea de agentes AI que existen como identidades digitales persistentes, capaces de memoria y autenticación propias, bajo un esquema denominado Non-Fungible Intelligence (NFI). La NFI funciona como una capa de identidad digital para estos agentes que garantiza la propiedad, el historial y la autentificación segura, permitiendo que los agentes se gestionen de manera autónoma y privada en diferentes redes enlazadas, todo resguardado criptográficamente.

Esta estructura se compone de tres elementos básicos: el Alma (NFI), que asegura la identidad persistente y soberana; la Mente, responsable del comportamiento y la toma de decisiones; y el Cuerpo, que permite la interacción con diferentes plataformas y entornos. Este concepto introduce una nueva dimensión en la manera en la que la inteligencia artificial se desarrolla y despliega, alejándola de modelos centralizados y cerrados. Uno de los proyectos pioneros construidos sobre esta plataforma es SOULS, un agente personal de IA que los usuarios pueden poseer, entrenar y personalizar a su voluntad. SOULS se conecta con miles de aplicaciones de código abierto, permitiendo una evolución constante y la integración de distintas inteligencias sin sacrificar la privacidad ni la propiedad del usuario. Esta perspectiva redefine el concepto de asistente digital personal y ubica al usuario como el controlador legítimo de su propia inteligencia artificial, a diferencia de los modelos tradicionales donde la IA y los datos se alquilan o venden a terceros.

La visión detrás de este estándar es transformar la interfaz tecnológica actual. Mike Anderson, contribuyente central al proyecto, recalca cómo la transición hacia la era de los agentes de IA representa un cambio fundamental en la forma en la que interactuamos con la tecnología. En lugar de depender de gigantes tecnológicos que controlan las plataformas, estos agentes se convertirán en una extensión digital autónoma del usuario, navegando y operando en internet con plena soberanía. Este concepto trae a la mente el paralelo con la evolución de las criptomonedas y tokens ERC-20 que transformaron la economía digital y posibilitaron nuevas aplicaciones descentralizadas. De manera similar, el Think Agent Standard pretende crear un ecosistema donde millones de agentes inteligentes puedan coexistir, colaborar e innovar de forma descentralizada y abierta.

Además, la iniciativa no solo busca crear un nuevo estándar tecnológico sino también una nueva filosofía para el control y propiedad de los datos. A diferencia de las plataformas sociales tradicionales donde los datos personales se almacenan, se venden y se usan sin el consentimiento pleno de los usuarios, los agentes de Think permiten que estos tengan el control absoluto. La información nunca reside en servidores centralizados ni puede ser explotada sin autorización expresa, salvaguardando así la privacidad y la autonomía operativa. Este enfoque se presenta como una respuesta directa a problemas históricos como la monetización indebida de la información personal, la pérdida de soberanía de datos y los riesgos asociados a la concentración de poder en un puñado de empresas. Casos como el de 23andMe, una compañía de genética que ha sido duramente criticada por comercializar datos de ADN de sus usuarios sin devolución ni eliminación de estos, ilustran los peligros de un mercado donde el usuario pierde el control.

La descentralización de la IA también presenta grandes ventajas para el desarrollo tecnológico y económico. Al crear un estándar abierto y modular, se reduce la necesidad de construir miles de soluciones personalizadas y costosas, unificando a desarrolladores y empresas en torno a plataformas comunes que facilitan la interoperabilidad y la innovación colectiva. Esto acelera el desarrollo, aumenta la diversidad de soluciones y reduce las barreras de entrada, democratizando el acceso a tecnologías avanzadas. El lanzamiento del Think Agent Standard también trae al mercado una oportunidad inédita para los sectores de juegos, infraestructura digital, y generación de contenidos mediante inteligencia artificial. Empresas como Yuga Labs, Futureverse, Alchemy y Render están incorporando activamente estas tecnologías para catapultar experiencias digitales que respetan la privacidad y el control del usuario.

Por ejemplo, en el ámbito del gaming, la capacidad de agentes que operen autónomamente a través de blockchains puede abrir nuevas formas de interacción y propiedad digital. Más allá de la tecnología, esta alianza representa también un cambio cultural y ético en la forma en la que concebir la innovación tecnológica. La colaboración de tantas empresas cripto en un proyecto conjunto con fines abiertos incentiva a que la IA se convierta en una herramienta al servicio de todos, no en un monopolio restringido por intereses corporativos. Esta filosofía abierta y descentralizada es la esencia del espíritu Web3, que busca devolver el poder a los individuos y comunidades. En definitiva, esta unión histórica de más de setenta firmas del sector cripto para crear un nuevo estándar de agentes de inteligencia artificial autónomos y descentralizados impulsa una revolución en cómo se desarrollan, controlan y usan las tecnologías de IA.

Este proyecto no solo desafía el dominio actual de las grandes tecnológicas, sino que abre un camino hacia un futuro donde los usuarios son los verdaderos dueños de sus datos, identidades y agentes digitales. El éxito y adopción del Think Agent Standard podrían definir la próxima generación de aplicaciones digitales, promoviendo un ecosistema más justo, abierto y centrado en el usuario. La conflagración entre tecnología blockchain e inteligencia artificial está más viva que nunca y esta colaboración masiva representa un hito hacia una internet más libre, segura y descentralizada. El futuro de la AI podría estar en manos de los usuarios comunes, gracias al poder del código abierto, la descentralización y la innovación colectiva.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Why Strategy Inc. (MSTR) Surged On Friday?
el lunes 02 de junio de 2025 Por Qué Strategy Inc. (MSTR) Experimentó un Impresionante Repunte el Viernes

Análisis detallado de las razones que impulsaron el notable incremento en las acciones de Strategy Inc. (MSTR) el pasado viernes, explorando factores financieros, movimientos del mercado y estrategias corporativas que influyeron en este comportamiento.

Here’s what happened in crypto today
el lunes 02 de junio de 2025 Novedades Criptográficas que Marcan Tendencia en Mayo de 2025

Un análisis detallado sobre los últimos acontecimientos en el mundo de las criptomonedas, destacando los movimientos de Coinbase, la incipiente incursión de Morgan Stanley y el innovador lanzamiento de Worldcoin en Estados Unidos, marcando el rumbo de la industria digital.

Morgan Stanley Considers Adding Crypto Trading to E-Trade Platform
el lunes 02 de junio de 2025 Morgan Stanley explora la inclusión de trading de criptomonedas en la plataforma E-Trade

Morgan Stanley evalúa integrar la posibilidad de negociar criptomonedas en su plataforma E-Trade, un paso que podría transformar la experiencia de inversión digital y atraer a una nueva generación de inversores interesados en activos digitales.

This Cybersecurity Stock Is Beating the Market in 2025. Should You Buy It Hand Over Fist?
el lunes 02 de junio de 2025 Check Point Software: La Acción de Ciberseguridad que Supera al Mercado en 2025

Descubre por qué Check Point Software Technologies está destacándose en 2025, su sólido desempeño financiero, la integración de inteligencia artificial en sus plataformas y las razones por las cuales esta acción puede ser una inversión valiosa a largo plazo en el competitivo sector de la ciberseguridad.

Best high-yield savings interest rates today, May 2, 2025 (up to 4.40% APY return)
el lunes 02 de junio de 2025 Las mejores tasas de interés en cuentas de ahorro de alto rendimiento para mayo de 2025

Explora las actuales tasas de interés de alto rendimiento en cuentas de ahorro, cómo aprovecharlas y qué considerar al elegir la mejor opción financiera para tus ahorros en 2025.

Loar Soars on Big Money Buys
el lunes 02 de junio de 2025 Loar Incursiona en el Éxito con Grandes Compras Institucionales y Crecimiento Sólido en 2025

Loar, empresa líder en componentes para aeronáutica, aeroespacial y defensa, experimenta un crecimiento robusto y un aumento significativo en sus ventas gracias a la confianza de inversores institucionales y estrategias de expansión agresivas.

This Is the Quintessential Energy Stock to Buy for the Coming Power Surge
el lunes 02 de junio de 2025 NextEra Energy: La Acción Clave para Aprovechar el Auge Energético en Estados Unidos

Explora cómo NextEra Energy se posiciona estratégicamente para ser el actor principal en la transformación del sector energético estadounidense, frente a la creciente demanda de electricidad y la transición hacia fuentes renovables.