Tecnología Blockchain

¡Alerta! Hackers Venden Nuevo Malware en Telegram para Atacar Usuarios de macOS

Tecnología Blockchain
Hackers selling new malware on Telegram that targets macOS users

Hackers están vendiendo un nuevo malware llamado Atomic macOS Stealer (AMOS) en canales de Telegram, diseñado para atacar plataformas macOS. Este malware puede robar información sensible, como contraseñas, carteras de criptomonedas y datos de autofill, comprometiendo así la seguridad de los usuarios.

En un mundo cada vez más digitalizado, la amenaza de los ciberataques continúa creciendo, y un nuevo malware ha surgido como un gran desafío para los usuarios de macOS. Recientemente, se ha identificado un programa malicioso conocido como Atomic macOS Stealer (AMOS) que se está comercializando en canales de Telegram. Este malware ha sido diseñado específicamente para explotar las vulnerabilidades de los sistemas operativos de Apple, y su capacidad para robar información sensible ha provocado una gran preocupación entre los expertos en ciberseguridad. La investigación realizada por Cyble Research and Intelligence Labs (CRIL) ha revelado que el malware no solo es efectivo, sino que también está en constante evolución. Los creadores de AMOS han estado actualizando el software, añadiendo nuevas funcionalidades que lo hacen aún más eficaz en la recolección de datos personales.

La última actualización del malware fue publicada en un canal de Telegram el 25 de abril, lo que subraya el compromiso de los atacantes por mejorar sus herramientas y técnicas. ¿Qué hace exactamente este malware? Atomic macOS Stealer tiene la capacidad de extraer una variedad de información crítica de la máquina víctima. Esto incluye contraseñas almacenadas en el llavero de macOS, información del sistema, archivos que se encuentran en el escritorio y en las carpetas de documentos. Un aspecto particularmente inquietante es que también puede robar la contraseña de macOS, lo que le da acceso completo a la computadora. Además, AMOS no se limita a un solo navegador; es capaz de atacar múltiples plataformas, extraer datos de autocompletado, contraseñas, cookies, información sobre carteras criptográficas y datos de tarjetas de crédito.

Es interesante notar que este software malicioso está diseñado para apuntar a carteras de criptomonedas populares como Electrum, Binance, Exodus, Atomic y Coinomi. Esto significa que los usuarios de macOS que manejan criptomonedas están especialmente en riesgo, ya que su información financiera podría ser fácilmente comprometida. Los atacantes no solo venden este malware; también ofrecen un conjunto completo de herramientas para gestionar a las víctimas. En la misma plataforma de Telegram, se ofrece un panel web que permite al hacker controlar y supervisar las máquinas infectadas. Esto incluye un servicio de "brute-forcing" para MetaMask, lo que implica intentar adivinar las claves privadas y semillas de los usuarios para robar sus activos digitales.

Todo este servicio está disponible por una tarifa mensual de $1,000, lo que demuestra la monetización significativa de esta actividad delictiva. Los expertos, por su parte, están trabajando arduamente para identificar las mejores prácticas para proteger a los usuarios de este tipo de ataques. Aunque la naturaleza del malware es inquietante, hay medidas que los usuarios de macOS pueden adoptar para protegerse. Una de las recomendaciones más importantes es la de no instalar archivos .dmg provenientes de fuentes no confiables, ya que este malware utiliza dicho formato para infiltrarse en las máquinas.

La instalación de un .dmg puede parecer inofensiva, pero una vez que se autoriza, el malware puede comenzar su trabajo recopilando información sensible. En el contexto actual, donde la interconectividad es esencial, la persuasión para hacer clic en enlaces o descargar software puede ser abrumadora. La ingeniería social se convierte así en una herramienta poderosa para los hackers. La introducción de ventanas de diálogo falsas que imitan a la interfaz del sistema operativo puede engañar a los usuarios, haciéndolos creer que están realizando acciones legítimas, cuando en realidad están entregando sus datos a los atacantes.

La comunidad cibernética está observando de cerca esta situación, ya que representa un cambio en la estrategia de los atacantes hacia plataformas que tradicionalmente se consideraban más seguras. MacOS ha sido visto como un sistema robusto contra los ataques de malware en comparación con otros sistemas operativos. Sin embargo, la proliferación de malware como AMOS pone en duda esta percepción. Importantes figuras del ámbito de la tecnología han comenzado a alertar sobre el aumento de los ataques dirigidos a usuarios de macOS. Esto ha llevado a un llamado a la acción tanto para los desarrolladores de Apple como para los usuarios.

Las empresas deben ser proactivas en el desarrollo de sistemas de seguridad más robustos que protejan a los usuarios de estos tipos de amenazas. Además, es crucial educar a los usuarios sobre la importancia de la ciberseguridad y la prudencia al navegar por la red. El hecho de que este malware esté siendo vendido y promocionado en plataformas como Telegram revela una nueva frontera en el mundo del cibercrimen. Ya no se trata solo de individuos que operan en la clandestinidad; ahora hay un ecosistema organizado y comercialmente viable que permite a los hackers colaborar y compartir herramientas. Esto plantea desafíos significativos tanto para las agencias de aplicación de la ley como para los equipos de ciberseguridad.

En conclusión, la proliferación de malware diseñado para atacar a los usuarios de macOS, como el Atomic macOS Stealer, subraya la creciente sofisticación y organización del cibercrimen. La venta de este malware en plataformas accesibles como Telegram es alarmante y pone de relieve la necesidad urgente de proteger nuestros datos y equipos. La educación sobre ciberseguridad, la prudencia en las descargas y una vigilancia constante son vitales en la lucha contra esta nueva ola de amenazas digitales. La batalla por la seguridad cibernética es continua, y tanto usuarios como desarrolladores deben estar preparados para adaptarse a un paisaje en constante cambio.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Critical Warning For 100 Million Apple Users—New Hack Attack Confirmed
el martes 14 de enero de 2025 Advertencia Crítica para 100 Millones de Usuarios de Apple: Se Confirma Un Nuevo Ataque Cibernético

Una nueva advertencia para 100 millones de usuarios de macOS ha sido emitida debido a una variante del malware Banshee Stealer, que compromete credenciales de navegador, billeteras de criptomonedas y otros datos sensibles. Investigadores de Check Point alertan que este ataque pone de relieve la creciente amenaza para los usuarios de Apple, quienes deben reconsiderar sus suposiciones sobre la seguridad y adoptar medidas proactivas para proteger su información.

Hedge-Fund Manager Scott Bessent To Divest Assets If Confirmed - Inkl
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent: ¿Desinversiones a la Vista? El Futuro del Gestor de Fondos de Cobertura en la Mira

El gerente de fondos de cobertura, Scott Bessent, ha anunciado que desinvertirá activos si es confirmado en su nuevo cargo. Esta decisión podría tener un impacto significativo en el mercado financiero y en la gestión de activos.

Next Treasury Secretary Scott Bessent to Sell BlackRock Bitcoin ETF (IBIT) - CoinChapter
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent, Futuro Secretario del Tesoro, Anuncia Venta del ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT)

El próximo Secretario del Tesoro, Scott Bessent, planea vender el ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT), según informa CoinChapter. Esta decisión marca un paso significativo en la integración de criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

Trump’s Treasury Pick Scott Bessent Moves to Divest Bitcoin to Avoid Conflict of Interest - Coinpedia Fintech News
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent, el elegido de Trump para el Tesoro, se deshace de Bitcoin para evitar conflictos de interés

Scott Bessent, candidato de Trump para el Tesoro, decide desinvertir en Bitcoin para evitar conflictos de interés. Esta medida se enmarca en sus esfuerzos por mantener la transparencia y la ética en el manejo de las finanzas públicas.

Trump's pick for Treasury secretary discloses assets worth at least $521 million, including a home in the Bahamas and S&P 500 ETFs - Fortune
el martes 14 de enero de 2025 Los Inversiones de un Magnate: La Elección de Trump para Secretario del Tesoro Revela Activos por Más de $521 Millones

El elegido por Trump para secretario del Tesoro revela activos por al menos 521 millones de dólares, que incluyen una vivienda en las Bahamas y ETFs del S&P 500, según Fortune.

Treasury secretary-nominee Scott Bessent to divest assets to avoid conflicts: report - MSN
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent, Nombrado Secretario del Tesoro, Se Prepara para Desprenderse de Activos y Evitar Conflictos de Interés

El nominado a secretario del Tesoro, Scott Bessent, deberá deshacerse de algunos activos para evitar conflictos de interés, según un informe. Esta medida busca asegurar la transparencia y la integridad en su futuro cargo gubernamental.

Scott Bessent, Trump’s gay treasury secretary nominee, to divest from vast $700 million portfolio - Advocate.com
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent: El Nombramiento Gay de Trump que Renuncia a su Cartera de $700 Millones

Scott Bessent, el nominado por Trump como secretario del Tesoro y abiertamente gay, ha decidido deshacerse de su vasta cartera de inversiones valorada en 700 millones de dólares. Esta medida responde a las normativas éticas que rigen el liderazgo gubernamental.