Las criptomonedas han revolucionado el mundo financiero en la última década, creando un nuevo ecosistema de activos digitales que atrae tanto a inversores experimentados como a principiantes. A medida que avanza la tecnología, nuevas criptomonedas aparecen cada día, pero hay algunas que destacan entre la multitud y se han consolidado como las más populares. A continuación, exploramos las 12 criptomonedas más destacadas en el mercado actual, su historia, características y el papel que desempeñan en el panorama financiero global. Comenzamos con Bitcoin, la primera y más reconocida de todas las criptomonedas. Lanzada en 2009 por un creador bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, Bitcoin ha sido el pionero en el espacio de las criptomonedas.
Con un precio que ronda los 64,872 dólares y una capitalización de mercado de aproximadamente 1.28 billones de dólares, sigue siendo la criptomoneda más valiosa del mundo. Su función principal es operar como un medio de intercambio, pero también es vista como una reserva de valor, similar al oro. La popularidad de Bitcoin ha crecido exponencialmente desde 2017, cuando comenzó a captar la atención de los medios de comunicación y los inversores institucionales. En segundo lugar, encontramos a Ethereum, con un precio de 2,633.
98 dólares y una capitalización de mercado de 317 mil millones. Ethereum no es solo una criptomoneda, sino una plataforma que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Su token nativo, Ether, es utilizado para facilitar transacciones en la red, lo que ha llevado a un aumento en la adopción de Ethereum en diversos sectores, incluidos los juegos y las finanzas descentralizadas (DeFi). Su capacidad para ejecutar contratos inteligentes lo convierte en un competidor fuerte en el sector de las tecnologías blockchain. A continuación, se sitúa Tether, una stablecoin cuyo valor está anclado al dólar estadounidense.
Con un precio de 1.00 dólar y una capitalización de mercado de 119 mil millones, Tether ha ganado popularidad como un refugio seguro para los criptomonedas traders que desean evitar la volatilidad de otras criptomonedas. Sin embargo, su falta de transparencia en la auditoría de las reservas ha generado preocupación entre los críticos. BNB, la criptomoneda creada por la plataforma de intercambio Binance, ocupa el cuarto lugar con un precio de 596.56 dólares y una capitalización de mercado de 87 mil millones.
Originalmente diseñada para ofrecer descuentos en tarifas de transacción dentro del ecosistema de Binance, BNB ha evolucionado para convertirse en una criptomoneda multifuncional, utilizada en pagos y diversas compras a través de plataformas relacionadas. En el ámbito de las criptomonedas más nuevas, Solana se destaca por su rapidez en las transacciones y su escalabilidad. Desde su lanzamiento en marzo de 2020, el precio de Solana ha alcanzado los 154.72 dólares con una capitalización de mercado de 73 mil millones. Sus características técnicas permiten procesar miles de transacciones por segundo, lo que la convierte en una opción atractiva para desarrolladores y empresas.
USD Coin es otra stablecoin que merece atención. Similar a Tether, USD Coin está diseñada para mantener un valor estable al estar respaldada por activos en una proporción de 1:1 con el dólar estadounidense. Con un precio de 1.00 dólar y una capitalización de mercado de 36 mil millones, USD Coin ha sido adoptada rápidamente en el ecosistema de las finanzas digitales. XRP, creado en 2012, es conocido por su uso en transacciones transfronterizas.
Con un precio de 0.5914 dólares y una capitalización de mercado de 33 mil millones, XRP facilita pagos en múltiples monedas y se utiliza principalmente por instituciones financieras para agilizar transferencias de dinero. Su enfoque único en el sector bancario la diferencia de otras criptomonedas. Dogecoin, que comenzó como una broma en 2013, ha logrado convertirse en un fenómeno cultural y financiero. Con un precio de 0.
1153 dólares y una capitalización de mercado de 16 mil millones, Dogecoin fue inspirado en un meme de un perro Shiba Inu y ha sido apoyado por una fuerte comunidad en línea. A pesar de su falta de un propósito técnico sólido comparado con otras criptomonedas, ha atraído la atención de celebridades y ha experimentado un crecimiento sorprendente en popularidad y valor. Toncoin, lanzada en 2018 por la plataforma de mensajería Telegram, ha llegado a captar la atención de los inversores. A pesar de los desafíos regulatorios que enfrentó Telegram, Toncoin ha resurgido y actualmente tiene un precio de 5.80 dólares y una capitalización de 14 mil millones.
Su integración en la plataforma de Telegram ha proporcionado una herramienta única para transferir valor dentro de la aplicación. Cardano, fundada por uno de los cofundadores de Ethereum, busca resolver los problemas de escalabilidad y sostenibilidad en el espacio de las criptomonedas. Con un precio de 0.3986 dólares y una capitalización de mercado de 14 mil millones, Cardano utiliza un enfoque basado en la investigación y se centra en la interoperabilidad. Otra criptomoneda interesante es TRON, una plataforma lanzada en 2017 que permite crear aplicaciones descentralizadas.
Con un precio de 0.1526 dólares y una capitalización de mercado de 13 mil millones, TRON busca descentralizar el contenido de Internet y empoderar a los creadores, eliminando intermediarios en la distribución de contenido. Por último, Avalanche ha surgido como un competidor en el espacio de las plataformas de contratos inteligentes. Lanzada en 2020 y con un precio de 28.88 dólares y una capitalización de mercado de 12 mil millones, Avalanche se centra en la velocidad y la escalabilidad, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas con facilidad.