La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) de EE. UU. está contemplando una investigación sobre Crypto.com, específicamente en relación con los contratos de apuestas para eventos deportivos, que incluyen la icónica Super Bowl. Este informe ha despertado gran interés en el mundo de las criptomonedas y las apuestas deportivas, y merece un análisis más profundo.
Recientemente, se ha filtrado que la CFTC está considerando si los contratos futuros ofrecidos por Crypto.com, que permiten realizar apuestas sobre partidos de fútbol, cumplen con las leyes de juegos de azar. Los comisionados de la CFTC están votando para determinar si estos contratos deben someterse a una revisión de 90 días, con el objetivo de evaluar su viabilidad legal. Esta situación es particularmente crítica, ya que cualquier revisión concluirá después de la Super Bowl, programada para el 9 de febrero. Desde que Crypto.
com anunció que empezaría a ofrecer estos contratos, han seguido el procedimiento legal requerido informando a la CFTC sobre su activación el 19 de diciembre. Sin embargo, la CFTC no tuvo tiempo suficiente para revisar estos contratos debido a la proximidad de las festividades navideñas y a una posible suspensión del gobierno en ese periodo. Esto ha planteado preocupaciones sobre la regulación en el ámbito de las apuestas basadas en eventos. Los contratos ofrecidos por Crypto.com permiten a los usuarios apostar en los resultados de partidos de fútbol universitario así como en juegos de la NFL, siendo la Super Bowl uno de los eventos deportivos más seguidos a nivel mundial.
Cada usuario tiene un límite de 2,500 contratos valorados en $100 cada uno, mientras que los creadores de mercado en la plataforma pueden manejar hasta 250,000 contratos. La posible acción de la CFTC se produce en un contexto más amplio de regulación de los contratos de eventos, que han ganado popularidad, especialmente con la aparición de plataformas de apuestas descentralizadas como Polymarket. Estas plataformas permiten a los apostadores realizar apuestas sobre eventos variados, desde resultados deportivos hasta comentarios específicos de políticos en discursos importantes. Sin embargo, la CFTC ha tenido que lidiar con desafíos legales sobre su jurisdicción en este ámbito. La CFTC ya ha perdido previamente un caso contra un proveedor de mercado de apuestas, Kalshi, que ofreció contratos relacionados con las elecciones de EE.
UU. para 2024, alegando que caen bajo las leyes de juegos. La inquietud en torno a la legalidad de estos contratos se intensifica, especialmente tras la reciente declaración de un portavoz de Crypto.com, quien argumentó que la pérdida de la CFTC en el caso de Kalshi brinda una claridad legal general en relación con los contratos de eventos. Esto puede influenciar el enfoque que la CFTC decida adoptar respecto a Crypto.
com. Además, el comentario de Crypto.com destaca la falta de comunicación o notificación previa por parte de la CFTC sobre cualquier acción contra la plataforma. Muchos en la comunidad de criptomonedas ven esta posible investigación como un intento de restringir las libertades del mercado justo antes de que se produzcan cambios en la administración de la CFTC. El actual presidente de la CFTC, Rostin Behnam, se retirará el 20 de enero, y las expectativas apuntan a que el nuevo presidente podría ser Summer Mersinger, quien es vista como pro-criptomonedas.
Esto podría cambiar la dirección de la CFTC en relación con los contratos de apuestas y la regulación de criptoactivos, dejando a muchos observadores esperando cómo se desarrollará el panorama. A medida que se trasladan las discusiones sobre la regulación de los contratos de apuestas hacia un entorno más amplio, el futuro de Crypto.com dependerá en gran medida de cómo decida la CFTC proceder después de la Super Bowl. Las ramificaciones de esta situación podrían ser significativas, no solo para Crypto.com, sino para todo el ecosistema de las apuestas basadas en criptomonedas.
Las apuestas deportivas han estado cada vez más en la mira de las regulaciones en EE. UU., particularmente a medida que los estados han comenzado a legalizar y regular estas actividades. La introducción de contratos de este tipo en plataformas como Crypto.com podría ser un catalizador para una mayor aceptación y regulación en el ámbito de criptomonedas y apuestas, pero también puede enfrentar resistencia por parte de entidades reguladoras que buscan proteger a los consumidores y asegurar la integridad del mercado.
En conclusión, la investigación potencial de la CFTC sobre Crypto.com subraya la intersección entre las criptomonedas y las leyes de juego en un entorno cada vez más complejo. Con la Super Bowl a la vista, la mirada del público y de las autoridades regulatorias se centra en cómo las plataformas de apuestas y criptomonedas se adaptarán a un paisaje regulatorio en evolución. La situación es una clara indicación de que la lucha por definir el futuro de las criptomonedas y su acceso a mercados más amplios apenas está comenzando.