Billeteras Cripto

Powell Desvela las Razones: ¿Por Qué la Fed Aún No Está Lista para Reducir las Tasas?

Billeteras Cripto
Fed recap: Chair Powell explains why the central bank isn't ready yet to cut rates - CNBC

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, explicó por qué el banco central aún no está listo para reducir las tasas de interés. A pesar de la presión económica, Powell subrayó la importancia de mantener una política monetaria restrictiva para asegurar la estabilidad financiera.

La Reserva Federal de los Estados Unidos, comúnmente conocida como la Fed, se ha convertido en el foco de atención de economistas, analistas y ciudadanos por igual, especialmente en el contexto de la reciente conferencia de prensa donde su presidente, Jerome Powell, ofreció aclaraciones cruciales sobre la política monetaria del país. En un clima económico incierto, Powell subrayó que la Fed aún no está lista para reducir las tasas de interés, una decisión que podría tener vastas implicaciones para la economía nacional y mundial. Durante la conferencia, Powell enfatizó que la actividad económica sigue mostrando signos de fortaleza. A pesar de las dificultades que enfrentan diferentes sectores, como el suministro de energía y la inflación persistente, la economía en su conjunto ha demostrado una resiliencia notable. “La demanda continúa superando la oferta en muchos frentes, lo que mantiene presiones inflacionarias en varias industrias”, indicó Powell.

Esta afirmación pone de manifiesto que, a pesar de la desaceleración en algunos sectores, la economía estadounidense no está en una recesión inminente, como muchos analistas habían especulado. Uno de los puntos más destacados de la presentación de Powell fue su análisis sobre la inflación. Aceptó que, aunque ha habido cierta moderación de las tasas de inflación en los últimos meses, estas aún permanecen por encima de los niveles objetivo de la Fed. La inflación ha sido un tema candente desde la pandemia de COVID-19, exacerbada por problemas en la cadena de suministro y el aumento de los costos laborales. "Necesitamos ver una tendencia sostenible hacia la baja en la inflación antes de considerar cualquier ajuste en nuestras tasas", aseguró Powell, dejando claro que el banco central tiene un enfoque cauteloso respecto a un recorte.

Además de la inflación, la Fed también está prestando atención al mercado laboral. A pesar de algunos signos de desaceleración, el empleo sigue siendo robusto, con tasas de desempleo en mínimos históricos. Powell comentó que el mercado laboral se mantiene fuerte y que cualquier cambio en la política monetaria debe tener en cuenta esta realidad. "Un mercado laboral saludable es fundamental para el bienestar económico, y no podemos permitir que los recortes de tasas socaven este progreso", agregó. Esto señala que la Fed está comprometida a preservar las ganancias que ha realizado en términos de empleo, aun cuando la situación económica es incierta.

Los analistas de Wall Street han reaccionado a las declaraciones de Powell con una mezcla de entendimiento y preocupación. Muchos esperaban escuchar una señal de que la Fed podría estar en camino hacia una relajación monetaria, pero las palabras de Powell indican que cualquier movimiento en esta dirección está aún muy lejano. Las proyecciones de crecimiento del PIB para 2023 han sido ajustadas y, aunque se prevé un crecimiento moderado, la Fed no está dispuesta a arriesgar la estabilidad económica por decisiones apresuradas. Una de las preguntas más apremiantes planteadas por los periodistas durante la rueda de prensa fue sobre la posibilidad de una recesión. Powell fue claro al señalar que, aunque la probabilidad de una recesión ha aumentado, no es el escenario que la Fed está considerando como inminente.

"Estamos monitoreando de cerca todos los indicadores económicos. Si bien hay incertidumbres, confiamos en que el enfoque de política monetaria actuará como un amortiguador que ayudará a la economía a navegar en tiempos difíciles", afirmó. La incertidumbre política y económica global también fue un tema central en las discusiones. Las tensiones geopolíticas y las crisis financieras en otros países pueden tener un impacto directo en la economía de EE.UU.

, y Powell subrayó que la Fed está preparada para responder a estos desafíos. "Nuestra principal prioridad es mantener la estabilidad de precios y el crecimiento sostenible. Nos aseguraremos de estar alertas ante cualquier señal de que el panorama global está afectando nuestras metas internas”, mencionó. La comunicación de la Fed es crítica en momentos como este, y Powell se mostró comprometido a mantener una línea clara con el público y los mercados. Al abordar la expectativa del mercado respecto a los recortes de tasas, destacó que no se debe asumir que los recortes son inminentes solo porque la inflación parece estar controlándose.

"Nuestra política se basa en datos y no en especulaciones. Haremos lo que sea necesario para cumplir nuestro mandato", insistió. Con cada declaración de la Fed, los ciudadanos comunes también sienten el impacto de estas decisiones en sus finanzas diarias. Las tasas de interés más altas han significado hipotecas más costosas y mayores pagos de deuda, lo que puede desincentivar el consumo y la inversión. Powell fue consciente de esto y reafirmó el compromiso de la Fed de actuar con responsabilidad para proteger el bienestar económico de los estadounidenses.

“Nuestro objetivo es encontrar un equilibrio que permita un crecimiento sostenible sin exacerbar la inflación”, concluyó. Mirando hacia el futuro, la Fed enfrentará varios desafíos. La incertidumbre sobre la política fiscal del gobierno, las tensiones en la cadena de suministro y el cambio en el comportamiento del consumidor en la era post-pandémica son solo algunas de las variables que impactarán en sus decisiones. Mientras tanto, los líderes empresariales y los consumidores deberán ajustarse a un mundo en el que la estabilidad económica podría ser más esquiva. En conclusión, la reciente declaración de Jerome Powell ha dejado en claro que la Fed no está lista para hacer recortes de tasas a corto plazo.

Con un enfoque en la inflación y el empleo, el banco central está adoptando una postura de cautela en medio de un entorno económico complicado. Los próximos meses serán cruciales, ya que tanto la Fed como los mercados intentan descifrar la dirección que tomará la economía estadounidense en este nuevo y dinámico panorama global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Investors Seek High-ROI Assets as Crypto Prices Crash - Techopedia
el miércoles 30 de octubre de 2024 Inversores Buscan Activos de Alto Retorno en Medio del Colapso Cripto

Los inversores buscan activos de alto retorno de inversión (ROI) a medida que los precios de las criptomonedas caen. La volatilidad del mercado cripto ha llevado a los inversionistas a explorar alternativas más estables que puedan ofrecer mejores rendimientos en medio de la crisis actual.

Ethereum sees growing bullish momentum following rise in transaction fees and burnt ETH - Crypto News BTC
el miércoles 30 de octubre de 2024 Ethereum Aumenta su Impulso Alcista tras el Incremento en las Tarifas de Transacción y ETH Quemado

Ethereum está experimentando un creciente impulso alcista tras el aumento de las tarifas de transacción y el ETH quemado. Este fenómeno sugiere un mayor interés en la criptomoneda, lo que podría impulsar su valor en el mercado.

Elon Musk Stuns Dogecoin Community With New Post - U.Today
el miércoles 30 de octubre de 2024 Elon Musk Sorprende a la Comunidad de Dogecoin con un Impactante Mensaje

Elon Musk sorprende a la comunidad de Dogecoin con una nueva publicación que ha generado gran expectación y especulación entre los seguidores de la criptomoneda. Su mensaje ha reavivado el interés y la conversación en torno a Dogecoin, provocando reacciones diversas en las redes sociales.

Cardano Should Become More Like Solana, Says CyberCapital's Justin Bons - U.Today
el miércoles 30 de octubre de 2024 Justin Bons de CyberCapital: Cardano Debe Evolucionar al Estilo de Solana

Justin Bons de CyberCapital sugiere que Cardano debería adoptar características similares a las de Solana para mejorar su competitividad en el mercado de las criptomonedas. En su opinión, estos cambios podrían potenciar la eficiencia y la adopción de Cardano.

Solana (SOL) Price Analysis for October 31 - U.Today
el miércoles 30 de octubre de 2024 Análisis del Precio de Solana (SOL) para el 31 de Octubre: Perspectivas y Tendencias

Análisis del precio de Solana (SOL) para el 31 de octubre: En este artículo de U. Today, se examinan las tendencias actuales del mercado y se ofrecen perspectivas sobre el futuro del valor de SOL, destacando factores clave que podrían influir en su rendimiento.

Ethereum Co-Founder Vitalik Buterin Calls Bitcoin Cash a Failure - U.Today
el miércoles 30 de octubre de 2024 Vitalik Buterin: 'Bitcoin Cash es un Fracaso' - Una Crítica al Futuro de las Criptomonedas

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, califica a Bitcoin Cash como un fracaso. En una reciente declaración, destacó las limitaciones de esta criptomoneda y sus dificultades para lograr una adopción generalizada.

'If ETH Fails, It Will Be Because...': Wintermute CEO Issues Crucial Warning to Ethereum Elite - U.Today
el miércoles 30 de octubre de 2024 Si ETH Fracasa, Será por...: El CEO de Wintermute Lanza una Advertencia Crucial a la Élite de Ethereum

El CEO de Wintermute ha emitido una advertencia crucial a los líderes de Ethereum, sugiriendo que si ETH fracasa, será por ciertas fallas en su ecosistema. La declaración resalta la importancia de abordar los problemas internos y fortalecer la plataforma para asegurar su futuro éxito.