En el transcurso de 2024, CHG-MERIDIAN ha confirmado su posición como uno de los referentes mundiales en la gestión y financiación de tecnología mediante un reporte que revela un crecimiento récord tanto en el volumen de arrendamientos como en los beneficios obtenidos. Esta empresa, con una trayectoria de 45 años, ha sabido adaptarse a las tendencias actuales y a las necesidades del mercado que giran en torno a la transformación digital, la sostenibilidad y la eficiencia financiera, logrando una expansión significativa de su cartera tecnológica y fortaleciendo su presencia internacional. El año 2024 se presenta como el más exitoso en la historia de CHG-MERIDIAN, de acuerdo con el CEO Mathias Wagner, quien destaca el papel fundamental que ha desempeñado la creciente demanda de infraestructuras de TI de alto rendimiento, particularmente en sectores vinculados a la inteligencia artificial y la innovación tecnológica. La empresa ha registrado €2.83 mil millones en originaciones de arrendamientos, lo que representa un aumento del 16% con respecto al año anterior, superando con creces los €2.
45 mil millones de 2023. Este incremento significativo demuestra la confianza que los clientes depositan en modelos financieros que permiten el acceso flexible y eficiente a tecnología avanzada sin comprometer la liquidez ni generar costos fijos elevados. Además, la rentabilidad de CHG-MERIDIAN también experimentó un crecimiento notable. El beneficio antes de impuestos (EBT) proveniente de actividades ordinarias ascendió a €175 millones, lo que se traduce en un aumento del 7% respecto a 2023. Sin embargo, ajustando estos resultados por los efectos cambiarios, el crecimiento del beneficio alcanzaría un impresionante 33%, reflejando la fortaleza operativa y financiera del grupo en un contexto económico global desafiante.
Un aspecto clave que ha impulsado este éxito es la expansión de la cartera tecnológica bajo su gestión, que alcanzó un valor de €11.73 mil millones, lo que significa un crecimiento del 17% en comparación con el año anterior, cuando el total ascendía a €10.01 mil millones basados en el costo original de adquisición. Este aumento incluye un crecimiento transversal en todos los segmentos tecnológicos donde CHG-MERIDIAN opera, incluyendo tecnologías de la información, salud e industriales. La diversificación y expansión geográfica han sido decisivas para mantener un ritmo constante de crecimiento.
El compromiso con la sostenibilidad y el modelo de tecnología circular ha sido otro factor determinante en la estrategia de CHG-MERIDIAN. En 2024, la empresa gestionó la remarketing de aproximadamente un millón de dispositivos IT a nivel global, lo que representa el 94% de los equipos devueltos tras su ciclo de leasing. Estos activos fueron sometidos a procesos de reacondicionamiento para una segunda vida útil, disminuyendo significativamente la generación de residuos electrónicos y ofreciendo paralelamente opciones financieras más flexibles a sus clientes. Esta aproximación no solo contribuye a la responsabilidad medioambiental, sino que también añade un valor competitivo frente a las empresas del sector que todavía operan con modelos tradicionales de compra y venta de tecnología. CHG-MERIDIAN proporciona a más de 13,000 clientes en todo el mundo soluciones integrales de gestión del ciclo de vida tecnológico mediante arrendamientos, renting y el modelo innovador de dispositivo como servicio (DaaS).
Este enfoque cubre desde la financiación y la provisión del servicio de uso, hasta la gestión de los procesos de fin de vida útil de los activos tecnológicos, liberando a las empresas de cargas administrativas y permitiéndoles concentrar sus recursos en la innovación y crecimiento. La expansión internacional sigue siendo una prioridad estratégica para la compañía. Más del 60% de sus negocios provienen del mercado fuera de Alemania, lo que pone de manifiesto su éxito en la globalización y su capacidad para integrarse en diversas economías y ecosistemas tecnológicos. Durante 2024, CHG-MERIDIAN amplió su presencia global mediante la adquisición de Maia Financial en Australia y Meridian Leasing Corporation en Estados Unidos, fortaleciendo su competitividad en regiones clave. También extendió su alianza con Sumitomo Mitsui Finance and Leasing (SMFL) para incluir mercados de Asia como China, Malasia y Tailandia, lo que refleja su apuesta por oportunidades de crecimiento en estas economías emergentes.
La necesidad de renovación constante de infraestructura tecnológica es cada vez más evidente en un entorno en que la digitalización y la innovación son factores críticos para la competitividad empresarial. La presión para optimizar costos, mantener la liquidez y garantizar una gestión eficaz del flujo de caja obliga a las empresas a buscar alternativas como el arrendamiento o los modelos basados en consumo, opciones que CHG-MERIDIAN ha sabido capitalizar con éxito. La compañía se ha enmarcado dentro de la creciente tendencia mundial hacia la economía circular aplicada a la tecnología, logrando posicionarse como un actor clave que facilita a sus clientes la transición hacia modelos de negocio más sostenibles y flexibles. Este enfoque permite reducir significativamente la obsolescencia tecnológica y la generación de residuos, promoviendo al mismo tiempo una utilización más responsable y eficiente de los recursos. La apuesta por la innovación no solo se refleja en la tecnología que gestiona, sino también en la forma de ofrecer servicios financieros y operativos que acompañan a las empresas en sus procesos de transformación digital.
La integración de contratos flexibles, la gestión integral de activos y la renovación continua de dispositivos sitúan a CHG-MERIDIAN en la vanguardia del sector. En definitiva, el reporte de CHG-MERIDIAN para 2024 pone de relieve cómo una combinación acertada de estrategia global, innovación tecnológica, modelos financieros adaptados a las necesidades actuales y compromiso con la sostenibilidad puede traducirse en un crecimiento sólido y rentable. El camino marcado por la empresa ofrece una visión esperanzadora para sectores que enfrentan desafíos económicos y tecnológicos cada vez más complejos, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas realidades del mercado. De cara al futuro, se espera que CHG-MERIDIAN continúe fortaleciendo su posición internacional, ampliando su cartera con tecnologías emergentes y expandiendo sus modelos circulares y de uso que ya han demostrado ser altamente efectivos. Su enfoque integral y sostenible contempla no solo la rentabilidad, sino también un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad, un factor cada vez más valorado por clientes, inversores y reguladores a nivel global.
Esta conjunción de factores hace de CHG-MERIDIAN un caso emblemático de éxito en la gestión y financiación tecnológica, un referente que marcará la pauta para otros actores del mercado que buscan combinar crecimiento con responsabilidad y eficiencia en el dinámico panorama tecnológico de los próximos años.