Tecnología Blockchain Estrategia de Inversión

Fundación Avalanche Lanza el Programa Retro9000: ¡$40 Millones en Tokens para Impulsar a los Creadores!

Tecnología Blockchain Estrategia de Inversión
Avalanche Foundation Announces Retro9000 Program Offering $40M in Tokens to Builders

La Fundación Avalanche ha anunciado el programa Retro9000, que destinará hasta 40 millones de dólares en tokens a desarrolladores que apoyen la actualización Avalanche9000. Este programa de subvenciones busca incentivar la creación de nuevas cadenas de bloques L1 en Avalanche, eliminando requisitos de hardware y de staking.

La Fundación Avalanche ha dado un emocionante paso adelante en el mundo de las tecnologías blockchain con el anuncio de su nuevo programa conocido como Retro9000. Este programa, que se lanzará en el marco de la esperada actualización Avalanche9000, tiene como objetivo proporcionar hasta 40 millones de dólares en tokens a los desarrolladores que contribuyan al crecimiento y la innovación dentro de su ecosistema. Retro9000 se presenta como una iniciativa revolucionaria que busca recompensar a aquellos que participen en el desarrollo y la construcción de aplicaciones descentralizadas en la red Avalanche. Con el impulso que este programa promete, la Fundación Avalanche no solo está fortaleciendo su comunidad de desarrolladores, sino que también está abriendo nuevas oportunidades para la creación de capas de blockchain personalizadas, lo que podría cambiar drásticamente el panorama del desarrollo en la tecnología blockchain. La actualización Avalanche9000, también conocida como la actualización Etna, introduce un cambio significativo con el protocolo ACP-77.

Esta característica permitirá a los desarrolladores crear sus propias cadenas de bloques de nivel uno (L1) sobre la plataforma Avalanche sin la necesidad de validar las cadenas principales de Avalanche, denominadas X, P y C. Esto no solo simplifica el proceso, sino que también reduce significativamente los requisitos de hardware y elimina la necesaria participación de 2,000 AVAX por validador, lo que anteriormente había sido un obstáculo considerable para muchos desarrolladores. "Todos los que hemos estado trabajando en Avalanche sabemos cuántas barreras a la entrada existen en el desarrollo de blockchain. Con Retro9000 y la actualización Avalanche9000, estamos eliminando esas barreras y permitiendo que más visionarios se suban a bordo, creando un ecosistema más rico y diverso", comentó Luigi D’Onorio DeMeo, COO de Ava Labs. Su entusiasmo es palpable, y él ve cómo estas iniciativas están diseñadas para fomentar un entorno de innovación.

La dinámica del programa Retro9000 es directa y atractiva. Se incentiva a los desarrolladores para que realicen sus contribuciones al testnet y posteriormente lancen sus proyectos en la mainnet. Además, el programa contará con un sistema de votación pública que permitirá a la comunidad clasificar los proyectos en una tabla de clasificación. Esto no solo proporciona visibilidad a los proyectos, sino que también fomenta una mayor interacción dentro de la comunidad, ya que todos podrán participar en la evaluación de las iniciativas que se presenten. El Ecosistema Avalanche ha estado en constante evolución desde su creación, y la llegada de Retro9000 es un testimonio del compromiso de la Fundación con la innovación y la mejora continua.

Las mejoras que se implementan con la actualización Etna, como un sistema de tarifas dinámicas para las cadenas X y P, generación aleatoria mejorada y tarifas más bajas en la C-Chain, son claros indicativos de una plataforma que está mirando hacia el futuro y adaptándose a las necesidades de sus usuarios y desarrolladores. El lanzamiento de Retro9000 también viene en un momento inmejorable, ya que el interés y la adopción de soluciones blockchain han crecido exponencialmente en los últimos años. Muchas industrias están buscando integrar la tecnología blockchain en sus operaciones y Avalanche se posiciona como una de las opciones más viables gracias a su velocidad, escalabilidad y costos de transacción competitivos. Además, la creciente popularidad de las aplicaciones descentralizadas y de finanzas descentralizadas (DeFi) refleja un cambio en la forma en que las personas interactúan con el dinero y los activos digitales. La accesibilidad que Retro9000 ofrece a los desarrolladores es fundamental.

Muchas veces, los altos costos y la complejidad técnica pueden desincentivar a los nuevos talentos de adentrarse en el mundo de la blockchain. Con Retro9000, los obstáculos técnicos se reducen y las oportunidades de crear soluciones innovadoras se amplían. Esta estrategia no solo beneficia a los desarrolladores individuales, sino que también representa un gran potencial para el crecimiento del ecosistema en su conjunto, permitiendo una mayor diversidad de proyectos que atiendan distintos nichos de mercado. La comunidad de Avalanche ya ha comenzado a reaccionar de manera entusiasta ante la noticia. Se espera que muchos desarrolladores se vean incentivados a proponer sus ideas y proyectos dentro de este nuevo marco.

Las expectativas para las primeras aplicaciones que surjan gracias al programa Retro9000 son altas, y todos los ojos están puestos en lo que se avecina en los próximos meses. Además, el sistema de votación público no solo da voz a la comunidad, sino que también garantiza que los mejores proyectos sean reconocidos y apoyados. Este enfoque democrático en la selección de proyectos es un paso adelante en la creación de un ecosistema más colaborativo y en sintonía con las necesidades reales de los usuarios. Al hacer un llamado a la colaboración y la innovación, Retro9000 no solo busca recompensar el trabajo duro de los desarrolladores, sino también construir un futuro donde la tecnología blockchain sea accesible para todos. La visión de Avalanche de un ecosistema interconectado y escalable está cada vez más cerca de hacerse realidad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
We Don't Talk About Bruno
el viernes 27 de diciembre de 2024 El Misterio de Bruno: La Canción que Nos Unió y Nos Separó en 'Encanto'

Descripción breve en español: "We Don't Talk About Bruno" es una cautivadora canción de la película "Encanto" de Disney, compuesta por Lin-Manuel Miranda. La letra explora la misteriosa figura de Bruno, cuyas profecías afectan a su familia de maneras inesperadas.

Syscoin execs accused of unauthorized creation of 100 million new SYS tokens - Cryptopolitan
el viernes 27 de diciembre de 2024 Ejecutivos de Syscoin enfrentan acusaciones por la creación no autorizada de 100 millones de nuevos tokens SYS

Ejecutivos de Syscoin han sido acusados de la creación no autorizada de 100 millones de nuevos tokens SYS, lo que ha generado controversia en la comunidad criptográfica. La situación plantea serias preguntas sobre la gobernanza y la transparencia dentro de la plataforma.

The World’s Most Crypto-Friendly States in 2024 - Binance
el viernes 27 de diciembre de 2024 Los Estados Más Amigables con las Criptomonedas en 2024: Un Vistazo a las Nuevas Potencias Financieras

En 2024, Binance destaca los estados más amigables con las criptomonedas a nivel mundial, señalando políticas favorables y un entorno regulatorio que impulsa la innovación en el sector. Este informe revela cómo diversas jurisdicciones están adoptando la tecnología blockchain y fomentando un ecosistema propicio para el crecimiento de la industria cripto.

Trump-Backed DeFi Project World Liberty Financial to Launch WLFI Token Sale - Crypto News BTC
el viernes 27 de diciembre de 2024 ¡Revolución Financiera! World Liberty Financial, el Proyecto DeFi Respaldado por Trump, Anuncia la Venta del Token WLFI

World Liberty Financial, un proyecto de finanzas descentralizadas respaldado por Trump, anunciará el lanzamiento de la venta de su token WLFI. Esta iniciativa busca promover la inclusión financiera y atraer inversiones en el espacio de las criptomonedas.

Trump-Backed DeFi Project World Liberty Financial to Launch WLFI Token Sale - Crypto News Australia
el viernes 27 de diciembre de 2024 World Liberty Financial: El Proyecto DeFi Respaldado por Trump Lanzará la Venta de Tokens WLFI

El proyecto DeFi respaldado por Trump, World Liberty Financial, anunció el lanzamiento de la venta del token WLFI. Esta iniciativa busca atraer inversores interesados en el ecosistema de las finanzas descentralizadas.

Justin Sun Becomes Prime Minister of Liberland and Promotes Libertarian Ideals: Guest Post by COINTURK NEWS - CoinMarketCap
el viernes 27 de diciembre de 2024 Justin Sun Asume el Cargo de Primer Ministro en Liberland y Aboga por Ideales Libertarios

Justin Sun se ha convertido en el Primer Ministro de Liberland, un microestado autoproclamado, donde promueve ideales libertarios. En un artículo invitado de COINTURK NEWS para CoinMarketCap, se exploran sus nuevas iniciativas y la visión de un gobierno mínimo basado en la libertad individual y el respeto por los derechos personales.

Liveticker US-Wahl 2024: Donald Trump schickte Corona-Tests an Putin | FAZ
el viernes 27 de diciembre de 2024 Trump y Putin: Un intercambio inesperado de pruebas de coronavirus en plena contienda electoral 2024

Donald Trump, el presidente electo de EE. UU.