Tecnología Blockchain Stablecoins

Los bancos japoneses emprenden la prueba de transferencias de stablecoins transfronterizas a través de SWIFT

Tecnología Blockchain Stablecoins
Japanese banks to test cross-border stablecoin transfers via SWIFT

Bancos japoneses como MUFG, Mizuho y SMBC están a punto de probar transferencias de stablecoins transfronterizas a través de SWIFT, en una iniciativa llamada "Project Pax". Este proyecto busca modernizar el sistema de remesas globales utilizando tecnología blockchain, permitiendo transacciones más rápidas y económicas, con un enfoque en la conformidad regulatoria y la reducción de costos operativos.

En un movimiento que promete revolucionar el ámbito de las transferencias internacionales, tres de los principales bancos de Japón han anunciado su intención de probar transferencias de stablecoins a través de SWIFT, la reconocida red de mensajería financiera. Esta iniciativa, conocida como "Proyecto Pax", es el resultado de una colaboración entre las instituciones financieras Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), Mizuho Financial Group y Sumitomo Mitsui Financial Group, junto con las empresas Progmat y Datachain. La idea detrás de este proyecto es ofrecer un sistema de transferencias transfronterizas más eficiente y económico, utilizando stablecoins como medio de intercambio. Con estas monedas digitales, que están diseñadas para mantener un valor estable en relación a un activo subyacente, se espera que las transacciones cruzadas se realicen de manera más rápida y con menores costos operativos para los bancos involucrados. Datachain, a cargo de la configuración de la plataforma, ha señalado que la utilización de la API de SWIFT permitirá a los bancos realizar instrucciones para liquidar en redes de blockchain, lo que ayudará a abordar varios desafíos importantes como el cumplimiento de regulaciones relacionadas con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, así como las complicaciones operativas que enfrentan muchas empresas al usar carteras digitales.

Uno de los aspectos más destacados del "Proyecto Pax" es su enfoque en la interoperabilidad. Durante la fase de prueba, se prevé que la plataforma permita la realización de transferencias a través de diferentes blockchains, utilizando protocolos de comunicación interblockchain. Esto significa que los usuarios podrán realizar transacciones más allá de las limitaciones de una única red, un paso crucial hacia la integración del ecosistema financiero digital. La visión a largo plazo de este proyecto es crear una plataforma dirigida a usuarios empresariales que facilite transferencias internacionales rápidas y rentables, sin que los usuarios tengan que preocuparse en exceso por los aspectos técnicos de las stablecoins o la tecnología blockchain. En este sentido, se busca simplificar el proceso, ofreciendo a las empresas una experiencia amigable y accesible.

El auge de las stablecoins ha sido un fenómeno notable en el mundo de las criptomonedas. A diferencia de las criptomonedas tradicionales, que pueden experimentar una volatilidad significativa, las stablecoins están vinculadas a activos como el dólar estadounidense, lo que las convierte en una opción viable para transacciones que requieren estabilidad. Esto es especialmente relevante en el contexto japonés, donde el yen ha mantenido su valor en un entorno económico complejo y variable. Progmat, respaldado por MUFG, juega un papel importante en el desarrollo de la infraestructura necesaria para que las stablecoins sean emitidas de manera compliant en redes de blockchain como Ethereum y Polygon. Por su parte, Datachain, que también ha recibido financiación de MUFG, es responsable de proporcionar las capacidades de transferencia entre diferentes redes, asegurando que el sistema sea flexible y escalable.

A medida que el proyecto avanza, los bancos japoneses están mostrando un interés creciente en el mercado de las stablecoins. La adopción de estas monedas digitales no solo tiene el potencial de transformar la forma en que se realizan las transacciones internacionales, sino que también podría mejorar la competitividad del sector financiero japonés en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado. La iniciativa llega en un momento crítico, cuando las instituciones financieras de todo el mundo están explorando formas de modernizar sus sistemas de pago. Las transferencias tradicionales suelen involucrar intermediarios, lo que puede resultar en largos tiempos de espera y comisiones elevadas. Con el uso de stablecoins y blockchains, se espera que estas barreras sean reducidas, permitiendo a los bancos ofrecer servicios más atractivos a sus clientes.

Mientras que el proyecto aún se encuentra en fase de prueba, los expertos son optimistas acerca de su potencial. Se anticipa que la comercialización completa de la plataforma se alcanzará para el año 2025, aunque los detalles específicos aún no han sido revelados. A medida que la prueba avanza, se espera que se realicen más anuncios sobre la funcionalidad y los resultados de este innovador enfoque hacia las transferencias internacionales. En conclusión, la colaboración entre los bancos japoneses y las empresas de tecnología financiera representa un paso audaz hacia la innovación en el ámbito de las operaciones financieras globales. La combinación de stablecoins y la infraestructura establecida de SWIFT podría cambiar radicalmente el panorama de las transferencias internacionales, ofreciendo a las empresas y consumidores opciones más rápidas, seguras y económicas.

A medida que el "Proyecto Pax" se despliega, el mundo estará observando con atención, esperando ver cómo estas pruebas se traducen en cambios concretos en el sistema financiero global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Why Ripple’s RLUSD Stablecoin Could Be Off-Limits for Us Plebs
el miércoles 20 de noviembre de 2024 ¿La Stablecoin RLUSD de Ripple: Un Privilegio Solo para Instituciones?

Ripple está lanzando su stablecoin RLUSD, pero parece estar enfocada únicamente en inversores institucionales, dejando a los usuarios minoristas excluidos. El CTO de Ripple, David Schwartz, ha insinuado que el acceso a RLUSD probablemente se limitará a instituciones, lo que plantea dudas sobre su estrategia de mercado y su accesibilidad futura.

Bitwise Surprises With XRP ETF Filing: Insights & Impacts - The Market Periodical
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Revelaciones Sorprendentes de Bitwise en la Solicitud del ETF de XRP: Perspectivas y Consecuencias

Bitwise ha sorprendido al mercado con su reciente solicitud para un ETF de XRP, generando un gran interés y debate sobre las implicaciones para el futuro de las criptomonedas. Este movimiento podría cambiar la percepción y regulación del XRP, así como influir en la adopción institucional.

Bitwise Seeks SEC Approval for XRP ETF, Ripple CEO Garlinghouse Calls It ‘Just the Beginning’ - Crypto News Flash
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Bitwise Solicita Aprobación de la SEC para el ETF de XRP: Garlinghouse de Ripple Asegura que es 'Solo el Comienzo'

Bitwise ha solicitado la aprobación de la SEC para un ETF de XRP, lo que marca un nuevo paso en el ámbito de las criptomonedas. El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, ha comentado que esto es "solo el principio" de un futuro prometedor para XRP y la adopción de activos digitales.

Bitget Shares Major Announcements at TOKEN2049 2024 - BitPinas
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Bitget Revela Anuncios Impactantes en TOKEN2049 2024: Innovaciones que Transformarán el Futuro del Cripto

Bitget ha presentado importantes anuncios en TOKEN2049 2024, destacando su compromiso con la innovación en el mundo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas. La plataforma reafirma su liderazgo en el sector, introduciendo nuevas funciones y colaboraciones estratégicas que prometen transformar la experiencia de los usuarios.

Bitwise Files Form S-1 for First XRP ETF with US SEC
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Bitwise presenta su solicitud S-1 para el primer ETF de XRP en EE. UU.: Un hito en la inversión cripto

Bitwise ha presentado oficialmente un Formulario S-1 ante la SEC de EE. UU.

Bitwise Seeks SEC Approval for XRP ETF, Ripple CEO Garlinghouse Calls It ‘Just the Beginning’
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Bitwise Solicita Aprobación de la SEC para un ETF de XRP: Garlinghouse de Ripple Lo Llama 'Solo el Comienzo'

Bitwise ha solicitado la aprobación de la SEC para un ETF de XRP, buscando ampliar el acceso de los inversores al mercado de activos digitales. El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, considera esta presentación como el inicio de una integración más profunda de XRP en el sistema financiero tradicional.

Sixth Street Buys TPG Partners’ Stake at $10 Billion Valuation
el miércoles 20 de noviembre de 2024 Sixth Street Adquiere Participación de TPG Partners por $10,000 Millones: Un Cambio Radical en el Juego Financiero

Sixth Street ha adquirido la participación de TPG Partners en una transacción valorada en 10 mil millones de dólares, consolidando su posición en el mercado y aumentando su cartera de inversiones significativas.