Noticias Legales

Zora de Ethereum Lanza el Token ZORA el 23 de Abril: Una Nueva Era para NFTs y Redes Sociales en Cadena

Noticias Legales
Ethereum's Zora Platform Announces ZORA Token Release on April 23

Zora, la plataforma basada en Ethereum centrada en NFTs y contenido para creadores, anuncia el lanzamiento de su token nativo ZORA el 23 de abril de 2025, con un innovador sistema de distribución retroactiva y una estrategia enfocada en la accesibilidad y comunidad.

Zora, una plataforma innovadora basada en Ethereum y reconocida por su enfoque en tokens no fungibles (NFTs) y contenido orientado a creadores, ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su token nativo, ZORA. Esta noticia conmueve al ecosistema cripto y de NFT, marcando un paso decisivo en la evolución de Zora como un actor relevante no solo en el espacio de coleccionables digitales sino también en la construcción de redes sociales integradas en blockchain. La fecha elegida para esta introducción es el 23 de abril de 2025, apuntando a un momento crucial dentro del calendario cripto para captar la atención y participación de usuarios, desarrolladores y creadores en general. La estrategia de distribución de ZORA es tan innovadora como inclusiva. Basándose en dos capturas de datos (snapshots) de actividad de usuario, Zora premiará a quienes hayan contribuido activamente a la plataforma durante un amplio periodo, que abarca desde enero de 2020 hasta abril de 2025.

Esta metodología refleja un reconocimiento retroactivo hacia los participantes que han formado parte de la comunidad desde etapas iniciales, desde creadores visionarios, coleccionistas apasionados y desarrolladores técnicos hasta colaboradores en general. La idea es consolidar una base sólida de usuarios con intereses alineados en el crecimiento y sostenibilidad del ecosistema. Resulta interesante que el token ZORA se lanzará en Base, una red de capa dos (layer-2) operada por Coinbase. Esta decisión estratégica, alejada de la propia solución layer-2 desarrollada por Zora, responde a la necesidad de facilitar la adopción y mejorar la accesibilidad a nuevos usuarios. Base ha emergido como una plataforma dominante para aplicaciones sociales en cadena y monedas meme, otorgando un espacio ideal para que ZORA se expanda con mayor facilidad dentro de un mercado competitivo.

La interoperabilidad y la infraestructura robusta que ofrece Base son factores clave para ampliar el alcance y funcionalidad del token. El suministro total de tokens ZORA estará limitado a 10 mil millones, con una distribución cuidadosamente planificada para atender diferentes áreas del ecosistema. Un 10% se destinará a un airdrop, otorgando tokens gratuitamente a los usuarios elegibles según las capturas por actividad. Este movimiento busca no solo impulsar el interés inicial, sino también premiar la lealtad y el compromiso. Un 20% estará destinado a incentivos para la comunidad futura, que incluirán actividades como subvenciones y hackatones.

Este tipo de apoyo permite fomentar la innovación y la creación continua dentro de la plataforma, asegurando que nuevos proyectos puedan integrarse y crecer. Además, un 5% del total de tokens se reservará para proporcionar liquidez, un componente esencial para el buen funcionamiento del mercado secundario y la estabilidad del valor de ZORA. La tesorería de Zora recibirá un 20% del suministro con un plan de desbloqueo gradual durante cuatro años después de un retraso inicial de seis meses. Este mecanismo busca garantizar la sostenibilidad financiera del proyecto y la capacidad para financiar iniciativas a largo plazo. En cuanto al equipo de desarrollo, recibirá aproximadamente el 18.

9% de los tokens, distribuidos mensualmente en un período de tres años tras un retraso de seis meses, asegurando alineamiento con el crecimiento y progreso de la plataforma. Por último, el 26.1% restante se asignará a contribuyentes estratégicos, que incluyen inversores tempranos y asesores que han respaldado a Zora desde sus fases iniciales. Una característica fundamental del token ZORA es que no otorgará derechos de gobernanza ni reclamaciones de equidad. Esto significa que, a diferencia de muchos otros tokens, ZORA no conferirá a sus poseedores la capacidad de influir directamente en decisiones de gobierno interno ni participación accionaria.

En cambio, esta elección representa una evolución conceptual de Zora, que busca transformarse de una plataforma NFT enfocada a convertirse en una red social integral basada en on-chain, donde la interacción y el contenido fluyan de manera descentralizada y sin estructuras tradicionales de control. Esta transición estratégica posiciona a Zora en una etapa avanzada dentro de los desarrollos web3 y redes sociales descentralizadas, explorando nuevas formas de conectar comunidades creativas y coleccionistas mediante tecnología blockchain. Al apostar por una combinación de reconocimiento retroactivo, distribución estratégica y operación en una red layer-2 de gran aceptación, el lanzamiento del token ZORA es uno de los eventos más esperados del año para usuarios y observadores del mercado cripto. El impacto en el mercado de NFT y en plataformas sociales basadas en blockchain podría ser significativo. Zora ha servido como un espacio donde artistas digitales, desarrolladores y entusiastas han experimentado la propiedad verdadera y la monetización directa de su trabajo y participación.

Con ZORA, se espera expandir esta experiencia y ofrecer funcionalidades adicionales que potencien el ecosistema, desde incentivos económicos hasta herramientas para colaboración y creación contínua. El uso de Base como red anfitriona también resalta la importancia de la interoperabilidad para la adopción masiva. Base no solo proporciona infraestructura tecnológica avanzada sino también respaldo institucional a través de Coinbase, una marca reconocida y confiable para muchos dentro y fuera del ecosistema cripto. Esto podría atraer a nuevos usuarios que quizás no estén familiarizados con Zora pero que buscan nuevas oportunidades dentro de la explosiva economía de tokens y NFT. A nivel comercial y tecnológico, la introducción de ZORA puede facilitar la incorporación de funcionalidades avanzadas, como tokens sociales y mecanismos para recompensar la creación auténtica y la participación, reforzando el motivo de ser de Zora: empoderar a creadores y usuarios más allá de la tradicional concepción de NFT como simples activos coleccionables.

Además, la estructura económica diseñada para la distribución equitativa del token busca evitar problemas habituales en lanzamientos de tokens, como la concentración extrema o la especulación descontrolada. La captación mediante snapshots amplios y retroactivos pretende garantizar que solo quienes han contribuido genuinamente obtengan recompensas iniciales, promoviendo un crecimiento orgánico y saludable. En conclusión, el lanzamiento del token ZORA el 23 de abril de 2025 representa una etapa decisiva para Zora y su comunidad. Este movimiento combina innovación tecnológica, economía de incentivos y visión estratégica, con la mira puesta en consolidar a Zora como un espacio social y creativo de referencia en el universo blockchain. La apuesta por Base como plataforma layer-2 y un sistema de distribución inclusivo apuntan a un modelo más accesible, sostenible y enfocado en construir comunidad a largo plazo.

Para creadores, coleccionistas y desarrolladores, ZORA ofrece una oportunidad única para formar parte de una revolución en la forma como se crea, comparte y valoriza el contenido digital en el mundo descentralizado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Zora to Launch Creator-Focused Token and Embrace Memecoins
el miércoles 14 de mayo de 2025 Zora revoluciona el mundo cripto con su token enfocado en creadores y la apuesta por los memecoins

Zora prepara el lanzamiento de su token nativo ZORA, innovando en el ecosistema cripto con una propuesta que combina tokens para cada creación y un enfoque audaz hacia los memecoins, impulsando así una nueva era para creadores y coleccionistas en la blockchain.

Zora Announces Token Launch Date, Airdrops 10% of Total Supply
el miércoles 14 de mayo de 2025 Zora Anuncia el Lanzamiento de su Token y la Distribución del 10% del Suministro Total

Zora, la red dedicada a soluciones Layer-2 para NFTs, ha revelado la fecha de lanzamiento de su token ZORA junto con un airdrop que distribuirá el 10% del suministro total. Esta medida busca recompensar a los usuarios tempranos y revitalizar la plataforma en un mercado NFT en desaceleración.

GE Aerospace (GE): Among Billionaire Nelson Peltz’s Stock Picks with Highest Upside Potential
el miércoles 14 de mayo de 2025 GE Aerospace: La Inversión con Mayor Potencial Según el Multimillonario Nelson Peltz

Descubre el análisis detallado sobre GE Aerospace (GE), una de las principales apuestas bursátiles de Nelson Peltz, reconocido inversor y activista financiero, que muestra un alto potencial de crecimiento en el mercado actual.

Dollar poised for worst first 100 days of presidency since Nixon
el miércoles 14 de mayo de 2025 El dólar frente a su peor arranque en los primeros 100 días presidenciales desde Nixon

El dólar estadounidense atraviesa un periodo de gran debilidad en los primeros cien días de la presidencia de Donald Trump, situándose en niveles inéditos desde la era de Richard Nixon y generando importantes implicaciones económicas y geopolíticas a nivel global.

Wendy’s Company (WEN): Among Billionaire Nelson Peltz’s Stock Picks with Highest Upside Potential
el miércoles 14 de mayo de 2025 Wendy’s Company (WEN): Una inversión con alto potencial según el multimillonario Nelson Peltz

Explora el análisis de Wendy’s Company (WEN) como uno de los valores con mayor potencial de crecimiento dentro de la cartera del reconocido inversor activista Nelson Peltz y descubre cómo su estrategia podría impactar positivamente en el futuro de la empresa.

Debate as Solana briefly flips Ethereum in staking market cap
el miércoles 14 de mayo de 2025 Debate en el Mundo Cripto: ¿Por Qué Solana Superó Brevemente a Ethereum en Capitalización de Staking?

La competencia entre Solana y Ethereum en el mercado del staking genera un intenso debate en la comunidad cripto. El repentino sobrepaso de Solana en capitalización de staking frente a Ethereum plantea preguntas sobre su impacto en la salud y futuro de ambos ecosistemas, las implicaciones para DeFi y la seguridad de las redes.

Solana dreht Ethereum in die Einstellung der Obergrenze, aber Fragen über die Grundlagen bestehen bestehen bleiben
el miércoles 14 de mayo de 2025 Solana supera momentáneamente a Ethereum en capitalización de staking: ¿qué implicaciones tiene para el futuro de las criptomonedas?

Exploramos el reciente fenómeno en el que Solana ha superado brevemente a Ethereum en capitalización de staking, analizando las diferencias fundamentales entre ambos proyectos, su impacto en el ecosistema DeFi y qué retos y oportunidades presenta esta dinámica para inversores y usuarios.