Impuestos y Criptomonedas

¡Cuidado! Las Amenazas Ocultas del Autenticador por Mensajes de Texto

Impuestos y Criptomonedas
This is why you shouldn’t use texts for two-factor authentication - The Verge

El uso de mensajes de texto para la autenticación de dos factores puede ser inseguro, según un artículo de The Verge. Se destacan los riesgos asociados, como la posibilidad de interceptación de mensajes, que pueden poner en peligro la seguridad de las cuentas.

En la era digital actual, la seguridad en línea se ha convertido en una preocupación primordial para millones de usuarios en todo el mundo. La autenticación de dos factores (2FA) ha emergido como una herramienta crucial para añadir una capa adicional de protección a nuestras cuentas digitales. Sin embargo, a pesar de su creciente adopción, hay un método de autenticación que está siendo cada vez más cuestionado: recibir códigos a través de mensajes de texto. A continuación, exploraremos por qué este método podría no ser la mejor opción para salvaguardar nuestras cuentas. La autenticación de dos factores se basa en el principio de que una sola medida de seguridad no es suficiente.

En general, el 2FA requiere que el usuario proporcione dos formas verificables de identidad antes de poder acceder a una cuenta. Esto puede incluir algo que conoces (como una contraseña) y algo que posees (como un teléfono o un dispositivo de seguridad). Aunque los mensajes de texto son una forma común y aparentemente conveniente de implementar este segundo paso, existen varios problemas inherentes a su uso que los usuarios deben considerar. En primer lugar, la seguridad de los mensajes de texto se ve comprometida por la vulnerabilidad de las redes móviles. Los ataques de "SIM swapping" son un problema creciente.

En este tipo de ataque, un hacker se hace pasar por el propietario de un número de teléfono y convence a la compañía telefónica para que transfiera el número a una nueva tarjeta SIM que el atacante posee. Una vez que obtienen el acceso al número de teléfono, pueden recibir códigos de autenticación enviados a través de SMS y, por ende, acceder a las cuentas del usuario sin necesidad de conocer su contraseña. Esto ha llevado a una serie de robos de identidad y accesos no autorizados, evidenciando que los mensajes de texto pueden ser un eslabón débil en la cadena de seguridad. Otro punto a tener en cuenta es la posibilidad de que los mensajes de texto sean interceptados. A pesar de que la mayoría de las personas confían en que sus redes móviles son seguras, la realidad es que los mensajes pueden ser susceptibles a la intercepción por parte de hackers.

Utilizando diversas técnicas, como el uso de dispositivos de vigilancia de red o soluciones de malware, los atacantes pueden interceptar el tráfico de datos y obtener acceso a los códigos de autenticación. Esto enfatiza la importancia de considerar métodos de autenticación que no dependan de la transferencia de información a través de redes que pueden ser vulnerables. Adicionalmente, la fiabilidad del servicio de mensajes de texto puede representar otro inconveniente. Existen situaciones en las que los usuarios pueden estar en un área con poca señal, lo que puede resultar en la falta de recepción de mensajes. Si un usuario necesita acceder a su cuenta urgentemente y no recibe el código SMS, puede quedar bloqueado.

Esto no solo es frustrante, sino que también puede tener consecuencias graves, especialmente si el usuario no puede acceder a información crítica o realizar transacciones importantes. Por otro lado, también es relevante mencionar que muchos servicios han comenzado a adoptar métodos de autenticación más seguros que ofrecen una protección adicional. Por ejemplo, las aplicaciones de autenticación, como Google Authenticator o Authy, generan códigos temporales que son válidos por un corto periodo de tiempo. Este método no está sujeto a la misma vulnerabilidad que los mensajes de texto, ya que los códigos se generan localmente en el dispositivo del usuario y no se envían a través de redes susceptibles a ataques. Los dispositivos de seguridad, como las llaves de seguridad (por ejemplo, YubiKey), ofrecen otro nivel de protección.

Estas llaves requieren que el usuario las conecte físicamente a un ordenador o las toque en un dispositivo móvil para acceder a sus cuentas. Dado que este método no depende de redes móviles o de la transmisión de mensajes de texto, se considera significativamente más seguro y reduce el riesgo de accesos no autorizados. Otro aspecto importante a considerar es la educación del usuario. Muchas personas no son conscientes de los riesgos asociados con el uso de mensajes de texto para la autenticación de dos factores. La mayoría de los usuarios simplemente asume que recibir un código por SMS es una forma segura de autenticación.

Por lo tanto, es crucial promover la educación digital y brindar información sobre métodos más seguros para la autenticación, así como sobre las tácticas que utilizan los hackers para eludir la seguridad. Además, las grandes empresas tecnológicas están reconociendo estos problemas y han comenzado a fomentar la utilización de métodos más seguros. Servicios como Facebook, Google y Twitter ofrecen opciones de autenticación más robustas y también proporcionan alertas de seguridad para ayudar a detectarse cualquier actividad inusual en las cuentas. Sin embargo, a pesar de todos estos desafíos y riesgos, el uso de mensajes de texto como método de autenticación sigue siendo prevalente, principalmente por la comodidad que ofrece. Esto plantea un dilema: si bien es vital que los usuarios tomen medidas para proteger sus cuentas, también deben ser conscientes de los riesgos y considerar alternativas que ofrezcan un nivel de seguridad superior.

En conclusión, aunque la autenticación de dos factores es una medida esencial para mejorar la seguridad en el mundo digital, depender de los mensajes de texto como método para recibir códigos de autenticación puede ser peligroso. A medida que las amenazas a la seguridad en línea continúan evolucionando, es fundamental que los usuarios evalúen sus prácticas de autenticación y exploren opciones más seguras. Adoptar aplicaciones de autenticación o dispositivos de seguridad no solo mejora la protección de las cuentas, sino que también contribuye a la creación de un entorno digital más seguro para todos. Al final del día, la seguridad digital no es solo responsabilidad de las empresas, sino también de cada uno de nosotros como usuarios conscientes e informados.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Coinbase Wallets Hacked, Frozen Without Warning, Claims Class Action Lawsuit - Top Class Actions
el miércoles 15 de enero de 2025 Robo y Congelamiento Sorpresivo: Demandas Colectivas Contra Coinbase por Usuarios Afectados

Coinbase enfrenta una demanda colectiva tras acusaciones de que los monederos de los usuarios fueron hackeados y congelados sin previo aviso. Los afectados reclaman falta de comunicación y seguridad por parte de la plataforma.

Breached AT&T Email Accounts Used in $20 Million Crypto Theft - CPO Magazine
el miércoles 15 de enero de 2025 Hackeo de Cuentas de Correo de AT&T: El Robo de Criptomonedas que Costó 20 Millones de Dólares

Cuentas de correo electrónico de AT&T comprometidas han sido utilizadas en un robo de criptomonedas de 20 millones de dólares. La violación de seguridad expone a los usuarios a riesgos significativos y plantea preocupaciones sobre la protección de datos personales.

Top 3 Altcoins with 300X Potential in 2025: Monsta Mash ($MASH) Revolutionizing GameFi, Celo (CELO) & Kadena (KDA) on the Rise - Coinspeaker
el miércoles 15 de enero de 2025 Las 3 Altcoins con Potencial de 300X para 2025: Monsta Mash ($MASH) Transformando GameFi, Celo (CELO) y Kadena (KDA) en Auge

En un nuevo artículo de Coinspeaker, se destacan las tres altcoins con un potencial de 300X para 2025: Monsta Mash ($MASH), que está revolucionando el sector de GameFi, y las prometedoras Celo (CELO) y Kadena (KDA), que están en ascenso. ¡Un análisis imprescindible para los inversores.

Top Altcoins for Next Bull Run: 6 Coins Under $1 Set to Skyrocket By 2000% - Binance
el miércoles 15 de enero de 2025 Las 6 Altcoins por debajo de $1 que Están Listas para Explotar un 2000% en la Próxima Carrera Alcista - Binance

En el próximo mercado alcista, se destacan seis altcoins con un precio inferior a 1 dólar que tienen el potencial de dispararse hasta un 2000%. Este artículo de Binance analiza las criptomonedas más prometedoras que podrían ofrecer grandes retornos a los inversores.

New President, New Opportunities for Cryptocurrency Traders - Could Inauguration Day Mark the Start of a Bullish Cycle for These Altcoins? - The Cryptonomist
el miércoles 15 de enero de 2025 Nuevo Presidente, Nuevas Oportunidades: ¿Marcará el Día de la Inauguración el Comienzo de un Ciclo Alcista para Estas Altcoins?

El nuevo presidente podría abrir oportunidades para los traders de criptomonedas, ya que el Día de la Inauguración podría marcar el inicio de un ciclo alcista para ciertas altcoins. Descubre cómo estos cambios políticas pueden influir en el mercado en el artículo de The Cryptonomist.

Blockchain Technology and Cryptocurrency: How Linx Legal is Revolutionising Timeshare Cancellation - Bitcoin.com News
el miércoles 15 de enero de 2025 Revolución en la Cancelación de Tiempos Compartidos: Cómo Linx Legal Está Transformando el Panorama con Blockchain y Criptomonedas

Linx Legal está revolucionando la cancelación de tiempos compartidos mediante la utilización de tecnología blockchain y criptomonedas. Su innovador enfoque simplifica el proceso, ofreciendo a los propietarios una forma más transparente y eficiente de liberarse de sus contratos, según un reciente artículo de Bitcoin.

8 Best Free Trading Platforms with No Fees in December 2024 - Tradingplatforms.com
el miércoles 15 de enero de 2025 Las 8 Mejores Plataformas de Trading Sin Comisiones para Diciembre de 2024: ¡Invierte Sin Costos!

Descubre las 8 mejores plataformas de trading gratuitas y sin comisiones en diciembre de 2024. Este artículo de Tradingplatforms.