El mundo de la inversión en acciones de crecimiento está en constante movimiento, y las fluctuaciones del mercado a menudo presentan tanto riesgos como oportunidades. En el contexto actual, dos acciones de empresas con gran crecimiento han experimentado caídas dramáticas, una bajó un 34% y otra un 61%, lo que ha captado la atención de inversores que buscan comprar en momentos de descenso. Este fenómeno, conocido como “comprar en la baja”, puede ser una estrategia efectiva si se eligen los activos correctos con fundamentos sólidos y potencial de recuperación y crecimiento a largo plazo. Las acciones en cuestión pertenecen a compañías que durante años han demostrado un desempeño sobresaliente, sin embargo, el mercado a veces tiende a valorar las acciones en función de expectativas extremadamente altas. Cuando estas expectativas no se cumplen en el corto plazo, incluso las empresas con sólidos modelos de negocio pueden experimentar caídas significativas en sus precios de acciones.
Una de estas empresas es The Trade Desk, una plataforma digital enfocada en el mercado publicitario que ha revolucionado la forma en que las marcas y editores compran publicidad en línea. A diferencia de gigantes tecnológicos como Alphabet, Meta o Amazon, que operan sus plataformas publicitarias en un entorno cerrado, The Trade Desk destaca por su independencia. Esta característica le permite ofrecer mayor transparencia y control a los anunciantes sobre sus campañas, un factor sumamente valorado en una industria cada vez más exigente en términos de eficacia y optimización de recursos. The Trade Desk ha logrado un crecimiento impresionante en la última década, multiplicando su valor considerablemente. Sin embargo, durante el último año, sus acciones han experimentado una caída cercana al 61%, principalmente debido a que la empresa no cumplió con las expectativas internas de sus propios directivos durante un trimestre.
Esto no significa que la empresa esté en problemas, sino que las valoraciones previas reflejaban expectativas de resultados perfectos, algo difícil de alcanzar. El hecho de que The Trade Desk haya mantenido una trayectoria general de crecimiento durante años y sólo haya enfrentado este revés puntual puede interpretarse como una oportunidad para inversores que busquen un punto de entrada atractivo. Invertir después de una caída importante puede ofrecer un margen de seguridad y potencial de recuperación, siempre que la tesis de inversión original, basada en la solidez del modelo de negocio y perspectivas de crecimiento, se mantenga vigente. La segunda empresa destacada ha tenido una caída del 34%, y aunque es menos dramática que la de The Trade Desk, sigue representando una corrección significativa que ha generado interés. Esta situación refleja una dinámica similar en la que expectativas demasiado optimistas generan un retroceso cuando no se cumplen planos a corto plazo.
Este tipo de correcciones en el mercado no son inusuales, especialmente entre las acciones de alto crecimiento, que tienden a ser más volátiles y sensibles a las noticias, reportes financieros y cambios en el sentimiento inversor. La capacidad para resistir estas fluctuaciones y continuar innovando es clave para determinar si estas empresas pueden ser candidatos atractivos para sumar a una cartera en momentos de menor precio. En tiempos donde la inflación, las tasas de interés y la incertidumbre económica global están afectando a los mercados, es normal que incluso las empresas con modelos de negocio disruptivos y tecnología avanzada enfrenten volatilidad. Sin embargo, esto no necesariamente implica un problema estructural, sino ajustes en la valoración y en las expectativas de crecimiento futuro. Para el inversor informado, estas caídas representan una ventana para reequilibrar su portafolio, considerando acciones con buena gestión, potencial de crecimiento y ventajas competitivas sostenibles.
La clave está en realizar un análisis cuidadoso, asegurarse de que las bases fundamentales de la empresa sigan sólidas y que la caída en el precio no sea consecuencia de problemas más profundos. Comprar en la baja no debe confundirse con perseguir precios bajos sin contexto. La inversión inteligente requiere entender el valor intrínseco de la empresa y cómo se posiciona para el futuro. En este sentido, empresas como The Trade Desk y la otra acción con bajada del 34% ilustran cómo la presión del mercado sobre la valoración puede crear momentos propicios para adquirir acciones de calidad a precios más accesibles. En definitiva, el fenómeno de caídas significativas en acciones de crecimiento es una invitación para que los inversores con una perspectiva a largo plazo reevalúen sus estrategias.
En lugar de temer las correcciones, pueden aprovechar estas oportunidades para fortalecer sus carteras con empresas que, aunque experimenten altibajos, tienen potencial para continuar liderando en sus sectores. El mercado siempre estará lleno de ciclos y desafíos, pero dentro de esos ciclos se encuentran las oportunidades que marcan la diferencia en la construcción de riqueza a largo plazo. Identificar y comprar acciones sólidas durante sus bajas es una táctica que, acompañada de un análisis diligente y paciencia, puede ofrecer recompensas significativas para quienes apuestan por el crecimiento sostenible y la innovación constante.