Estafas Cripto y Seguridad Aceptación Institucional

Transformando Bloques: Cómo Lograr Compatibilidad EVM en Blockchain No-EVM

Estafas Cripto y Seguridad Aceptación Institucional
How to Achieve EVM Compatibility in Non-EVM Blockchains - BeInCrypto

Este artículo de BeInCrypto explora cómo lograr la compatibilidad con la EVM en blockchains que no son EVM. Se discuten estrategias y enfoques para integrar aplicaciones descentralizadas en estas plataformas, facilitando la interoperabilidad y ampliando las oportunidades en el ecosistema blockchain.

La compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) se ha convertido en un tema candente en el mundo de la blockchain. A medida que más proyectos emergen fuera del ecosistema Ethereum, la necesidad de interoperabilidad entre blockchains se vuelve cada vez más crucial. En este artículo, exploraremos cómo lograr la compatibilidad con EVM en blockchains que no están basadas en Ethereum, y por qué esto es un paso vital para el futuro de las finanzas descentralizadas (DeFi), los tokens no fungibles (NFT) y más. La Máquina Virtual de Ethereum es el motor que impulsa los contratos inteligentes en la red de Ethereum, permitiendo que se ejecuten funciones programadas de manera autónoma y sin intermediarios. Sin embargo, no todas las blockchains son EVM, por lo que no pueden ejecutar contratos inteligentes escritos para Ethereum.

Esto ha llevado a una fragmentación del ecosistema, con diferentes blockchains operando de manera aislada. La primera pregunta que surge es: ¿por qué es importante la compatibilidad con EVM? La respuesta es sencilla: permite a desarrolladores y empresas aprovechar la vasta infraestructura y el ecosistema de Ethereum, que incluye más de 3.000 tokens, herramientas de desarrollo, y una comunidad activa de desarrolladores y usuarios. Al ser compatibles con EVM, las blockchains pueden acceder a las aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes de Ethereum, ampliando así su funcionalidad y atractivo. Para que una blockchain no-EVM logre esta compatibilidad, hay varias estrategias que pueden seguirse.

Una de las más comunes es la implementación de una capa de compatibilidad, que actúe como un puente entre la nueva blockchain y la EVM. Este enfoque permite que el código de los contratos inteligentes escritos para Ethereum se ejecute en la nueva blockchain, sin necesidad de reescribirlo desde cero. Por otro lado, algunas blockchains optan por crear versiones de su propia máquina virtual que sean capaces de interpretar el bytecode de EVM. Esto implica un esfuerzo significativo en términos de desarrollo, pero una vez que se establece, puede ofrecer una experiencia de usuario bastante fluida. Un ejemplo notable de esto es Binance Smart Chain (BSC), que proporciona una infraestructura similar a la de Ethereum, lo que permite a los desarrolladores migrar fácilmente sus dApps a esta nueva cadena.

Sin embargo, una de las dificultades que enfrentan las blockchains al implementar esta compatibilidad es la necesidad de mantener la seguridad. La mayoría de las blockchains tienen sus propias arquitecturas de consenso y mecanismos de seguridad. Por lo tanto, incorporar EVM sin comprometer la integridad y seguridad de la blockchain original puede ser un desafío. Es aquí donde el diseño cuidadoso y las auditorías de seguridad juegan un papel crucial. Otra estrategia para lograr la compatibilidad con EVM es el uso de herramientas y librerías que faciliten el desarrollo de contratos inteligentes en diferentes plataformas.

Frameworks como Truffle y Hardhat han hecho que sea mucho más fácil para los desarrolladores construir y probar contratos inteligentes en EVM, y ahora se están adaptando para ofrecer soporte a blockchains no-EVM. Además, la comunidad juega un papel vital en el impulso de esta compatibilidad. Proyectos como Polkadot y Cosmos están trabajando en soluciones de interoperabilidad que permiten que diferentes blockchains se comuniquen entre sí. Esto sería un gran avance, ya que los desarrolladores podrían construir aplicaciones utilizando múltiples blockchains, abriendo un amplio abanico de posibilidades. La tokenización es uno de los casos de uso más destacados que se beneficiaría enormemente de la compatibilidad EVM.

Con más blockchains compatibles, los tokens pueden moverse libremente entre ecosistemas, aumentando así su liquidez y utilidad. Por ejemplo, un token creado en una blockchain no-EVM podría ser utilizado en las plataformas de finanzas descentralizadas en Ethereum sin necesidad de un proceso complicado de conversión o intercambio. No obstante, también es importante considerar los desafíos que presenta la implementación de compatibilidad EVM. Uno de ellos es la fragmentación del ecosistema. A medida que más blockchains se vuelven compatibles, los usuarios podrían sentirse abrumados por la variedad de opciones, lo que podría llevar a una disminución de la liquidez y la actividad en ciertas blockchain.

Por eso, es vital que los proyectos se centren en construir comunidades sólidas y en ofrecer valor real a los usuarios. El panorama de la blockchain está en constante evolución, y lograr la compatibilidad con EVM en blockchains no-EVM es solo uno de los muchos pasos que se están tomando para unificar el sistema. Con cada avance, las posibilidades se vuelven más emocionantes, y el futuro de la blockchain parece ser más interoperable que nunca. En conclusión, la compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum en blockchains no-EVM no es solo una cuestión técnica; es una cuestión de futuro y funcionalidad. Con múltiples estrategias como capas de compatibilidad, desarrollos de nuevas máquinas virtuales y el uso de herramientas de desarrollo, cada vez más blockchains están encontrando formas de integrar sus sistemas con EVM sin comprometer su propia seguridad.

El camino hacia un ecosistema de blockchain más interconectado y colaborativo es un sueño que no está tan lejos. Con el enfoque correcto y una comunidad apasionada, los entusiastas de la blockchain pueden anticipar un futuro donde todas las cadenas, independientemente de su origen, puedan trabajar juntas para crear una experiencia más rica y funcional para todos los usuarios. Con la evolución constante de la tecnología y la comunidad detrás, la interoperabilidad se convertirá en la norma y no en la excepción en el mundo de la blockchain.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
2023 CMC Crypto Playbook: The Present and Future of Layer 2 Roll-ups by ConsenSys - The Cryptonomist
el miércoles 06 de noviembre de 2024 2023 CMC Crypto Playbook: Explorando el Presente y Futuro de los Roll-ups de Capa 2 según ConsenSys

El "2023 CMC Crypto Playbook" de ConsenSys explora el estado actual y las perspectivas futuras de las soluciones de escalabilidad Layer 2 Roll-ups en el ámbito de las criptomonedas. Este informe destaca su importancia para mejorar la eficiencia y reducir costos en las transacciones blockchain, así como su potencial para transformar el ecosistema cripto en el futuro cercano.

Comparing Ethereum’s Layer 2 Solutions: A Look at zkSync, Arbitrum, and Optimism - CryptoTicker.io - Bitcoin Price, Ethereum Price & Crypto News
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Comparativa de Soluciones Layer 2 de Ethereum: Descubriendo zkSync, Arbitrum y Optimism

En este artículo, se comparan las soluciones de Layer 2 de Ethereum, centrándose en zkSync, Arbitrum y Optimism. Analizamos sus características, beneficios y cómo cada uno contribuye a mejorar la escalabilidad y eficiencia de la red Ethereum en el contexto del creciente uso de criptomonedas.

Blockchain evolution with MANTA for Sora and intelligent contracts - Cointelegraph
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Revolución Blockchain: MANTA Potencia Sora con Contratos Inteligentes

La evolución de la blockchain se impulsa con MANTA para Sora, permitiendo la implementación de contratos inteligentes que optimizan la eficiencia y la seguridad en las transacciones. Este avance marca un hito en la integración de tecnología descentralizada y promete transformar el paisaje financiero.

What We Need To Scale Blockchain Technology Into the Future - Blockworks
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Lo Que Necesitamos Para Escalar la Tecnología Blockchain Hacia el Futuro

En el artículo "Lo que necesitamos para escalar la tecnología blockchain hacia el futuro" de Blockworks, se analiza la importancia de la escalabilidad en la blockchain y se proponen soluciones innovadoras para superar los retos actuales. El texto destaca la necesidad de una infraestructura robusta, desarrollo de protocolos más eficientes y colaboración entre actores de la industria para impulsar la adopción masiva de esta tecnología.

ZKX Token Plummets as Crypto.com-Backed DEX Shuts Down Amid Challenges - CryptoPotato
el miércoles 06 de noviembre de 2024 El Colapso del Token ZKX: La DEX Respaldada por Crypto.com Cierra sus Puertas Ante Desafíos

El token ZKX sufre una notable caída tras el cierre de un intercambio descentralizado respaldado por Crypto. com, enfrentando múltiples desafíos en el mercado.

309 Stories To Learn About Smart Contracts - hackernoon.com
el miércoles 06 de noviembre de 2024 309 Relatos para Dominar los Contratos Inteligentes: Aprende y Descubre en Hacker Noon

Descubre '309 historias para aprender sobre contratos inteligentes', un artículo de Hackernoon que presenta una colección fascinante de relatos y ejemplos que ilustran el potencial y las aplicaciones de esta tecnología revolucionaria en el mundo digital.

iShares Ethereum ETF surpasses $1B in assets amid market recovery - MSN
el miércoles 06 de noviembre de 2024 El ETF de Ethereum de iShares supera los $1 mil millones en activos durante la recuperación del mercado

El ETF de iShares Ethereum ha superado los $1,000 millones en activos, marcando un hito significativo en medio de la recuperación del mercado de criptomonedas. Este crecimiento destaca el creciente interés de los inversores en Ethereum y refleja una tendencia positiva en el sector financiero.