En el dinámico mundo de la gestión financiera, especialmente bajo la propiedad de capital privado, es fundamental adoptar un enfoque que combine estrategia y operación para escalar el crecimiento de manera sostenible. Un ejemplo inspirador es la experiencia de Erik Rothschild, quien desde 2025 ocupa el cargo de director financiero (CFO) en Cin7, una empresa innovadora basada en la nube especializada en la gestión de inventarios. Su enfoque estratégico, respaldado por una relación sólida con el inversor privado principal, Rubicon, brinda enseñanzas valiosas sobre cómo concretar objetivos financieros ambiciosos en un entorno desafiante. El contexto de la propiedad privada suele presentar expectativas específicas que impactan la operativa diaria y la planificación financiera. Rothschild, cuatro meses después de asumir como CFO, destaca que la clave para manejar esta presión es la percepción dual del rol financiero: debe ser altamente estratégico, pero también intrínsecamente operacional.
Esto significa estar preparado para asumir dirección cuando es precisa y, al mismo tiempo, contar con la seguridad para decir no cuando las propuestas no están alineadas con la visión de la empresa o el interés de los inversores. Uno de los pilares en la administración financiera bajo la propiedad privada es la colaboración fluida con los inversionistas y el consejo directivo. La relación estrecha que Rothschild mantiene con Rubicon permite una sinergia en la definición de metas y agiliza la toma de decisiones. En momentos de alta intensidad, como durante adquisiciones o ajustes significativos en la estructura financiera, la comunicación se vuelve diaria, a través de reuniones y correos electrónicos. Por el contrario, en fases de planificación o ejecución estratégica, esta interacción disminuye a puntos de control regulares que fomentan el equilibrio entre supervisión y autonomía.
Este balance delicado entre intensidad y autonomía demanda una estructura sólida dentro del equipo financiero. Para ello, Rothschild implementa reuniones recurrentes que facilitan el monitoreo eficaz del progreso y previenen la dispersión de esfuerzos. Más allá, establece indicadores clave de rendimiento (KPIs) claros y utiliza la comunicación basada en datos para mantener a los inversores informados sin consumir tiempo con actualizaciones innecesarias. Este enfoque optimiza la eficiencia del equipo y asegura transparencia, dos elementos esenciales para operar con éxito en el contexto de capital privado. Adicionalmente, la modernización y expansión operativa forman parte integral de la estrategia financiera.
El lanzamiento reciente de un producto de pagos integrados en Cin7 es un buen ejemplo de cómo Rothschild y su equipo trabajan en sinergia para escalar las operaciones. La incorporación de nuevos ejecutivos y procesos de integración robustos apoyan ese crecimiento, asegurando que los recursos financieros y humanos estén alineados con los objetivos de expansión. La trayectoria profesional de Rothschild también aporta valor a Cin7. Su experiencia previa en compañías como Social Native, Sovrn Holdings y PEAK6 Investments le proporcionó un marco sólido para manejar la complejidad del negocio y los requerimientos de capital privado. Además, destaca que su relación con un antiguo CFO fue determinante para unirse a la compañía, enfatizando la importancia del networking y la confianza en el desarrollo profesional y corporativo.
En líneas generales, operar las finanzas bajo la propiedad de capital privado demanda una combinación de habilidades estratégicas y tácticas, una comunicación efectiva, y una relación de confianza con los inversores y el consejo. La narrativa de Erik Rothschild en Cin7 ofrece un modelo para CFOs y profesionales financieros que buscan no solo satisfacer las expectativas de los propietarios privados, sino también convertir esas expectativas en motores de crecimiento y rendimiento. En el ambiente competitivo y acelerado de las empresas bajo propiedad privada, la capacidad para adaptarse rápidamente, usar datos de manera inteligente, y mantener un equilibrio entre dirección y autonomía financiera son competitivos críticos. La experiencia de Rothschild subraya que el éxito en este espacio no solo depende de habilidades técnicas, sino también de la inteligencia emocional para gestionar relaciones internas y externas con precisión. En conclusión, la gestión financiera bajo un esquema de capital privado, tal como se ejemplifica en Cin7, es un ejercicio de equilibrio estratégico-operativo donde la comunicación, la claridad en los objetivos, y la estructura organizacional eficiente son indispensables.
Cada movimiento financiero debe ser meticulosamente pensado, con la mirada puesta en el crecimiento sostenible y la creación de valor para los inversores. La historia y visión de Erik Rothschild son una guía práctica para los profesionales que buscan escalar sus finanzas de manera efectiva en empresas privadas con altos niveles de exigencia y oportunidad.