Startups Cripto

Actualización del Mercado de Bitcoin: Analistas de K33 Señalan un Potencial Fondo

Startups Cripto
Bitcoin Market Update: K33 Analysts Point to Potential Bottom

Los analistas de K33 Research sugieren que Bitcoin podría estar tocando fondo, tras identificar tasas de financiación negativas en el mercado de swaps perpetuos. Históricamente, estos indicadores han precedido a recuperaciones de precios.

Análisis del Mercado de Bitcoin: K33 Apunta a un Potencial Suelo En el volátil mundo de las criptomonedas, Bitcoin ha enfrentado vientos en contra significativos, especialmente en un entorno macroeconómico incierto que afecta tanto a los mercados tradicionales como a los digitales. Sin embargo, un reciente informe de K33 Research ha iluminado el camino con una perspectiva que podría sugerir que estamos cerca de un suelo en el precio de Bitcoin. Los analistas Vetle Lunde y David Zimmerman de K33 han estado observando de cerca el comportamiento del mercado de swaps perpetuos, un instrumento que ha reflejado una persistente sensación bajista. Este sentimiento se ha manifestado en tasas de financiación negativas, las cuales han alcanzado sus niveles más bajos desde marzo de 2023. Este fenómeno es notable, ya que las tasas de financiación negativas solo se han registrado siete veces desde 2018.

Históricamente, estos episodios han precedido recuperaciones significativas en los precios de Bitcoin. A medida que Bitcoin lucha por estabilizarse, actualmente cotizando a aproximadamente 56,718 dólares, surge un rayo de esperanza cuando se considera la historia anterior. En las ocasiones pasadas donde se registraron tasas de financiación negativas, Bitcoin experimentó rendimientos promedio del 79% en los siguientes 90 días, con un rendimiento mediano del 55%. Esto sugiere que el optimismo puede estar en el horizonte, incluso cuando el mercado parece enfrentar desafíos significativos. Una de las dinámicas clave en el mercado actual es la correlación entre Bitcoin y el S&P 500, que ha alcanzado un máximo de 23 meses, con un coeficiente de 0.

67. Esta correlación indica que los próximos indicadores macroeconómicos, incluidos el Índice de Precios al Consumidor (CPI) a publicarse pronto y la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, tendrán un impacto considerable en la trayectoria del precio de Bitcoin. En este sentido, los inversores están a la espera de señales claras que podrían ayudar a determinar la próxima dirección del mercado. Además de las tasas de financiación, un aumento notable en el interés abierto en el mercado de swaps perpetuos se ha observado, alcanzando niveles no vistos desde finales de julio. Este crecimiento en el interés abierto podría ser un indicativo de que los traders están posicionándose para un posible cambio de tendencia, exponiendo al mercado a potenciales "short squeezes" en el futuro cercano.

Un short squeeze ocurre cuando el precio de un activo sube rápidamente y obliga a los inversores que habían apostado por la caída del precio a comprar para cubrir sus posiciones, lo que puede llevar a un aumento aún más rápido en los precios. Otro factor que merece atención es el considerable flujo de Bitcoin que ha salido de los intercambios. Se reportó que 750 millones de dólares en Bitcoin se retiraron de las plataformas de intercambio, la cifra más alta desde mayo. Esto podría ser un indicativo de que los inversores a largo plazo están acumulando criptomonedas en lugar de venderlas, lo que es una señal positiva en términos de confianza en el activo. A pesar de la reciente volatilidad, Bitcoin ha mostrado un rendimiento notable en lo que va del año, con un aumento del 34.

2%. Sin embargo, también ha enfrentado caídas del 1% en las últimas 24 horas y un descenso del 3% en el último mes. Esta mezcla de crecimiento y reacciones adversas es un reflejo de la naturaleza impredecible del mercado de criptomonedas, donde el optimismo puede ser rápidamente seguido por la incertidumbre. Los analistas de K33 están atentos a cómo los futuros datos económicos influirán en esta dinámica. La próxima publicación del índice de precios, combinada con la decisión de la Reserva Federal, es crucial.

Si los indicadores sugieren un entorno económico más fuerte o un incremento en la inflación, podríamos ver un impacto significativo en los activos de riesgo, incluido Bitcoin. La continua lucha de Bitcoin se sitúa dentro de un contexto más amplio donde la confianza de los inversores se ve afectada por tasas de interés fluctuantes, tensiones geopolíticas y el comportamiento de los mercados tradicionales. Estos factores han llevado a muchos a cuestionar la viabilidad a corto plazo de Bitcoin, aunque los defensores de las criptomonedas siguen argumentando que su naturaleza descentralizada y su límite de suministro lo convierten en un activo atractivo a largo plazo. A medida que los acontecimientos se desarrollan, es evidente que el panorama para Bitcoin sigue siendo dinámico. La posibilidad de un suelo en los precios, como sugieren los analistas de K33, podría abrir la puerta a nuevas oportunidades para los inversores que buscan capitalizar en momentos de incertidumbre.

Sin embargo, la prudencia es clave, y los inversores deben estar preparados para adaptarse a los cambios rápidos en el ambiente macroeconómico. En resumen, aunque el camino a corto plazo para Bitcoin está rodeado de desafíos, el análisis de los datos actuales puede indicar que estamos cerca de un punto de inflexión. La historia sugiere que las condiciones de financiación negativa podrían preceder un repunte significativo en los precios. Con el mercado de swaps perpetuos mostrando un interés creciente y grandes salidas de Bitcoin de las plataformas de intercambio, se puede argumentar que los inversores están tomando posiciones estratégicas. La atención queda centrada en los próximos indicadores económicos que podrían influir en la dirección futura de la criptomoneda más prominente.

El futuro de Bitcoin puede ser incierto, pero la historia y el análisis actual apuntan a un posible renacimiento en la escena del mercado de criptomonedas, uno que podría desafiar las expectativas establecidas y llevar a Bitcoin a nuevas alturas en el próximo capítulo de su evolución.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin Eyeing a Deeper Reversal as ETF Outflows Continue
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Bitcoin en la Mira de una Reversal Profunda: ETF Enfiran la Confianza de los Inversores

Bitcoin enfrenta una posible reversión más profunda debido a la continua salida de fondos de los ETF. A pesar de que los inversores a largo plazo se mantienen rentables, los tenedores a corto plazo están sufriendo pérdidas.

BTEUF EVOLVE BITCOIN ETF
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Revolución Financiera: Evolve Bitcoin ETF (BTEUF) y el Futuro de la Inversión en Criptomonedas

El BTEUF Evolve Bitcoin ETF, actualmente valorado en $33. 00, representa una oportunidad de inversión en el creciente mercado de criptomonedas.

Block Inc. stock underperforms Friday when compared to competitors
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Block Inc.: Acciones en Rojo Este Viernes, Desempeño Inferior al de sus Competidores

Las acciones de Block Inc. tuvieron un rendimiento inferior el viernes en comparación con sus competidores, reflejando una tendencia negativa en el mercado que podría preocupar a los inversores.

Can IOTA 2.0 and Real World Asset Tokenization Propel MIOTA Price to a New All-Time High of $6? A Deep Dive - Crypto News Flash
el miércoles 27 de noviembre de 2024 ¿Puede IOTA 2.0 y la Tokenización de Activos del Mundo Real Llevar el Precio de MIOTA a un Nuevo Máximo Histórico de $6? Un Análisis Profundo

En este artículo de Crypto News Flash, se explora cómo IOTA 2. 0 y la tokenización de activos del mundo real podrían impulsar el precio de MIOTA a un nuevo máximo histórico de $6.

Hedera's HBAR Doubles as Market Misinterprets BlackRock's Involvement in Tokenization, Then Falls 25% - CoinDesk
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Hedera: HBAR Se Duplica Tras Malentendidos sobre la Inversión de BlackRock en Tokenización, Pero Posteriormente Cae un 25%

El valor de HBAR de Hedera se duplicó temporalmente debido a una interpretación errónea del mercado sobre la participación de BlackRock en la tokenización, pero luego sufrió una caída del 25%.

Max Boonen's PV01 Tokenizes $5M Treasury Bill, Plans to Look at Corporate Bonds - CoinDesk
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Max Boonen Revoluciona el Mercado: PV01 Tokeniza un Bonos del Tesoro de $5M y Apunta a Bonos Corporativos

Max Boonen, a destacado en el sector financiero, ha tokenizado un bono del Tesoro de 5 millones de dólares a través de su plataforma PV01. Además, planea explorar la tokenización de bonos corporativos, una medida que podría innovar la forma en que se manejan y negocian estos activos en el mercado.

PEPE and DOGS Smart Money Jumps into this $0.03 Cheap Altcoin to Boost Portfolios by 8000% - Analytics Insight
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Dinero Inteligente: PEPE y DOGS Apostan por Esta Altcoin de $0.03 para Multiplicar Carteras un 8000%

Un nuevo artículo de Analytics Insight destaca cómo los inversores inteligentes están apostando por una altcoin económica de $0. 03, esperando que su inclusión en las carteras impulse los rendimientos hasta un 8000%.