Finanzas Descentralizadas

Impacto de los Controles de Exportación de China en el Negocio de GPUs para Centros de Datos de AMD

Finanzas Descentralizadas
China Export Controls Whack AMD Datacenter GPU Business

Análisis exhaustivo sobre cómo los recientes controles de exportación impuestos por Estados Unidos han afectado significativamente el negocio de GPUs para centros de datos de AMD, sus implicaciones financieras y el panorama competitivo frente a Nvidia y la evolución tecnológica global.

En los últimos años, la industria tecnológica global ha experimentado cambios rápidos y profundos, especialmente en el ámbito de los procesadores gráficos (GPUs) para centros de datos. Estos componentes se han convertido en piezas claves para el desarrollo de inteligencia artificial, supercomputación y aplicaciones en la nube. Sin embargo, una medida implementada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos en abril de 2025 ha alterado el curso de este mercado, impactando de manera significativa a empresas como AMD y Nvidia. En particular, los controles de exportación que limitan la venta de GPUs con capacidades avanzadas a China han afectado con mayor severidad el negocio de AMD en comparación con Nvidia. Aunque a corto plazo estos controles no modificaron los resultados financieros del primer trimestre de AMD, se estima que han provocado la pérdida de 1,5 mil millones de dólares en ingresos para la compañía durante todo el año 2025, con 700 millones de dólares afectando solo el segundo trimestre.

Estas cifras indican un impacto abrupto que influye directamente en su desempeño económico y estratégico. La razón principal de esta pérdida reside en el inventario de GPUs MI308X de AMD destinado a China, que ahora no puede ser vendido en ese mercado. AMD tuvo que asumir una depreciación de 800 millones de dólares en dicho inventario, lo que impidió concretar ventas estimadas en 1,5 mil millones. Originalmente, se proyectaba que las ventas globales de GPUs Instinct para 2025 alcanzarían los 6,83 mil millones de dólares; sin embargo, con estas restricciones, el mercado chino —que representaba aproximadamente el 22% de las ventas— ha desaparecido prácticamente. Este porcentaje es aún más relevante si consideramos su impacto en los márgenes de ingresos operativos, ya que muchas empresas chinas enfrentan descuentos menos agresivos que sus homólogas estadounidenses, lo que torna la pérdida aún más onerosa para AMD.

Por su parte, Nvidia también ha enfrentado desafíos similares, aunque la proporción de pérdidas con respecto a su facturación total ha sido menor. La compañía anticipó una depreciación de 5,5 mil millones de dólares en inventarios de GPUs afectadas, como los modelos H20 y H800 con capacidades limitadas por estas medidas. Cuando se proyecta en términos de ingresos, Nvidia podría haber perdido aproximadamente 10,3 mil millones en ventas relacionadas con el mercado chino durante su año fiscal 2026, lo que representa cerca del 6,3% de su facturación total esperada. Aunque la cifra parece alta, Nvidia cuenta con una capacidad más robusta para compensar esta pérdida gracias a grandes acuerdos comerciales y una posición consolidada en múltiples frentes. Esta disparidad en el impacto económico entre AMD y Nvidia se debe a varios factores, incluida la estructura de precios, la cartera tecnológica y la base de clientes.

Nvidia, con su línea más amplia y establecida de GPUs, ha logrado asegurar alianzas estratégicas que le permiten mantener flujos constantes de ingresos a pesar de las restricciones. En contraste, AMD depende en mayor medida de ventas directas a China para ciertas gamas específicas, lo que la hace vulnerable a dichas limitaciones. Una estrategia que ambas compañías podrían adoptar para mitigar este impacto es limitar sus ventas en China a modelos más antiguos —como los procesadores gráficos Ampere A100 para Nvidia y los Instinct MI250X para AMD— que no están sujetos a los controles más estrictos. En teoría, esta táctica permitiría mantener presencia comercial en el mercado chino sin violar regulaciones. No obstante, este escenario no detendría el avance tecnológico chino en inteligencia artificial y altas prestaciones computacionales, ya que el gobierno y empresas locales recurrirían a alternativas domésticas o incrementarían el despliegue de GPUs menos potentes en mayor cantidad para compensar, como las GPUs Ascend de HiSilicon, filial de Huawei.

De esta forma, el progreso en supercomputación y aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial en China parece inevitable, pese a las medidas controladoras internacionales. Esto pone de manifiesto que, ante un contexto titulado por tensiones geopolíticas y comerciales, la diferenciación clave para Occidente es mantener un ritmo superior de innovación que pueda contrarrestar o, al menos, equilibrar los avances tecnológicos de China. No obstante, sobrellevar esta carrera tecnológica implica desafíos no solo en competitividad empresarial sino también en la esfera energética y geopolítica. Por ejemplo, el financiamiento para el desarrollo de tecnología de vanguardia en Estados Unidos y Europa está cada vez más vinculado a recursos provenientes de los países del Medio Oriente, que cuentan con grandes volúmenes de capital derivados del petróleo. El equilibrio de ese dinero es fundamental para avanzar en proyectos estratégicos como la expansión de empresas innovadoras en la inteligencia artificial y computación avanzada.

Otro elemento esencial para el continente occidental es asegurar la estabilidad energética propia, lo cual fortalece la independencia necesaria para evitar depender excesivamente de proveedores externos y así presentar un frente unido frente a potencias como Rusia o China. En este escenario, países como Japón juegan un rol clave, tanto por sus inmensas inversiones en activos como bonos del Tesoro estadounidense, como por su influencia en el equilibrio político y económico de la región Asia-Pacífico. Desde un punto de vista financiero, AMD mostró un desempeño sólido durante el primer trimestre de 2025, con ingresos totales apenas ligeramente inferiores al trimestre anterior, alcanzando 7,44 mil millones de dólares, un crecimiento anual cercano al 36%. La división de centros de datos aportó 3,67 mil millones de dólares, lo que representa un aumento significativo año contra año aunque hubo una caída leve en la transición trimestral. Estos resultados reflejan en parte las ventas previas a la aplicación de los controles de exportación y evidencian la solidez relativa de su oferta en microprocesadores y GPUs.

Sin embargo, dentro de la estructura financiera de esta división, es complicado desglosar con precisión el porcentaje exacto que corresponde a CPUs Epyc versus GPUs Instinct, aunque estimaciones indican que las ventas de las GPUs crecieron un 90% anual pero se redujeron notablemente (33,6%) en comparación al trimestre anterior. En cambio, las CPUs experimentaron incrementos mayores tanto anuales como trimestrales, mostrando que la demanda de procesadores sigue siendo un motor central para el negocio de centros de datos de AMD. Mirando hacia adelante, las previsiones para el resto de 2025 muestran que las ventas de CPUs Epyc superarán a las de GPUs Instinct, con expectativas de crecimiento sostenido para ambas líneas. El lanzamiento de los procesadores Turin Epyc 9005 en octubre de 2024 coincide con un repunte en la renovación de servidores, impulsado por la necesidad de liberar espacio y capacidad para sistemas dedicados a la inteligencia artificial. En cuanto a las GPUs Instinct, a pesar del golpe en China, se anticipa un crecimiento leve en el segundo trimestre gracias a la introducción progresiva del modelo MI355.

Sin embargo, la totalidad de sus ventas para 2025 se estima ahora en unos 6,11 mil millones de dólares, una reducción considerable frente a la proyección inicial de 7,61 mil millones. Por otro lado, las CPUs Epyc podrían cerrar el año cerca de los 8,52 mil millones, manteniendo un ritmo sólido de crecimiento del 21% para ambas divisiones La combinación de estos factores exhibe un panorama en el que AMD debe replantear sus estrategias de mercado y producción para adaptarse a las restricciones normativas y las dinámicas cambiantes del comercio internacional. Al mismo tiempo, la competencia con Nvidia se mantiene intensa y menos distorsionada, dado que esta última cuenta con márgenes mayores para absorber las pérdidas asociadas a las limitaciones en China. En conclusión, los controles de exportación impuestos por Estados Unidos sobre las GPUs avanzadas han generado un impacto significativo en el negocio de AMD, limitando su acceso a un mercado clave y provocando una reducción sustancial en sus ingresos proyectados para 2025. A pesar de este revés, la empresa continúa mostrando solidez financiera en otras áreas, especialmente en el segmento de CPUs para centros de datos.

La situación pone en evidencia la complejidad del equilibrio entre innovación tecnológica, geopolítica y comercio internacional en el contexto contemporáneo, donde la competencia global requerirá tanto medidas estratégicas inteligentes como un compromiso constante con el desarrollo y la adaptación frente a un mundo con desafíos cada vez más interrelacionados y multifacéticos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
BNB Surges Nearly 5% With Strong Volume Support Suggesting Institutional Accumulation
el martes 17 de junio de 2025 BNB Experimenta un Impresionante Aumento del 5% Impulsado por la Acumulación Institucional y Fuerte Volumen

El token BNB ha mostrado una recuperación notable en medio de la volatilidad del mercado criptográfico global, impulsado por un incremento significativo en el volumen de operaciones que indica una fuerte acumulación institucional. Su resiliencia y avances tecnológicos posicionan a BNB como un activo clave en el ecosistema blockchain actual.

CoinDesk 20 Performance Update: Uniswap (UNI) Surges 12.7% Over Weekend
el martes 17 de junio de 2025 El Impresionante Repunte de Uniswap (UNI): Análisis Profundo del Rendimiento en el Índice CoinDesk 20

Uniswap (UNI) experimenta un notable aumento del 12. 7% durante el fin de semana, destacándose como uno de los activos líderes en el índice CoinDesk 20.

David Bailey's Nakamoto Holdings Going Public Via Merger With KindlyMD; Shares Soar 650%
el martes 17 de junio de 2025 Nakamoto Holdings de David Bailey se hace pública mediante fusión con KindlyMD y sus acciones suben un 650%

La fusión estratégica entre Nakamoto Holdings y KindlyMD impulsa una notable valorización en el mercado, marcando un hito significativo en la industria de custodias de bitcoin y empresas públicas con enfoque en criptoactivos.

Trump Family Backed American Bitcoin To Go Public via Merger With Gryphon Digital
el martes 17 de junio de 2025 La Familia Trump Respaldará American Bitcoin con la Fusión Estratégica con Gryphon Digital

La familia Trump impulsa el crecimiento de American Bitcoin mediante una fusión con Gryphon Digital, una operación que podría revolucionar el mercado de criptomonedas en Estados Unidos y generar un impacto significativo en la industria financiera digital.

Sonic Labs Announces $10M Token Sale to Galaxy for U.S. Expansion
el martes 17 de junio de 2025 Sonic Labs y Galaxy: Una Alianza Estratégica de 10 Millones de Dólares para la Expansión en EE.UU.

Sonic Labs fortalece su posición en el mercado estadounidense mediante una venta estratégica de tokens por 10 millones de dólares a Galaxy, impulsando el desarrollo de su ecosistema DeFi y consolidando su presencia en la industria blockchain a nivel global.

Ethereum explodes 42% in one week, outperforming Bitcoin as 60% of holders move into profit
el martes 17 de junio de 2025 Ethereum se Dispara un 42% en Una Semana Superando a Bitcoin y Elevando al 60% de Sus Poseedores a Ganancias

Ethereum experimenta un impresionante aumento del 42% en tan solo una semana, superando el desempeño de Bitcoin y logrando que el 60% de sus tenedores estén en posición rentable, impulsado por actualizaciones técnicas, respaldo institucional y un ambiente geopolítico más favorable.

Florida Teens Kidnap Vegas Event Host, Drain $4 Million From His Crypto Wallet
el martes 17 de junio de 2025 Adolescentes de Florida Secuestran a Organizador de Evento en Las Vegas y Vacían su Cartera de Criptomonedas Por Valor de 4 Millones de Dólares

Un inquietante caso de secuestro vinculado al mundo de las criptomonedas sacude la industria, evidenciando cómo el cripto crimen evoluciona más allá del fraude digital y amenaza la seguridad física de sus actores clave.