Aceptación Institucional Entrevistas con Líderes

Desentrañando el Futuro: Evolución de la Literatura Contable sobre Blockchain (2013-2023) a Través de CiteSpace

Aceptación Institucional Entrevistas con Líderes
Evolution of blockchain accounting literature from the perspective of CiteSpace (2013–2023) - ScienceDirect.com

Este artículo analiza la evolución de la literatura sobre contabilidad blockchain entre 2013 y 2023, utilizando CiteSpace como herramienta de visualización. Se examinan las tendencias y desarrollos clave en este campo emergente, destacando su creciente relevancia en el marco contable moderno.

La evolución de la literatura contable sobre blockchain desde la perspectiva de CiteSpace (2013-2023) En la última década, el mundo de la contabilidad ha experimentado una transformación monumental gracias al auge de la tecnología blockchain. Desde el surgimiento del bitcoin en 2009, esta tecnología ha capturado la atención no solo de inversores, sino también de académicos y profesionales en diversas disciplinas. A partir de 2013, se ha observado un crecimiento significativo en la literatura relacionada con la contabilidad y blockchain, y una herramienta clave para analizar esta evolución ha sido CiteSpace, un software de visualización y análisis de información científica. CiteSpace permite a los investigadores explorar patrones de citas y co-citas en la literatura científica, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo se ha desarrollado el campo de la contabilidad en relación con la blockchain. Al analizar datos recopilados de publicaciones académicas, este artículo se sumerge en la evolución de la literatura contable sobre blockchain entre 2013 y 2023.

Los primeros años de la década de 2010 fueron testigos de la curiosidad inicial sobre la blockchain y su posible aplicación en contabilidad. Los investigadores comenzaron a explorar cómo esta tecnología podría mejorar la transparencia y la seguridad en los registros contables. A medida que pasaban los años, la literatura comenzó a expandirse, abordando aspectos críticos como la fiscalidad, el cumplimiento normativo, y la auditoría. Uno de los hallazgos notables en el análisis de CiteSpace es el aumento en la producción de literatura académica en torno a blockchain y contabilidad. En sus primeros años, la mayoría de los artículos se centraban en teorías y conceptos básicos.

Sin embargo, a medida que avanzaba la década, se empezó a observar un giro hacia estudios empíricos. Estos estudios no solo examinaban cómo se aplicaba blockchain en la práctica contable, sino que también evaluaban sus efectos en la eficiencia y la reducción de fraudes. Un tema recurrente en la literatura emergente fue el de la descentralización. La contabilidad tradicional, a menudo criticada por su falta de transparencia y sus procesos centralizados, encontró en la blockchain una solución potencial. Los contadores comenzaron a investigar cómo las transacciones descentralizadas podrían eliminar la necesidad de intermediarios y fomentar la confianza entre las partes interesadas.

En este contexto, la literatura se diversificó, englobando investigaciones que abarcaban diferentes sectores, desde finanzas hasta suministro agrícola, siempre con un enfoque en la aplicación de blockchain. En 2017, un año clave en la evolución de la blockchain, se produjo un aumento notable en el interés académico. Coincidiendo con el auge del mercado de criptomonedas, la literatura comenzó a abarcar también el impacto económico de la blockchain en la contabilidad. Se plantearon preguntas sobre si la integración de blockchain podría redefinir el papel de los contadores y lo que significaría para la profesión en su conjunto. A medida que la literatura continuó creciendo, también se hizo evidente la necesidad de crear un marco regulatorio en torno a la tecnología blockchain.

Con la adopción de esta tecnología, los reguladores y académicos comenzaron a desarrollar guías y estándares que pudieran facilitar su implementación. Este giro en la literatura fue respaldado por un incremento en los debates sobre ética y responsabilidad en el uso de blockchain. Entre 2018 y 2020, el enfoque de la literatura se amplió aún más. Investigaciones sobre contratos inteligentes y su relación con la contabilidad comenzaron a aparecer con mayor frecuencia. Los contratos inteligentes, escritos en código y ejecutados automáticamente, prometían revolucionar la manera en la que las transacciones comerciales se registran y se auditan.

Los contadores interesados en aprovechar esta tecnología debieron adaptarse y aprender sobre nuevas herramientas y métodos, lo que llevó a la creación de programas educativos específicos en universidades y centros de formación. El período posterior a 2020 trajo consigo nuevos retos. La pandemia de COVID-19 aceleró la digitalización en todas las industrias, incluida la contabilidad. La literatura académica se tornó más crítica con respecto a la resiliencia y la flexibilidad que la blockchain podría proporcionar en un entorno empresarial cambiante. Un análisis a través de CiteSpace identificó un aumento en los artículos que trataban sobre la integración de blockchain con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el internet de las cosas, indicando una tendencia hacia la creación de entornos de contabilidad digital más interconectados.

A lo largo de estos diez años, la figura del contador ha evolucionado. Ya no se trata únicamente de un profesional que registra y organiza datos; ahora debe ser un experto que entienda y aplique tecnologías disruptivas como blockchain. Esto ha llevado a una transformación de los programas de formación, que han comenzado a incluir cursos sobre innovación tecnológica y su aplicación en la contabilidad. Otro aspecto relevante en la evolución de la literatura es la creciente popularidad de la colaboración interdisciplinaria. Con la blockchain siendo un tema de interés en múltiples campos, desde la computer science hasta el derecho, muchos artículos académicos se han producido en coautoría entre especialistas de diversas disciplinas.

CiteSpace ha facilitado el análisis de estas redes de colaboración, donde se observa un intercambio de conocimientos que enriquece el campo de la contabilidad. Si bien la literatura sobre blockchain y contabilidad ha crecido, también ha surgido una serie de desafíos y críticas. Algunos académicos han señalado la falta de investigaciones a largo plazo que midan el verdadero impacto de la blockchain en la práctica contable. Otros han cuestionado la aplicabilidad de la tecnología en todas las industrias, sugiriendo que su implementación podría ser más efectiva en ciertos contextos que en otros. Hacia finales de 2023, el panorama se muestra promisorio.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Perspective: The Crypto Question - Drishti IAS
el martes 17 de diciembre de 2024 Perspectivas sobre Criptomonedas: El Debate Esencial de Drishti IAS

El artículo "Perspectiva: La Pregunta Cripto" de Drishti IAS explora el impacto y las implicaciones de las criptomonedas en la economía global. Analiza los desafíos regulatorios, las oportunidades de innovación y cómo las monedas digitales pueden transformar el sistema financiero.

Kamala Harris Hints At Pro-Crypto Pivot With Key Adviser Picks - Forbes
el martes 17 de diciembre de 2024 Kamala Harris Sutiliza un Giro Pro-Cripto con Selecciones Clave de Asesores

Kamala Harris sugiere un giro pro-cripto al elegir asesores clave que podrían influir en la política criptográfica de su administración, según un artículo de Forbes. Esta movida podría marcar un cambio significativo en la postura del gobierno hacia las criptomonedas y la innovación financiera.

Cryptocurrency: A perspective from Singapore - Norton Rose Fulbright
el martes 17 de diciembre de 2024 Criptomonedas: Una Perspectiva desde Singapur - Reflexiones de Norton Rose Fulbright

Artículo de Norton Rose Fulbright que explora la perspectiva de Singapur sobre las criptomonedas, analizando su marco regulatorio, tendencias del mercado y el papel de la ciudad-estado como un centro financiero emergente en el ámbito de las criptomonedas.

BNB and Shiba Inu (SHIB) Holders Turn to Lunex Network for Crypto-to-Fiat and B2B Merchant Services Set To Change DeFi
el martes 17 de diciembre de 2024 Los Inversores de BNB y Shiba Inu (SHIB) Se Dirigen a Lunex Network: Innovadoras Soluciones de Crypto a Fiat y Servicios B2B que Transformarán DeFi

Los titulares de BNB y Shiba Inu (SHIB) están volviendo su atención hacia Lunex Network, una nueva plataforma que ofrece servicios de conversión de criptomonedas a fiat y soluciones B2B para comerciantes. Con un enfoque en la privacidad y la eliminación de requisitos KYC, Lunex promete importantes rendimientos, además de una innovadora estrategia de recompensas que podría atraer a inversores en busca de oportunidades en el espacio DeFi.

Elon Musk Says Dogecoin Owners Must Break Free from Centralised Exchanges - Gadgets 360
el martes 17 de diciembre de 2024 Elon Musk Insta a los Propietarios de Dogecoin a Liberarse de los Intercambios Centralizados

Elon Musk ha instado a los propietarios de Dogecoin a liberarse de los intercambios centralizados. En un reciente artículo de Gadgets 360, Musk enfatiza la importancia de la descentralización para fortalecer la comunidad de Dogecoin y promover un uso más autónomo de la criptomoneda.

Tron Breaks Free from Bitcoin and Ethereum: Is a New All-Time High Around the Corner - The Currency Analytics
el martes 17 de diciembre de 2024 Tron se desata de Bitcoin y Ethereum: ¿Está a punto de alcanzar un nuevo máximo histórico?

Tron se libera de Bitcoin y Ethereum, prometiendo un posible nuevo máximo histórico. Este avance podría marcar un cambio significativo en la trayectoria de la criptomoneda.

Dogecoin Rockets Up 5% in 24 Hours: Will a 10% Surge Flip the Script? - Crypto News Flash
el martes 17 de diciembre de 2024 Dogecoin se Dispara un 5% en 24 Horas: ¿Un Aumento del 10% Cambiará las Reglas del Juego?

Dogecoin experimenta un aumento del 5% en las últimas 24 horas. Los analistas se preguntan si un impulso del 10% podría cambiar la tendencia actual del criptomercado.