Aceptación Institucional

Dos hombres de Florida robaban millones en criptomonedas y ahora enfrentan la cárcel en Greensboro

Aceptación Institucional
Two Florida men stole millions in cryptocurrency, sentenced to prison in Greensboro

Dos hombres de Florida, Remy Ra St. Felix y Elmer Ruben Castro, fueron condenados a prisión en Greensboro por robar más de 3.

En un giro escalofriante de eventos que ha sacudido a varias comunidades en Estados Unidos, dos hombres de Florida han sido condenados a largas penas de prisión por su participación en una serie de robos violentos relacionados con criptomonedas. Remy Ra St. Felix, de 25 años, y Elmer Ruben Castro, de 23 años, fueron sentenciados la semana pasada en Greensboro, Carolina del Norte, por un esquema que dejó a varias familias traumatizadas y un rastro de delitos que se extendió desde Florida hasta Nueva York. La historia comenzó en abril de 2023, cuando St. Felix y Castro irrumpieron en el hogar de una pareja casada en Durham, Carolina del Norte.

En un acto de brutalidad, ataron a los esposos con cables y los mantuvieron a punta de pistola mientras exigían el acceso a sus dispositivos electrónicos. Fue durante este robo que se hicieron con una suma significativa: más de 150,000 dólares en criptomonedas, una cantidad que formaba parte de un botín mucho mayor que los criminales habían acumulado en sus actividades delictivas. La U.S. Attorney’s Office para el Medio Distrito de Carolina del Norte detalló que, junto con un grupo de cómplices, St.

Felix y Castro formaban parte de una red que robó más de 3.5 millones de dólares en efectivo, propiedades y criptomonedas en un breve período. Las investigaciones revelaron que no solo se limitaron a Carolina del Norte: su camino del crimen abarcó otros estados como Florida, Georgia, Texas y Nueva York, donde también llevaron a cabo robos armados y violentos. St. Felix, quien no era nuevo en el crimen, había sido reclutado en 2020 por Jarod Gabriel Seemungal, un compañero de West Palm Beach.

Inicialmente, Seemungal lideró la operación, pero con el tiempo, St. Felix tomó el control del grupo, que incluía a 11 otros miembros. Según documentos judiciales, plantearon un plan meticuloso para llevar a cabo sus asaltos, observando las residencias de sus víctimas durante días y utilizaban aplicaciones de mensajería cifrada para coordinar sus movimientos. Las tácticas que emplearon fueron alarmantes. Antes de cada robo, sistemáticamente identificaban a sus objetivos y discutían sobre cómo ingresar a sus hogares.

También hicieron uso de una técnica conocida como “SIM swapping” para obtener acceso a las cuentas de criptomonedas de sus víctimas, lo que les permitió robar considerable sumas de dinero sin necesidad de estar físicamente presente en la ubicación. El horror de estos asaltos se hizo evidente en algunos de los incidentes reportados. En septiembre de 2022, St. Felix y su grupo irrumpieron en una casa en Delray Beach, Florida. Mantuvieron en jaque a la familia, armados y listos para cualquier medida violenta para cumplir con sus propósitos.

En un incidente aún más impactante en diciembre de 2022, un hogar en Little Elm, Texas se convirtió en el escenario de un tres horas de tortura, donde los miembros de la familia vivieron momentos de terror mientras los delincuentes se llevaban 150,000 dólares en efectivo, dos relojes Rolex y una valiosa joya. Las autoridades fueron finalmente capaces de establecer contacto con las actividades delictivas del grupo gracias a la colaboración entre varias agencias, incluyendo el National Cryptocurrency Enforcement Team (NCET) de la División Criminal del Departamento de Justicia. Con su ayuda, se identificó y arrestó a St. Felix, quien, después de un juicio, fue condenado a 47 años de prisión, con cinco años de libertad supervisada tras su liberación, además de la obligación de pagar más de 500,000 dólares en restitución. Por su parte, Seemungal, quien admitió haber planeado y participado en los robos, recibió una sentencia de 20 años en prisión, seguidos también de 5 años de libertad supervisada; se le obligó a pagar más de 4 millones en restituciones.

Castro, quien se declaró culpable de conspiración para cometer secuestro y secuestro, será sentenciado el 1 de octubre, aunque aún no se ha determinado la duración de su pena. Este caso revela un rostro oscuro de la evolución de los delitos relacionados con criptomonedas, que a menudo son considerados como un atractivo para los criminales debido a la naturaleza descentralizada y anónima de estas monedas digitales. A medida que el uso de criptomonedas se ha vuelto más común y aceptado en la economía actual, también ha habido un aumento en los intentos de cometer fraudulentos y robos, lo que provoca preocupaciones sobre la seguridad y la protección de los usuarios. La condena de St. Felix y Castro no solo subraya la seriedad con la que se están tomando estos delitos, sino que también actúa como un recordatorio para los que manejan criptomonedas sobre la importancia de contar con sistemas de seguridad sólidos y de estar alerta a los movimientos sospechosos que puedan amenazar su seguridad personal y financiera.

La historia de estos dos hombres y sus crímenes violentos es un llamado a la acción para la sociedad en general. Es esencial que las comunidades se mantengan informadas y trabajen en conjunto para combatir el crimen en todas sus formas, especialmente aquellas que surgen de fenómenos tan contemporáneos como el uso de criptomonedas. La tecnología continúa avanzando y, con ella, también lo hace el ingenio de aquellos que buscan abusar de esos avances. El caso de St. Felix y Castro ha dejado una marca difícil de borrar en las comunidades que fueron objeto de sus robos.

La combinación de violencia, amenazas y la pérdida de bienes significativos ha dejado a muchas familias con traumas que pueden durar más que las sentencias impuestas a sus agresores. Mientras tanto, el sistema de justicia continúa desarrollándose para adaptarse a las complejidades de los nuevos delitos en la era digital, buscando siempre una forma de proteger a las víctimas y hacer que los delincuentes rindan cuentas por sus actos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Shopping Carts Crash stock illustrations
el lunes 23 de diciembre de 2024 Choque de Carritos: Ilustraciones Impactantes que Capturan el Caos del Compras

Descripción corta: Se han lanzado nuevas ilustraciones de stock que representan choques de carritos de compras, capturando momentos de caos y humor en entornos de compra. Estas imágenes, creadas por el artista Valentin Russanov, están disponibles en iStock y pueden ser utilizadas para proyectos creativos y comerciales.

Blackrock ‘Bitcoin Whitepaper’: BTC a ‘Unique’ Hedge Against Global Risks - CryptoNewsZ
el lunes 23 de diciembre de 2024 BlackRock Presenta Su 'Whitepaper' Sobre Bitcoin: BTC, Un Refugio Único Ante Riesgos Globales

BlackRock ha presentado un nuevo 'Bitcoin Whitepaper' que destaca a Bitcoin (BTC) como un activo único para protegerse contra los riesgos globales. Este documento subraya las ventajas del BTC en la diversificación de carteras y su potencial para actuar como refugio en tiempos de incertidumbre económica.

Bitcoin Space Celebrates Whitepaper Returns to Bitcoin.org - Crypto Times
el lunes 23 de diciembre de 2024 El Renacer del Whitepaper: Bitcoin Space Celebra su Regreso a Bitcoin.org

El espacio Bitcoin celebra el regreso del libro blanco a Bitcoin. org, marcando un hito importante en la comunidad criptográfica.

Bitcoin not invented by computer scientist Wright: court - FRANCE 24 English
el lunes 23 de diciembre de 2024 Un Fallo Judicial Desmantela la Falsa Afirmación: Bitcoin No Fue Creado por el Científico Wright

Un tribunal determinó que el científico informático Craig Wright no es el inventor de Bitcoin, desestimando sus reclamaciones sobre la creación de la criptomoneda. La decisión resalta la controversia en torno a la verdadera identidad del creador de Bitcoin.

How Bitcoin Transitioned from Whitepaper to a World Player - Crypto Times
el lunes 23 de diciembre de 2024 De Documento en Blanco a Gigante Global: La Evolución de Bitcoin

Bitcoin, la criptomoneda pionera, ha pasado de ser una idea en un whitepaper a convertirse en un jugador clave en la economía global. Este artículo de Crypto Times explora su evolución, los hitos importantes en su desarrollo y su impacto en el sistema financiero mundial.

Judge orders Craig Wright to pay over $1M, accepts new evidence over Satoshi’s identity - Cointelegraph
el lunes 23 de diciembre de 2024 El juez ordena a Craig Wright pagar más de $1M tras aceptar nuevas pruebas sobre la identidad de Satoshi

Un juez ordena a Craig Wright pagar más de 1 millón de dólares tras aceptar nueva evidencia sobre la identidad de Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin. Esta decisión podría tener repercusiones significativas en el debate sobre la verdadera identidad detrás de la criptomoneda.

What is the Bitcoin white paper? Nine pages that launched Bitcoin - OKX
el lunes 23 de diciembre de 2024 El Documento que Cambió el Futuro: Las Nueve Páginas del White Paper de Bitcoin

El documento técnico de Bitcoin, publicado por Satoshi Nakamoto en 2008, es un texto fundamental de nueve páginas que introdujo el concepto de una moneda digital descentralizada. Este innovador white paper sentó las bases para la creación de Bitcoin y transformó el panorama financiero global.