Altcoins

¿Por qué esta vez la caída del precio de Bitcoin tras el ‘mid-halving’ será diferente?

Altcoins
Why the Bitcoin ‘mid-halving’ price slump will play out differently this time - Cointelegraph

En este artículo de Cointelegraph, se analiza por qué la caída de precios de Bitcoin en el periodo medio del halving podría tener un desenlace diferente esta vez. Se destacan factores clave como condiciones del mercado, la adopción institucional y cambios en la dinámica de la oferta y la demanda que podrían influir en el comportamiento del precio de Bitcoin tras el halving.

En el mundo de las criptomonedas, Bitcoin ha sido sin duda el rey indiscutible desde su creación en 2009. A lo largo de su existencia, ha pasado por múltiples ciclos de auge y caída, cada uno marcado por diferentes eventos y factores que influyen en su valor. Uno de los eventos más significativos dentro de su ciclo de vida es el ‘halving’, un proceso que reduce a la mitad la recompensa que los mineros reciben por validar bloques en la cadena de bloques de Bitcoin. Este fenómeno no solo afecta la oferta de la criptomoneda, sino que también ha demostrado tener un impacto notable en su precio. Sin embargo, en este artículo exploraremos por qué el próximo "mid-halving" podría desarrollar una narrativa completamente diferente en comparación con eventos pasados.

Primero, es esencial entender qué es el halving. Originalmente, Bitcoin fue diseñado para tener un suministro limitado de 21 millones de monedas, lo que proporciona un marco deflacionario al ecosistema. Cada 210,000 bloques, aproximadamente cada cuatro años, la recompensa por la minería se reduce a la mitad. Por ejemplo, si hace un par de años los mineros ganaban 12.5 BTC por bloque, actualmente la recompensa ha disminuido a 6.

25 BTC. Este evento no solo reduce la emisión de nuevos bitcoins, sino que también ha sido seguido generalmente por aumentos significativos en el precio de la criptomoneda. Históricamente, después de cada halving, Bitcoin ha experimentado un aumento de precios, pero también hemos visto caídas significativas en los períodos intermedios. Los ‘mid-halvings’, o las caídas de precios que pueden suceder entre los halvings, son parte de este ciclo. No obstante, hay razones para creer que la narrativa será diferente esta vez.

Una de las principales razones es la creciente madurez y adopción del mercado de criptomonedas. A medida que más inversores institucionales y grandes empresas ingresan al espacio, el posible impacto de una disminución en la oferta de Bitcoin se amplifica. A diferencia de los ciclos anteriores, en los que el mercado estaba principalmente compuesto por inversores minoristas, ahora estamos viendo la participación de actores significativos que tienen una influencia real en los precios. Instituciones como MicroStrategy y Tesla han acumulado grandes cantidades de Bitcoin, convirtiéndose en defensores clave de la criptomoneda. Esto no solo ha legitimado el activo digital, sino que también ha generado expectativas de un aumento de precio más sostenido después del próximo halving.

Además, Bitcoin se ha establecido cada vez más como un refugio seguro similar al oro, a medida que más personas buscan proteger su riqueza del posible colapso económico y la inflación. Durante el pasado año, hemos visto cómo la inflación ha afectado a las monedas fiduciarias, haciendo que los inversores busquen activos que puedan mantener su valor a largo plazo. Con el halving programado para 2024, muchos están comenzando a considerar a Bitcoin no solo como una criptomoneda, sino como una clase de activo completamente nueva. Esto podría crear una demanda masiva de Bitcoin justo antes y después del halving, lo que mitigaría el impacto de cualquier caída de precios intermedia. Otra variable que influye en la dinámica del mercado es la creciente regulación en la industria de las criptomonedas.

A medida que gobiernos y organismos reguladores se vuelven más proactivos en la creación de políticas para gestionar el uso de criptomonedas, esto puede influir en la estabilidad del mercado. Aunque la regulación a menudo se asocia con restricciones, también puede proporcionar un marco que fomente la confianza en los inversores. Con una mayor claridad regulatoria, más instituciones podrían sentirse atraídas a invertir en Bitcoin, lo que a su vez podría amortiguar las caídas de precios. Por supuesto, no se puede subestimar la influencia de la tecnología y las mejoras en la infraestructura de Bitcoin. La red ha experimentado avances significativos en términos de escalabilidad y eficiencia.

Mejoras como la Lightning Network están facilitando transacciones más rápidas y económicas, lo que hace que Bitcoin sea más accesible. Cuanto más se utilice Bitcoin en transacciones cotidianas, más se cimenta su estatus como una alternativa viable a las monedas fiduciarias. Este uso creciente podría ayudar a estabilizar el precio del activo, incluso en momentos de volatilidad. Otro aspecto que vale la pena considerar es el cambio en la psicología del inversor. Los inversores más recientes que han entrado en el espacio de las criptomonedas durante los últimos años son más conscientes de los ciclos y las tendencias históricas.

A pesar de las correcciones de precios, muchos de estos inversores han sido educados en el potencial a largo plazo de Bitcoin y pueden estar menos inclinados a vender en pánico en caso de que el precio baje después del halving. Esta nueva mentalidad puede resultar en una mayor resistencia ante caídas de precios. Por último, la interconexión del mercado de criptomonedas también desempeña un papel crucial. A medida que el espacio de las criptomonedas se vuelve más integrado, con activos como Ethereum, Solana y muchos otros jugando roles importantes, los inversores podrían ver las fluctuaciones de Bitcoin de manera diferente. Si bien Bitcoin ha sido el pilar del mercado, otros activos están comenzando a compartir esa narrativa y diversificar el riesgo.

Esto significa que una caída en el precio de Bitcoin podría no tener el mismo efecto dominó que solía tener en el pasado. En conclusión, aunque el fenómeno del halving continuará teniendo un impacto significativo en el precio de Bitcoin, existen múltiples factores que sugieren que el ‘mid-halving’ de este ciclo podría no ser tan inevitable como en ocasiones anteriores. La creciente madurez del mercado, la adopción por parte de instituciones, la percepción de Bitcoin como refugio seguro, las mejoras tecnológicas y la evolución de la psicología del inversor son solo algunos de los elementos que podrían cambiar la narrativa. Mientras nos acercamos al próximo halving en 2024, el mundo de las criptomonedas está observando con atención, esperando que la historia se reescriba.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
SOL Price Eyes $250 As Solana Enters New Bull Cycle - Coinpedia Fintech News
el miércoles 18 de diciembre de 2024 ¡Solana en Ascenso! El Precio de SOL Apunta a los $250 en un Nuevo Ciclo Alcista

El precio de SOL podría alcanzar los $250 mientras Solana inicia un nuevo ciclo alcista, según Coinpedia Fintech News. Los analistas destacan un impulso positivo en el mercado, lo que genera expectativas optimistas para la criptomoneda.

Analyst Michaël van de Poppe Says Ethereum Is Flashing a Bullish Signal Against Bitcoin – Here Are His Targets - The Daily Hodl
el miércoles 18 de diciembre de 2024 El Analista Michaël van de Poppe Asegura que Ethereum Muestra Señales Alcistas Frente a Bitcoin: ¡Descubre sus Objetivos!

El analista Michaël van de Poppe indica que Ethereum está mostrando señales alcistas frente a Bitcoin. En su análisis, detalla los objetivos de precios que podrían alcanzar ambas criptomonedas en el futuro cercano.

Bitcoin's Wild Four Hours: New Record of $73K, Tumble to $69K, Rebound to $71K, $360M in Liquidations - CoinDesk
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Bitcoin en Montaña Rusa: Récord histórico de $73K, caída a $69K y rebote a $71K en solo cuatro horas

En un lapso de solo cuatro horas, Bitcoin experimentó una volatilidad extrema, alcanzando un nuevo récord de $73,000, para luego caer a $69,000 y recuperar hasta $71,000. Este frenético movimiento del mercado resultó en liquidaciones por un total de $360 millones.

The Ever-Evolving Landscape of the Cryptocurrency Coin Market: Navigating the Ups and Downs with Strategic Investments
el miércoles 18 de diciembre de 2024 El Mercado de Criptomonedas en Evolución: Navegando Altibajos con Inversiones Estratégicas

Título: El Mercado de Criptomonedas en Constante Evolución Descripción: Explora cómo el mercado de criptomonedas se transforma constantemente, destacando la importancia de las inversiones estratégicas para navegar sus altibajos. Con análisis de tendencias y consejos clave, esta guía ayuda a inversionistas a adaptarse a un entorno volátil y maximizar sus oportunidades.

From $100 to $1 Million: A Crypto Millionaire's Journey - Binance
el miércoles 18 de diciembre de 2024 De $100 a $1 Millón: La Increíble Odisea de un Millonario Cripto en Binance

Un hombre transforma una inversión inicial de $100 en $1 millón gracias a acertadas decisiones en el mundo de las criptomonedas y el uso de la plataforma Binance. Su historia revela los altos y bajos del criptomercado y proporciona lecciones valiosas para inversores novatos y experimentados.

Binance Introduces Auto Invest Plans to Fuel Investing - Crypto Times
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Binance Lanza Planes de Inversión Automática para Impulsar el Ahorro Inteligente

Binance ha presentado nuevos planes de Auto Inversión para potenciar las inversiones, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de automatizar sus compras de criptomonedas. Esta innovadora herramienta busca facilitar el acceso y la gestión de inversiones en el creciente mercado de criptoactivos.

Bitcoin vs S&P 500 Index, Dow Jones Industrial Average, NASDAQ Composite Index, and FTSE 100 Index: How They Compare in 2023 - AMBCrypto Blog
el miércoles 18 de diciembre de 2024 Bitcoin vs. los Gigantes Bursátiles: Comparativa 2023 entre el S&P 500, Dow Jones, NASDAQ y FTSE 100

En 2023, la comparación entre Bitcoin y los índices bursátiles tradicionales como el S&P 500, Dow Jones, NASDAQ y FTSE 100 revela tendencias interesantes. Este análisis examina el rendimiento de la criptomoneda en relación con estos índices, destacando la volatilidad de Bitcoin frente a la estabilidad de los mercados financieros convencionales.