En el dinámico panorama financiero global, Standard Chartered Plc. ha demostrado una destacada capacidad para adaptarse y prosperar, reflejada en su desempeño del primer trimestre de 2025. El Director Financiero, Diego De Giorgi, en una entrevista exclusiva con Bloomberg, ofreció una visión detallada sobre el desempeño de la entidad, su respuesta frente a la incertidumbre comercial mundial y las estrategias implementadas para optimizar costes y maximizar el valor para sus accionistas. El primer trimestre ha sido positivo para Standard Chartered, con resultados que rebasaron las estimaciones del mercado, gracias principalmente al fuerte desempeño de sus unidades de gestión de patrimonio y mercados financieros. Estas áreas clave han mostrado resiliencia y crecimiento significativo, compensando desafíos en otras zonas y sectores, lo que refleja la eficacia de las estrategias adoptadas por la entidad para diversificar sus fuentes de ingresos y consolidar su posición en segmentos rentables.
La unidad de gestión de patrimonios, dirigida a servir a una creciente base de clientes con altos patrimonios en regiones estratégicas, continúa siendo un motor importante para el banco. Además, los mercados financieros, impulsados por la volatilidad y las oportunidades en instrumentos financieros, han contribuido con importantes ingresos, posicionando a Standard Chartered como un actor relevante en la intermediación y asesoría financiera especializada. En el contexto global, la incertidumbre comercial sigue siendo un reto para las instituciones financieras. Las tensiones geopolíticas y las fluctuantes políticas tarifarias afectan de manera directa el comercio internacional y, por ende, la demanda de servicios bancarios relacionados con comercio y financiamiento. A pesar de esto, Standard Chartered mantiene una visión optimista y proactiva, ajustando sus operaciones y estrategias para mitigar riesgos y capitalizar oportunidades emergentes.
Un aspecto clave en la gestión del banco es su programa de reducción de costos, que busca mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad a través de una revisión exhaustiva de gastos y procesos internos. Este programa contempla una optimización de recursos que no sacrifica la calidad de servicio ni la innovación tecnológica, sino que promueve un modelo más ágil y sostenible en un entorno competitivo. La reducción de costos, lejos de ser una medida temporal, constituye una parte integral del plan estratégico de Standard Chartered para fortalecer su balance y aumentar su capacidad de inversión en áreas prioritarias. La implementación cuidadosa y el monitoreo constante aseguran que las iniciativas generen resultados tangibles sin afectar la experiencia del cliente ni la capacidad del banco para crecer. Asimismo, Diego De Giorgi resaltó la firme intención de la entidad de devolver a los accionistas al menos 8 mil millones de dólares entre 2024 y 2026.
Este compromiso subraya la confianza del banco en su modelo de negocio, su fortaleza financiera y su capacidad para generar valor sostenible a largo plazo. La política de retorno de capital incluye dividendos y programas de recompra de acciones, ajustados estratégicamente para equilibrar crecimiento e incentivos para los inversores. La marcha y evolución de Standard Chartered ocurre en un contexto de transformación profunda en el sector bancario global. La digitalización, nuevas regulaciones y cambios en las expectativas de los clientes demandan adaptabilidad y rapidez en la toma de decisiones. En este sentido, la entidad ha adoptado tecnologías avanzadas que mejoran la experiencia del usuario y optimizan procesos internos, manteniéndose competitiva y alineada con las tendencias globales.
El banco también ha demostrado un compromiso firme con la sostenibilidad y la responsabilidad social, integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus operaciones y decisiones de inversión. Esta visión transversal refuerza su atractivo para inversores conscientes y clientes que valoran la ética y el impacto positivo en el entorno. A nivel regional, Standard Chartered sigue ampliando su presencia en mercados clave de Asia, África y Medio Oriente, zonas con un potencial significativo para la banca de comercio y financiamiento de infraestructuras. Esta expansión estratégica contribuye a diversificar ingresos y a mitigar riesgos asociados a dependencias excesivas de mercados específicos. El liderazgo del Director Financiero, Diego De Giorgi, ha sido determinante para dirigir estas iniciativas con una visión clara y pragmática.