Arte Digital NFT

¡Cuidado! DuckDuckGo muestra sitios de phishing de Etherscan en los primeros resultados

Arte Digital NFT
DuckDuckGo ranks Etherscan phishing websites in top results

DuckDuckGo ha mostrado en sus resultados de búsqueda sitios web de phishing que imitan a Etherscan, lo que ha llevado a pérdidas significativas en criptomonedas para los usuarios. Los estafadores logran engañar a los inversores al hacerles creer que están en la página oficial, permitiendo que se conecten a sus billeteras MetaMask y autoricen el robo de fondos.

En un sorprendente giro de eventos en el mundo de las criptomonedas, DuckDuckGo, el motor de búsqueda conocido por su enfoque en la privacidad, se ha visto envuelto en una controversia que ha puesto en peligro las finanzas de muchos inversores. Recientemente, se informó que DuckDuckGo ha estado mostrando en sus resultados de búsqueda sitios web de phishing que imitan a Etherscan, uno de los exploradores de bloques más populares para la red Ethereum. Este problema ha levantado preocupaciones sobre la seguridad en línea y la integridad de los motores de búsqueda, especialmente en un entorno donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados. Etherscan es una herramienta esencial para los usuarios de Ethereum, permitiéndoles verificar transacciones, explorar contratos inteligentes y observar estadísticas de la red. Desde su creación, se ha convertido en un recurso invaluable para desarrolladores e inversores.

Sin embargo, los ciberdelincuentes han aprovechado la popularidad de Etherscan para lanzar ataques de phishing diseñados para robar credenciales y fondos de los usuarios. Al imitar la apariencia de Etherscan, estos sitios fraudulentos engañan a los usuarios para que conecten sus monederos digitales, como MetaMask, lo que permite a los atacantes acceder a sus fondos sin autorización. El problema se intensificó cuando la firma de ciberseguridad Scam Sniffer emitió una alerta a los usuarios de DuckDuckGo, advirtiéndoles sobre esta campaña de phishing el 11 de septiembre. La firma destacó que los resultados de búsqueda en DuckDuckGo mostraban enlaces a estos sitios fraudulentos, poniendo en riesgo a cientos de usuarios. Utilizando técnicas de ingeniería social, los atacantes pueden hacer que los usuarios ingresen su información personal y detalles de acceso a sus monederos.

Una vez que un usuario aprueba la conexión en estos sitios falsos, los delincuentes pueden retirar fácilmente los fondos de sus cuentas. Es importante mencionar que no es solo DuckDuckGo el que enfrenta este problema. Los actores maliciosos intentan también posicionar estos sitios de phishing en otros motores de búsqueda populares, como Google y Bing. Algunas estrategias incluyen manipular algoritmos de búsqueda para obtener clasificaciones orgánicas o recurrir a anuncios pagados que dirigen a los usuarios a los sitios de phishing. Esto indica la magnitud del problema y la necesidad urgente de que las plataformas tomen medidas efectivas para proteger a sus usuarios.

Desde la difusión de estas alertas, se han reportado múltiples incidentes de pérdidas significativas. Uno de los casos más destacados ocurrió el 10 de septiembre, cuando un usuario se dio cuenta demasiado tarde de que había perdido más de 520,000 dólares en criptomonedas tras firmar involuntariamente una transacción de phishing. Este incidente es parte de un patrón más amplio: según Scam Sniffer, en agosto, más de 9,100 personas fueron víctimas de estos ataques, resultando en pérdidas que alcanzaron la increíble cifra de 63 millones de dólares. El panorama de las pérdidas por ataques de phishing es alarmante, ya que se ha observado un aumento del 215% en el monto robado en comparación con el año anterior. La naturaleza descentralizada y anónima de las criptomonedas hace que estas estafas sean especialmente lucrativas para los delincuentes.

En un caso extremo, un individuo perdió 55 millones de dólares en DAI, un stablecoin muy conocido en el ecosistema de Ethereum. Sorprendentemente, a medida que el número de víctimas ha disminuido, el monto total de los fondos robados ha crecido, lo que indica que aquellos que son atacados están perdiendo cantidades cada vez mayores de dinero. La alerta de Scam Sniffer no solo destaca el problema, sino que también sirve como recordatorio sobre la importancia de verificar las URL antes de interactuar con cualquier plataforma de criptomonedas. La mayoría de los usuarios asume que los motores de búsqueda mostrarán resultados seguros y legítimos, sin embargo, esta situación pone de manifiesto que incluso las plataformas más bien intencionadas pueden ser vulnerables a ataques de phishing. Para evitar convertirse en víctima de estos ataques, se recomienda a los usuarios seguir ciertas prácticas de seguridad.

Estas incluyen siempre verificar la URL antes de conectar su monedero, mantener su software actualizado, y utilizar soluciones de seguridad como autenticación de dos factores. Además, los usuarios deben educarse sobre las tácticas comunes de phishing y permanecer informados sobre las últimas amenazas en el ámbito de las criptomonedas. Desde otro ángulo, el peligro de los ataques de phishing está presente en otras plataformas de comunicación, como Telegram. Recientemente, la firma de seguridad blockchain SlowMist emitió una advertencia sobre una serie de ataques de phishing dirigidos a usuarios de The Open Network (TON) que se comunican a través de Telegram. El fundador de SlowMist, Yu Xian, declaró que el ecosistema de Telegram es muy propenso a la difusión de enlaces de phishing, ya que muchos usuarios utilizan números anónimos para crear cuentas.

Esto hace que sea más difícil rastrear a los culpables y proteger a los usuarios. La seguridad en el ámbito de las criptomonedas es crucial, especialmente en un momento en que más personas se están interesando en invertir en este mercado. Con la creciente popularidad de las criptomonedas, también hay un aumento en el número de ataques dirigidos a los inversores desprevenidos. La responsabilidad recae no solo en los usuarios individuales, sino también en las plataformas de búsqueda y los proveedores de servicios de criptomonedas para implementar medidas proactivas que protejan a los usuarios. DuckDuckGo, a pesar de su reputación como defensor de la privacidad, ahora se enfrenta a un dilema.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
New online scams emerge: Authority of information security warns VN users
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Nuevas estafas en línea: La Autoridad de Seguridad Informática advierte a los usuarios en VN

La Autoridad de Seguridad de la Información de Vietnam ha emitido una alerta sobre nuevas estafas en línea, destacando seis fraudes comunes que van desde solicitudes de caridad tras el tifón Yagi hasta esquemas de criptomonedas utilizando tecnología deepfake. Las autoridades instan a los usuarios a estar atentos y verificar la legitimidad de las ofertas de inversión.

DOGE, PEPE, FLOKI Price Prediction as Crypto Market Sees Memecoin Euphoria - CoinGape
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Predicciones de Precios para DOGE, PEPE y FLOKI: La Euforia de los Memecoins Arrasa en el Mercado Cripto

El mercado de criptomonedas experimenta un auge en los memecoins, con DOGE, PEPE y FLOKI como protagonistas. Las predicciones de precios prometen un futuro emocionante para estos activos digitales, impulsados por la euforia de los inversores.

Pepe (PEPE) Price Prediction 2024/2025/2030 - BeInCrypto
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Predicciones del Futuro de Pepe (PEPE): ¿Hacia Dónde se Dirige su Precio en 2024, 2025 y 2030?

En el artículo de BeInCrypto, se analiza la predicción del precio de Pepe (PEPE) para los años 2024, 2025 y 2030. Se exploran factores clave que podrían influir en su valor, brindando a los inversores una visión general de las tendencias futuras y el potencial del activo en el mercado de criptomonedas.

Could PEPE’s 14% price hike be the first step towards a new ATH? - AMBCrypto News
el miércoles 25 de diciembre de 2024 ¿El Aumento del 14% de PEPE Marca el Camino Hacia un Nuevo Máximo Histórico?

PEPE ha experimentado un aumento del 14% en su precio, lo que plantea la pregunta de si este podría ser el primer paso hacia un nuevo máximo histórico (ATH). Analizamos las posibles implicaciones de este movimiento en el mercado de criptomonedas.

Analyzing PEPE’s 23% price fall – Time to take advantage of ‘fear?’ - AMBCrypto News
el miércoles 25 de diciembre de 2024 ¿Momento de Aprovechar el Miedo? Un Análisis de la Caída del 23% en el Precio de PEPE

El artículo de AMBCrypto News analiza la reciente caída del 23% en el precio de PEPE, cuestionando si este es un momento propicio para aprovechar el miedo en el mercado. Se examinan las posibles causas de la caída y las oportunidades que podría presentar para los inversores.

PEPE’s selling pressure hike can push memecoin’s price to… - AMBCrypto News
el miércoles 25 de diciembre de 2024 El Aumento de la Presión de Venta de PEPE Podría Impulsar el Precio de Esta Memecoin

El aumento de la presión de venta de PEPE podría llevar el precio de la memecoin a nuevas cotas, según AMBCrypto News. La volatilidad en el mercado de las criptomonedas genera incertidumbre, lo que podría impactar las decisiones de los inversores.

Dogecoin price prediction – DOGE’s short-term price targets will include… - AMBCrypto News
el miércoles 25 de diciembre de 2024 Predicciones de Precio de Dogecoin: Objetivos a Corto Plazo para DOGE

En el artículo de AMBCrypto News, se analizan las predicciones de precios a corto plazo para Dogecoin (DOGE) y se destacan los objetivos clave que los inversores deben tener en cuenta. Se exploran aspectos técnicos y fundamentales que podrían influir en el comportamiento del precio de esta criptomoneda en el futuro cercano.