En el mundo financiero actual, pocas historias han captado tanto la atención como la de MicroStrategy, una empresa de software que ha transformado su modelo de negocio a través de una audaz apuesta en Bitcoin. Con un tesoro de 225,500 Bitcoins que actualmente tiene un valor cercano a los 13 mil millones de dólares, la pregunta en la mente de muchos inversionistas es: ¿vale la pena considerar agregar acciones de esta compañía a su cartera? Bitcoin, como sabemos, ha tenido un recorrido volátil, pero en el último año, su valor se ha más que duplicado. A pesar de las dificultades recientes que enfrenta la criptomoneda, es innegable que Bitcoin sigue siendo el líder indiscutible en el mundo de las criptomonedas, con una capitalización de mercado que supera el billón de dólares. La gran mayoría de los analistas coinciden en que los precios de Bitcoin tienden a aumentar en los 18 meses posteriores a un evento de "halving", el cual reduce a la mitad la recompensa por la minería de nuevos bloques. Este halving más reciente tuvo lugar en abril de 2024, lo que sugiere que un aumento en el precio de Bitcoin podría estar en el horizonte, lo que incentivaría a muchos a considerar la compra de acciones de MicroStrategy.
Fundada en 1989, MicroStrategy se especializa en ofrecer soluciones de análisis empresarial. Sin embargo, su historia se reescribió en 2020, cuando la empresa decidió invertir de manera significativa en Bitcoin. Fue la primera compañía pública en hacerlo, invirtiendo 250 millones de dólares en criptomonedas en un momento en que la mayoría de las empresas tradicionales aún se mostraban escépticas con respecto a este activo digital. El ex CEO, Michael Saylor, se convirtió en un defensor apasionado de Bitcoin, argumentando que es una reserva de valor esencial en el mundo actual. A lo largo de los años, MicroStrategy ha reportado una ligera caída en sus ingresos, una tendencia que podría preocupar a algunos inversionistas.
Sin embargo, el rendimiento de sus acciones desde que comenzó su aventura con Bitcoin ha sido extraordinario, aumentando un 890% desde 2014. Esta explosión en el valor de las acciones se debe en gran parte a la valoración y el crecimiento de su inversión en Bitcoin. El atractivo para los inversionistas radica en la combinación única que ofrece MicroStrategy: una acción que, aunque es una empresa de software, también actúa como un fondo de índice de Bitcoin. Barclays, uno de los principales bancos de inversión del mundo, ha comenzado a prestar atención a MicroStrategy, otorgándole una calificación de “Sobreponderar”. En un informe reciente, Barclays describió a MicroStrategy como una inversión que no solo se beneficia de la valorización de Bitcoin, sino que, además, es capaz de generar capital adicional gracias a su funcionamiento.
No obstante, es crucial señalar que la propensión de MicroStrategy a invertir en Bitcoin también conlleva riesgos significativos. A medida que la compañía ha incrementado su posición en este activo digital, ha recurrido a la emisión de acciones y a la deuda para financiar sus compras de Bitcoin. De un saldo neto de efectivo de más de 500 millones de dólares antes de iniciar sus adquisiciones, la empresa finalizó el último trimestre con casi 4 mil millones de dólares en deuda neta. Este cambio en su estructura financiera plantea preguntas sobre la sostenibilidad de su estrategia, especialmente dado que su flujo de efectivo operativo fue de solo 5.2 millones de dólares en los últimos seis meses.
Por otro lado, el hecho de que MicroStrategy no esté generando suficiente efectivo para cubrir sus pagos de deuda indica que podría estar caminando por una cuerda floja. Aunque su inversión en Bitcoin ha producido grandes ganancias hasta ahora, la volatilidad inherente de las criptomonedas podría cambiar rápidamente el escenario. Si los precios de Bitcoin cayeran drásticamente, MicroStrategy podría enfrentarse a serios problemas de liquidez. Otra consideración que deben tener en cuenta los inversionistas es el aumento del interés regulatorio en torno a las criptomonedas. Muchos países están comenzando a establecer normativas más estrictas y marcos regulatorios para el comercio y la tenencia de activos digitales.
Esto podría tener un impacto significativo en cómo empresas como MicroStrategy pueden operar y/u obtener beneficios de sus inversiones en Bitcoin. Aunque la aceptación de las criptomonedas está creciendo, el riesgo de un retroceso regulatorio siempre estará presente. A pesar de los riesgos, los analistas están apostando fuertemente por la capacidad de MicroStrategy de mantenerse en la cima del juego. La compañía, a través de su exposición a Bitcoin, ha logrado atraer una notable atención. Con un precio objetivo promedio de acciones de 198.
45 dólares, que representa un potencial de aumento de más del 53% respecto a sus niveles actuales, muchos creen que la acción aún tiene margen para crecer. El panorama para MicroStrategy es complejo y multifacético. Por un lado, los beneficios derivados de sus inversiones en Bitcoin son indiscutibles y han impulsado el valor de sus acciones en los últimos años. Por otro lado, su creciente deuda y la falta de un flujo de efectivo sólido para respaldar sus operaciones presentan un dilema para los consumidores de acciones. Antes de decidir si agregar MicroStrategy a su cartera, los inversionistas deben considerar su tolerancia al riesgo.