Un Tribunal Federal de Apelaciones Pausa el Fallo que Permitía a Kalshi Ofrecer Apuestas en las Elecciones de EE.UU. En un giro inesperado dentro del marco legal de las apuestas en Estados Unidos, un tribunal federal de apelaciones ha decidido pausar un fallo anterior que permitía a Kalshi, un mercado de predicciones, ofrecer apuestas sobre los resultados de las elecciones de noviembre. Esta decisión se produce tras la solicitud de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), que argumentó que las apuestas electorales podrían poner en riesgo la integridad del proceso electoral. El 30 de agosto de 2024, la Jueza del Distrito de EE.
UU. Jia Cobb había emitido una sentencia a favor de Kalshi, dictaminando que los contratos propuestos para las apuestas electorales no involucraban actividades ilegales. Esta decisión fue considerada un precursor histórico para la legalización de las apuestas en eventos políticos en el país. Sin embargo, la CFTC, que tiene la responsabilidad de regular los mercados de futuros, no tardó en apelar el fallo, lo que llevó a la Corte de Apelaciones de D.C.
a emitir una suspensión temporal. En el centro de esta disputa legal se encuentra la plataforma Kalshi, lanzada en 2020 y presente en Nueva York. La compañía había comenzado a ofrecer contratos que permitían a los usuarios apostar sobre cuál partido tomaría el control de la Cámara de Representantes y el Senado en 2025. A solo horas de la sentencia de la jueza Cobb, Kalshi había activado estas apuestas, lo que supuso un momento clave en esta saga legal. El argumento de la CFTC se basa en la premisa de que las apuestas electorales no solo son ilegales bajo la ley de EE.
UU., sino que también pueden degradar la confianza pública en el sistema electoral. Rostin Behnam, presidente de la CFTC, expresó su preocupación advirtiendo que permitir estas apuestas podría "commoditizar y degradar la integridad del proceso electoral". La CFTC ha estado en guardia sobre el crecimiento de los mercados de apuestas de eventos, considerando que representa un músculo fortaleciendo de la especulación en temas que deberían ser tratados con seriedad, como las elecciones. Kalshi, por su parte, defiende su actividad afirmando que los contratos propuestos pueden proporcionar datos útiles para predecir resultados electorales, lo que podría beneficiar tanto a analistas como a votantes.
Según sus cofundadores, las apuestas en este tipo de contratos podrían ofrecer una plataforma más regulada y transparente en contraste con mercados de predicción no regulados, como Polymarket, que ha visto un aumento significativo en su popularidad. Los cofundadores de Kalshi celebraron inicialmente el fallo de Cobb, afirmando que su decisión marcaba un precedente importante en la historia de las apuestas electorales en EE.UU. Sin embargo, la reciente decisión del tribunal de apelaciones de pausar el fallo ha puesto en riesgo estos avances y ha generado un ambiente de incertidumbre. Kalshi ha calificado esta pausa como "devastadora", argumentando que es un intento por parte de la CFTC de extender su poder más allá de su mandato.
Incluso antes de la decisión de la Jueza Cobb, la CFTC había comenzado un proceso más amplio para restringir las apuestas basadas en eventos, proponiendo una norma que prohibiría los contratos en una serie de áreas, incluidas las elecciones, entregas de premios y deportes. Con estas acciones, se observa una intensificación del debate sobre la naturaleza y el futuro de las apuestas en línea en EE.UU. Los detractores de Kalshi también se han manifestado, sugiriendo que la corte ha perdido una oportunidad para proteger tanto a los mercados financieros como a los procesos democráticos de la especulación excesiva. Según Cantrell Dumas, director de políticas de derivados en Better Markets, una organización sin fines de lucro que aboga por reformas financieras, la decisión del tribunal podría abrir las puertas a un "juego desenfrenado en las elecciones estadounidenses", erosionando la confianza pública en tanto en los mercados como en la democracia.
Mientras tanto, los recientes avances legales y la controversia sobre las apuestas electorales continúan capturando la atención del público. Desde aquellos que ven en Kalshi una forma innovadora de democratizar la información electoral hasta los que advierten sobre las implicaciones éticas de permitir apuestas sobre eventos tan críticos como las elecciones, la conversación se ha intensificado. Este es un momento crucial que podría definir el papel de las apuestas en la política estadounidense y su regulación en el futuro. La Corte de Apelaciones ha solicitado que Kalshi responda a la moción de la CFTC para el viernes por la noche, y la agencia tiene hasta el sábado por la noche para presentar su respuesta. Esto sugiere que la batalla legal está lejos de acabar, y tanto Kalshi como la CFTC se preparan para una nueva etapa en este juicio.
A medida que las elecciones de noviembre se acercan rápidamente, el resultado de esta guerra legal podría tener profundas implicaciones. Kalshi y plataformas similares podrían verse limitados en su capacidad para operar y atraer usuarios, mientras que por otro lado, cualquier decisión que favorezca a Kalshi podría dar pie a un crecimiento sin precedentes de las apuestas sobre eventos electorales en EE.UU. El debate sobre la legalidad y la ética de las apuestas electorales toca fibras sensibles en una nación donde la política y el entretenimiento a menudo se entrelazan. A medida que la narrativa se desarrolla, las futuras decisiones judiciales sobre este asunto no solo impactarán a Kalshi, sino que también podrían establecer precedentes para la regulación del juego en general.