Altcoins Eventos Cripto

¡Revolución Cripto! La Propiedad Global de Criptomonedas Aumenta un 33.8% en 2024, Alcanzando 562 Millones de Hodlers

Altcoins Eventos Cripto
Global crypto ownership climbs 33.8% in 2024 to 562 million hodlers – 6.8% of the global population - Kitco NEWS

La propiedad global de criptomonedas ha aumentado un 33. 8% en 2024, alcanzando los 562 millones de holders, lo que representa el 6.

En un mundo digital en constante evolución, el interés por las criptomonedas sigue en aumento, tal como lo demuestra un reciente informe de Kitco News. En 2024, la propiedad global de criptomonedas ha escalado un asombroso 33.8%, alcanzando un total de 562 millones de 'hodlers' o propietarios de criptomonedas. Este crecimiento representa aproximadamente el 6.8% de la población mundial, una cifra que no solo subraya la creciente popularidad de las criptomonedas, sino que también plantea preguntas sobre su impacto en la economía global y en la vida cotidiana de las personas.

El fenómeno de las criptomonedas comenzó a ganar relevancia con la aparición de Bitcoin en 2009, pero en la última década, su aceptación ha trascendido el ámbito de los entusiastas de la tecnología y ha llegado a círculos económicos y financieros más amplios. Con la expansión de las opciones de inversión digital, y el constante surgimiento de nuevas criptomonedas, cada vez más personas se sienten atraídas por la idea de diversificar sus carteras de inversión. Este elevado porcentaje de hodlers evidencia una tendencia clara: las criptomonedas han pasado de ser consideradas activos volátiles a convertirse en una opción más estable y viable para muchos inversores. El informe de Kitco NEWS destaca que el aumento en la propiedad de criptomonedas no es solo un fenómeno en las naciones más desarrolladas. Globalmente, se ha observado un crecimiento significativo en regiones donde la adopción de la tecnología y la infraestructura financiera son aún incipientes.

En lugares como África y América Latina, muchos están recurriendo a las criptomonedas como una alternativa para sortear las limitaciones de sistemas bancarios tradicionales y monedas locales inestables. Por ejemplo, en países donde la inflación es una preocupación constante, las criptomonedas ofrecen una forma de resguardar el valor, algo que no se puede garantizar con las divisas locales. Otro aspecto relevante del crecimiento en la propiedad de criptomonedas es el impacto de la educación financiera y la accesibilidad tecnológica. Plataformas de intercambio de criptomonedas han hecho que resulte más fácil y rápido para las personas comprar y gestionar activos digitales. Además, iniciativas que promueven la educación en criptomonedas están surgiendo en todo el mundo, brindando a las personas las herramientas necesarias para comprender cómo funcionan estos activos, así como los riesgos y beneficios que conllevan.

Esta democratización del conocimiento financiero ha sido esencial para impulsar la adopción en masa de criptomonedas. Sin embargo, no todo es color de rosa en el universo de las criptomonedas. Con el incremento de la propiedad de criptoactivos, también ha aumentado la preocupación por la seguridad y la regulación. Los ataques cibernéticos y las estafas relacionadas con criptomonedas han sido frecuentes, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la seguridad de sus inversiones. Además, los gobiernos de diversas naciones están empezando a implementar regulaciones que buscan proteger a los consumidores mientras gestionan la incertidumbre que rodea a este activo emergente.

A medida que más personas se convierten en hodlers, la presión sobre las autoridades financieras globales para regular las criptomonedas también está en aumento. Asimismo, esta regulación puede ser la clave para proporcionar una mayor estabilidad al mercado y fomentar una adopción más generalizada. Sin embargo, encontrar el equilibrio adecuado entre regulación e innovación será un desafío, ya que las criptomonedas tienen el potencial de transformar sistemas económicos y financieros existentes. La adopción también se ha visto impulsada por un cambio en la percepción cultural hacia las criptomonedas. Durante años, estas han sido vistas como un refugio para quienes buscan evasión fiscal o actividades ilícitas.

Sin embargo, la narrativa está cambiando. Cada vez más empresas y comercios están comenzando a aceptar CRYPTO como forma de pago, legitimando la utilización de estos activos en la vida diaria y mostrando que las criptomonedas pueden ser tanto una inversión como un medio de intercambio. Los millennials y la Generación Z, en particular, son dos grupos demográficos que han abrazado las criptomonedas con gran fervor. Creciendo en un mundo digital, estos jóvenes ven las criptomonedas como una extensión natural de sus interacciones en línea. Además, el deseo de diversificar las fuentes de ingresos y de tener un mayor control sobre sus finanzas está llevando a muchos a considerar las criptomonedas como una alternativa válida.

De hecho, la encuesta realizada por Kitco reporta que una proporción creciente de jóvenes inversores está inclinándose hacia las criptomonedas, creando así una nueva ola de adopción impulsada por el deseo de independencia económica. El crecimiento en la propiedad de criptomonedas también está alimentando la innovación en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). A medida que más personas se involucran en el espacio cripto, se están desarrollando nuevas plataformas y aplicaciones que permiten a los usuarios interactuar con sus activos de formas nunca antes vistas, desde préstamos y ahorros en criptomonedas hasta plataformas de inversión automatizadas. Estas innovaciones no solo están ampliando el atractivo de las criptomonedas, sino que también están democratizando el acceso a servicios financieros que antes estaban reservados para un grupo selecto. En conclusión, el aumento del 33.

8% en la propiedad de criptomonedas en 2024 es un indicador claro de que las criptomonedas han llegado para quedarse. Con 562 millones de hodlers en todo el mundo, este fenómeno no solo transforma el paisaje financiero, sino que también ofrece nuevas oportunidades y desafíos a medida que las personas y las instituciones navegan por el futuro de la economía digital. Si bien los riesgos son innegables, el potencial de las criptomonedas para revolucionar nuestras interacciones financieras y económicas es igualmente emocionante. Como en cualquier esfera de inversión, la educación, la precaución y la investigación son fundamentales para aquellos que buscan explorar este fascinante mundo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
BlackRock Crypto Head Mitchnick Sees Bitcoin as ‘Risk-Off’ Asset
el sábado 26 de octubre de 2024 Mitchnick de BlackRock: Bitcoin como Activo Refugio en Tiempos de Incertidumbre

El director de criptomonedas de BlackRock, Mitchnick, considera que Bitcoin se posiciona como un activo de resguardo. En un contexto de incertidumbre económica, su enfoque subraya el creciente interés en Bitcoin como una alternativa más segura para los inversores.

Is Kamala Harris Actually Pro-Crypto? - CoinChapter
el sábado 26 de octubre de 2024 Kamala Harris: ¿Aliada de las Criptomonedas o Solo Palabras Vacías?

En este artículo de CoinChapter, se explora la postura de Kamala Harris respecto a las criptomonedas. Se analizan sus declaraciones y acciones, para determinar si realmente apoya la adopción y regulación de las tecnologías criptográficas en Estados Unidos.

Australian Inflation Rate: CPI Falls To 2.7%
el sábado 26 de octubre de 2024 Inflación en Australia: El IPC Desciende al 2.7%, Señales de Alivio Económico

La tasa de inflación de Australia ha caído al 2. 7% en el año hasta agosto, el nivel más bajo en casi tres años, según el Australian Bureau of Statistics.

FTX advisor and Alameda CEO Caroline Ellison gets two years in prison - MSN
el sábado 26 de octubre de 2024 Caroline Ellison, CEO de Alameda y asesora de FTX, condenada a dos años de prisión: un giro drástico en el mundo cripto

Caroline Ellison, asesora de FTX y CEO de Alameda, ha sido condenada a dos años de prisión tras su implicación en el colapso del intercambio de criptomonedas. Su sentencia refleja las consecuencias del escándalo que sacudió el sector financiero.

Lessons As FTX’s Caroline Ellison Bags Two Years Imprisonment, Forfeits $11bn - Tekedia
el sábado 26 de octubre de 2024 Lecciones de un Colapso: Caroline Ellison de FTX Conoce la Cárcel por Dos Años y Pierde $11 Mil Millones

Caroline Ellison, ex directora de Alameda Research, ha sido condenada a dos años de prisión y ha tenido que renunciar a 11 mil millones de dólares tras el colapso de FTX. Este caso resalta lecciones cruciales sobre la regulación del sector cripto y la responsabilidad en el manejo de inversiones.

'Very Lucky' Solo Miner Solves Bitcoin Block for $148K Reward - Decrypt
el sábado 26 de octubre de 2024 ¡Suerte Increíble! Un Minero Solitario Resuelve un Bloque de Bitcoin y Gana $148,000

Un minero solitario ha tenido una gran suerte al resolver un bloque de Bitcoin, obteniendo una recompensa de 148,000 dólares. Este inesperado éxito resalta las posibilidades y riesgos del minado individual en el mundo de las criptomonedas.

Bhutan Has Even More Bitcoin Than El Salvador Thanks to Its Mining Operation - Decrypt
el sábado 26 de octubre de 2024 Bhután Supera a El Salvador: La Revolución del Bitcoin a Través de la Minería

Bhután posee más Bitcoin que El Salvador gracias a su operación de minería. Este pequeño país asiático ha aprovechado sus recursos hídricos para generar energía y desarrollar una industria minera, superando al país centroamericano en la acumulación de criptomonedas.