Serj Tankian, el enigmático vocalista de System of a Down, ha compartido reflexiones reveladoras sobre el futuro de la banda, siete años después de que decidiera poner fin a las giras. En una reciente entrevista, Tankian se mostró entusiasta al hablar sobre la rica herencia musical que la banda ha dejado atrás y las posibilidades de un nuevo comienzo. En los primeros años de la década de 2000, System of a Down se convirtió en un fenómeno global, con álbumes que arrasaron en las listas y resonaron profundamente entre los fanáticos. Con producción afilada y letras provocativas, la banda se estableció como un referente en el rock alternativo. Sin embargo, a pesar de su éxito, las diferencias creativas entre Tankian y el guitarrista Daron Malakian llevaron a un cese de producciones nuevas.
Desde aquí, pasaron casi dos décadas desde el lanzamiento de su último álbum de estudio, "Hypnotize", en 2005. Tankian, quien desde entonces ha cultivado una exitosa carrera como solista, ha estado trabajando incansablemente en múltiples proyectos, incluyendo su reciente EP titulado "Foundations". Esta nueva producción es un testimonio de su compromiso no solo con la música, sino también con causas justas y relevantes para la sociedad. La canción "Justice Will Shine On", incluida en el EP, se centra en el genocidio armenio y destaca la conexión personal de Tankian con este trágico episodio histórico, evocando recuerdos de su infancia y conversaciones con sus abuelos. “Vemos que estas atrocidades aún ocurren en el mundo actual”, comenta Tankian.
“Ya sea en Gaza, Líbano o en otras partes del mundo, el daño colateral en estas guerras a menudo se traduce en la pérdida de vidas inocentes. Es triste pensar que, a pesar de los avances, el genocidio sigue siendo una realidad”, añadió, refiriéndose a la crisis en Medio Oriente que ha puesto de manifiesto la urgencia de estos temas en la música contemporánea. A pesar de la pausa en las giras, la química entre los miembros de System of a Down se mantiene fuerte. Tankian mencionó que, aunque su decisión de retirarse de giras en 2017 fue para cuidar de su salud y explorar nuevas direcciones artísticas, sigue existiendo un vínculo especial con Malakian, John Dolmayan y Shavo Odadjian. En la entrevista, expresó su deseo de que el grupo pueda reunirse para crear música nueva, aunque enfatizó que cualquier material nuevo representaría un enfoque fresco y no simplemente un regreso a lo que solían hacer.
“Si decidimos volver a grabar, sería un nuevo comienzo. Tenemos algunas joyas no publicadas en nuestro repertorio que podrían ver la luz”, comentó, sugiriendo que aún queda mucho por descubrir en el archivo musical de la banda. En cuanto a la posibilidad de un futuro regreso a los escenarios, Tankian es optimista pero cauteloso. La banda solo ha realizado un par de shows en Estados Unidos este año y no han tocado en el Reino Unido desde su última presentación en el Download Festival hace siete años. “No hay planes inmediatos para una gira extensa, pero definitivamente estamos abiertos a hacer algunos shows especiales en el futuro”, señaló, añadiendo que los eventos únicos pueden aportar una frescura y emoción que a menudo se pierde en las giras convencionales.
La mezcla única de humor y seriedad en las letras de System of a Down ha dejado una huella indeleble en los corazones de sus seguidores. Tankian reflexionó sobre lo que hace que la música de la banda resuene tanto con sus fanáticos. “Es una combinación de nuestra escritura y la forma en que abordamos temas serios, intercalándolos con momentos de comedia”, explicó. Este enfoque ha permitido que la banda se distinga en la escena musical y para que su música se sienta atemporal. Además de su trabajo musical, Serj Tankian ha diversificado sus intereses y actualmente opera Kavat Coffee, una cafetería en Los Ángeles que sirve café armenio orgánico.
Esta nueva empresa, según Tankian, surgió de un deseo de ofrecer una experiencia cultural única y de promover su legado armenio. “No podría haber previsto abrir una cafetería, pero la idea de combinar arte, café y cultura fue demasiado atractiva”, dijo, describiendo cómo la cafetería también sirve como un espacio para eventos artísticos y comunitarios. Recientemente, Tankian lanzó su autobiografía, titulada "Down With The System", donde comparte anécdotas y reflexiones sobre su vida y carrera. A pesar de haber conocido a muchas figuras icónicas de la música, eligió ser respetuoso al no compartir sus historias sin su consentimiento. Sin embargo, hizo una excepción con su encuentro con David Bowie, a quien describe como un ser excepcional que iluminaba la habitación con su energía.
Estas interacciones con artistas legendarios han influido profundamente en la forma en que Tankian ve su propio lugar en la industria musical. De cara al futuro, Tankian se siente esperanzado y emocionado por lo que podría venir. Si bien no hay un cronograma establecido para un nuevo álbum o una gira, su energía creativa sigue fluyendo. “Siempre estamos explorando nuevas ideas y posibilidades”, admitió, dejando entrever que System of a Down aún tiene mucho que ofrecer. En conclusión, Serj Tankian se mantiene como una figura en constante evolución en la música.
A través de sus reflexiones sobre el futuro de System of a Down y sus esfuerzos en proyectos paralelos, queda claro que su pasión por la música, la justicia y la cultura sigue siendo fuerte. Con la promesa de que el legado de la banda no ha terminado, los fanáticos esperan con ansias lo que podría ser un emocionante capítulo futuro para el grupo que dejó una huella imborrable en la música rock. Sin duda, seremos testigos de muchas más "joyas" por descubrir en el camino que tiene por delante.