Tecnología Blockchain Noticias de Intercambios

Vitalik Buterin propone simplificar Ethereum inspirándose en Bitcoin para un futuro más eficiente

Tecnología Blockchain Noticias de Intercambios
Vitalik Buterin Eyes Simpler Ethereum with Line Limits and Bitcoin Principles

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, busca simplificar la compleja estructura de Ethereum adoptando principios inspirados en Bitcoin, con el objetivo de mejorar la seguridad, eficiencia y mantener la compatibilidad en el ecosistema blockchain.

Ethereum, una de las plataformas de blockchain más importantes y el segundo activo digital más valioso después de Bitcoin, ha sido siempre símbolo de innovación, pero también de creciente complejidad. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha reconocido en sus recientes declaraciones que muchas de las características acumuladas en Ethereum han generado un sistema difícil de entender, auditar y mantener. Este desafío se convierte en un impedimento frente a la visión de un cripto mercado que demanda cada vez más eficiencia, seguridad y sostenibilidad para aplicaciones descentralizadas. El mensaje central de Buterin gira en torno a la simplificación de Ethereum, enfocándose en su capa base, la Layer 1, con una propuesta clara: hacer que Ethereum sea más simple, robusto y resistente a largo plazo. Inspirándose en Bitcoin, una moneda digital que ha demostrado estabilidad y claridad en su funcionamiento durante más de una década, Buterin argumenta que dichas características podrían ser la llave para que Ethereum supere los obstáculos actuales.

Bitcoin se caracteriza por su diseño sencillo y transparente. En esencia, Bitcoin es una cadena de bloques lineal donde cada bloque se conecta con el anterior a través de un hash criptográfico, y su validación se basa en un mecanismo probado de prueba de trabajo que garantiza la seguridad y la confianza sin intermediarios. Cada transacción dentro de esta cadena puede ser auditada y comprendida con relativa facilidad, un factor que ha ayudado a mantener su integridad y confianza mundial. Ethereum, por otro lado, adoptó inicialmente un enfoque distinto, privilegiando la versatilidad y la experimentación. Su Ethereum Virtual Machine (EVM) permite la ejecución de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas con una flexibilidad considerable.

Sin embargo, esta flexibilidad ha traído aparejada una complejidad creciente que puede dificultar la seguridad y ralentizar la evolución natural del protocolo, además de alejar a nuevos desarrolladores menos experimentados que encuentran un entorno demasiado complicado. Uno de los aspectos más destacables en la propuesta de Buterin es el establecimiento de un límite máximo de líneas de código para la base de Ethereum. Esta radical decisión busca evitar que el protocolo se vuelva inmanejable y permita que los desarrolladores mantengan una visión clara, con un código más fácil de auditar y mantener. Reducir el tamaño de la base de código también reduce riesgos potenciales de vulnerabilidades y facilita el aprendizaje y la contribución de la comunidad. En la capa de consenso, Buterin propone sustituir el complejo sistema actual, conocido como Beacon Chain, con alternativas más sencillas y seguras.

Las ideas analizadas incluyen un rediseño basado en «3-Slot Finality», que elimina complicaciones asociadas a las épocas (epochs), la selección compleja de comités y otros mecanismos difíciles de seguir. Este método puede implementarse con aproximadamente 200 líneas de código, manteniendo altos estándares de seguridad y estabilidad. Otra innovación planteada es la simplificación de las reglas para elegir la cadena correcta, en contextos donde puedan surgir bifurcaciones. Reducir el número de validadores activos permitiría adoptar reglamentos más sencillos y efectivos, lo que facilitaría la gobernabilidad y el análisis formal del protocolo. Además, Buterin introduce la idea de incorporar mecanismos de agregación mediante tecnologías avanzadas como STARKs (Scalable Transparent ARguments of Knowledge), que ofrecen seguridad criptográfica de alto nivel con una complejidad encapsulada que no afecta la estabilidad general del sistema.

Esto permite manejar datos criptográficos complejos sin incrementar riesgos para la red en conjunto. En cuanto a la ejecución, Buterin cita que gran parte del crecimiento exponencial en complejidad recae sobre el Ethereum Virtual Machine (EVM), el motor que procesa e interpreta los contratos inteligentes. Reconoce que muchas de las funciones añadidas y optimizaciones específicas han redundado en un sistema pesado, con optimizaciones que ya no aportan tanto valor. Por ejemplo, la optimización para criptografías muy específicas, llamadas precompilados, que se utilizan muy poco y que sobrecargan el entorno. Para revertir esto, la propuesta es un cambio radical: migrar a una máquina virtual más simple y eficiente quizá basada en arquitecturas existentes como RISC-V, que ya se usan en la comunidad de pruebas cero conocimiento (ZK provers).

Este cambio no solo mejoraría el rendimiento de forma exponencial —con proyecciones de incrementos de hasta cien veces— sino que también simplificaría el ecosistema de desarrollo, facilitando la compilación desde lenguajes populares de Ethereum como Solidity y Vyper. La intención de Buterin es clara y contundente: Ethereum no necesita más características complejas para crecer. Todo lo contrario, la plataforma se beneficiaría de mantener su núcleo ligero, fácil de entender y de auditar, con lo que obtendría mayor seguridad y sostenibilidad a largo plazo. Esto es muy importante en un contexto donde las redes blockchain se enfrentan a retos crecientes en escalabilidad y ataques de seguridad. Una estrategia de simplificación también favorece la retrocompatibilidad y las transiciones en las máquinas virtuales, un elemento crucial para mantener la prosperidad y confianza de los desarrolladores que dependen de la plataforma cada día.

Buterin enfatiza que reducir la complejidad no significa sacrificar innovación, sino enfocarla en áreas donde realmente hay un impacto positivo, cuidando que el sistema general no se vuelva opaco y difícil de manejar. Además, la comparación con Bitcoin es especialmente trascendental porque esa cadena ha demostrado que los sistemas simples pueden escalar y adaptarse con éxito, soportar desafíos regulatorios y operativos y mantener la confianza del público. Ethereum, siendo más ambicioso en capacidades, puede inspirarse en ese enfoque limpio para no caer en la trampa de la complejidad innecesaria, que a menudo genera vulnerabilidades y limita el crecimiento. Este planteamiento tiene un impacto directo en la evolución de la blockchain, dado que Ethereum es el pilar para muchas aplicaciones descentralizadas, finanzas distribuidas (DeFi) y tokens no fungibles (NFT). Simplificar su protocolo base mejora el entorno para todo el ecosistema, ayudando a atraer nuevos desarrolladores, estabilizar las operaciones y fortalecer la confianza de los usuarios.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Vitalik Buterin Urges Ethereum to Follow Bitcoin’s Minimalist Design Model
el jueves 05 de junio de 2025 Vitalik Buterin impulsa a Ethereum hacia un diseño minimalista inspirado en Bitcoin

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propone que esta plataforma adopte un enfoque de diseño más minimalista similar al de Bitcoin para mejorar su seguridad, eficiencia y longevidad. Se analizan las ventajas de esta propuesta y su impacto potencial en el futuro del ecosistema blockchain.

Morgan Stanley Will Bring Crypto Trading to E*Trade in 2026
el jueves 05 de junio de 2025 Morgan Stanley Revoluciona E*Trade: Cripto Trading Disponible en 2026 para Inversores Minoristas

Morgan Stanley se prepara para lanzar la función de trading de criptomonedas en la plataforma E*Trade en 2026, ampliando el acceso de los inversores minoristas a activos digitales como Bitcoin y Ethereum bajo un marco regulatorio seguro y supervisado.

Vitalik Buterin Plans to Make Ethereum as Simple as Bitcoin in Five Years
el jueves 05 de junio de 2025 Vitalik Buterin y su ambicioso plan para simplificar Ethereum y competir con Bitcoin en cinco años

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propone una visión revolucionaria para simplificar la estructura de Ethereum, con la intención de mejorar su velocidad, seguridad y experiencia de usuario, acercándola a la simplicidad y robustez de Bitcoin, con un horizonte de cinco años para estos cambios transformadores.

Vitalik Buterin Reveals Plans to Revamp Ethereum; Will It Boost ETH Price?
el jueves 05 de junio de 2025 Vitalik Buterin y la Revolución de Ethereum: ¿Podrá el Rediseño Impulsar el Precio de ETH?

Vitalik Buterin ha presentado un plan ambicioso para simplificar la arquitectura de Ethereum durante los próximos cinco años, inspirándose en la simplicidad de Bitcoin. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad, eficiencia y adopción de Ethereum, lo que podría influir en la evolución del precio de ETH en el mercado criptográfico.

Vitalik Buterin’s Simplifying the L1 Call: Will Ethereum (ETH) Soar Past $8k by Q4?
el jueves 05 de junio de 2025 Vitalik Buterin y la Simplificación de Ethereum: ¿Podrá ETH Superar los $8,000 para el Cuarto Trimestre de 2025?

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propone una simplificación del protocolo base de Ethereum para mejorar su eficiencia y accesibilidad. Esta iniciativa, junto con indicadores técnicos y análisis de mercado, alimenta la expectativa de que el precio de ETH podría superar los 8,000 dólares antes de finalizar 2025.

Top 3 Price Prediction Bitcoin, Ethereum, Ripple: Bulls eye $95K BTC,$1.9K ETH, $3 XRP
el jueves 05 de junio de 2025 Predicciones de Precio para Bitcoin, Ethereum y Ripple: ¿Hacia los $95K, $1.9K y $3?

Análisis detallado del comportamiento y pronósticos de las principales criptomonedas Bitcoin, Ethereum y Ripple, explorando las tendencias actuales del mercado, indicadores técnicos y el potencial alcista hacia niveles clave de resistencia.

What is Ethereum 2.0 and How Does it Work?
el jueves 05 de junio de 2025 Ethereum 2.0: La revolución sostenible y escalable de la blockchain

Explora la transformación que Ethereum 2. 0 ha traído al ecosistema criptográfico, sus innovaciones en sostenibilidad, velocidad y descentralización, y cómo esta actualización redefine el futuro de las finanzas descentralizadas y la tecnología blockchain.