Entrevistas con Líderes

El presidente de la SEC Paul Atkins advierte que la innovación en criptomonedas ha sido frenada mientras los reguladores buscan un cambio

Entrevistas con Líderes
SEC Chair Atkins says crypto innovation ‘has been stifled' as regulators push for change

Paul Atkins, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU.

En la escena global de las finanzas digitales, las criptomonedas han representado una verdadera revolución en la forma en que concebimos el dinero y la inversión. Sin embargo, el crecimiento exponencial y la innovación en este sector no han estado exentos de desafíos regulatorios. En un evento reciente organizado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, el presidente del organismo, Paul Atkins, declaró públicamente que la innovación en el ámbito de las criptomonedas ha sido frenada durante varios años debido a un marco regulatorio rígido y obsoleto. Esta declaración ha generado un debate importante sobre el futuro de la regulación en este espacio y la necesidad de un enfoque que permita el desarrollo de la tecnología sin comprometer la seguridad y la protección de los inversores. El panorama regulatorio actual ha sido percibido por muchos actores del mercado como una barrera significativa para el avance de la innovación en criptomonedas y activos digitales.

Durante años, la Comisión de Bolsa y Valores, especialmente bajo administraciones previas, ha adoptado una postura estricta, muchas veces adversarial, lo que ha generado incertidumbre y limitaciones para las empresas que buscan ofrecer soluciones basadas en blockchain. Atkins, en cambio, ha señalado que es momento de cambiar esa dinámica hacia una relación más cooperativa y constructiva entre los reguladores y la industria. Una de las acciones que marcaron este cambio de rumbo fue la decisión de la SEC de retirar la demanda contra Ripple, una batalla legal que se extendió por más de cuatro años y tuvo un impacto significativo en la percepción del sector financiero digital. La retirada de la demanda no solo es un indicio del nuevo enfoque del organismo, sino también una señal alentadora para los inversores y desarrolladores que esperan un ambiente regulatorio más predecible y menos punitivo. Uno de los temas más críticos discutidos en la reciente mesa redonda organizada por la SEC fue el de la custodia de activos digitales.

La custodia hace referencia a cómo se almacenan y protegen las criptomonedas y otros activos digitales, un asunto que ha presentado grandes retos legales y operativos. En la actualidad, existen diferentes modelos de custodia, incluyendo la ``custodia propia``, donde los usuarios almacenan sus activos en wallets de hardware u otras formas de almacenamiento en frío, y la ``custodia de terceros``, que implica confiar en empresas especializadas para guardar estos activos en lo que se llama almacenamiento en caliente. La complejidad radica en la falta de directrices claras y uniformes que regulen estas prácticas, lo que genera incertidumbre para las entidades que desean ofrecer servicios relacionados con la custodia de criptomonedas cumpliendo con las leyes federales de valores. Al respecto, la comisionada Hester Peirce ha mencionado que es fundamental reconocer las diferencias entre los custodios calificados y las particularidades de algunos activos digitales, sugiriendo que, para ciertos casos, la autogestión puede ser la opción más segura. El sistema regulatorio vigente en torno a la custodia digital también ha sido cuestionado debido a la imposibilidad práctica de aplicar reglas tradicionales a los activos basados en blockchain.

Por ejemplo, la norma bajo el liderazgo del ex presidente de la SEC, Gary Gensler, conocida como la regla de custodia, ha generado críticas porque muchas empresas del sector consideran que su implementación es inadecuada para la naturaleza descentralizada y técnica de estos activos. El estancamiento y retraso en la actualización de esta regulación ha provocado un efecto de estancamiento en el mercado. En respuesta a estas dificultades, la SEC ha expresado disposición para reconsiderar y modificar sus reglas, buscando un equilibrio entre la protección del inversor y la viabilidad operacional de las empresas. Paul Atkins, en sus declaraciones, mencionó que el organismo tiene “un gran margen de maniobra” para actuar dentro del marco legal actual, aunque también valoró la importancia de contar con la colaboración del Congreso para fortalecer y legitimar cualquier cambio normativo. Esta aproximación indica que la SEC está apostando por un proceso de diálogo abierto y asesoría compartida con los principales actores del sector.

Un dato relevante para el contexto político y económico es el apoyo significativo que la industria cripto proporcionó a la campaña electoral del expresidente Donald Trump. Este respaldo financiero y político trasladó la agenda criptográfica a la máxima esfera del poder en los Estados Unidos, generando estímulos para adoptar políticas más amigables con el sector. Entre estas medidas destacan la creación de una reserva estratégica de bitcoin y el indulto a ciertos líderes emblemáticos de la industria, acciones que reflejan un compromiso mayor para impulsar la innovación y la inclusión financiera digital. La administración Trump también revirtió normas restrictivas como la Staff Accounting Bulletin 121, que durante la administración anterior había puesto obstáculos a la adopción institucional de criptomonedas al considerarlas un pasivo en los balances bancarios. Tal revocación fue celebrada ampliamente por los proponentes del sector, quienes la vieron como un paso vital para desbloquear el acceso de los grandes inversionistas y fortalecer la infraestructura financiera en torno a los activos digitales.

Además, la SEC ha adoptado enfoques diferenciados respecto a ciertos tipos de tokens digitales. En febrero de 2025, el organismo emitió una guía que excluye a la mayoría de las criptomonedas categorizadas como “meme coins” de la clasificación como valores bajo la legislación federal estadounidense, aliviando así la presión regulatoria para un segmento muy activo y popular en las comunidades cripto. Sin embargo, la relación entre la política y la industria no está exenta de controversias. La presencia activa de miembros de la familia Trump en proyectos criptográficos, como el desarrollo de un meme coin propio con una capitalización de mercado multimillonaria, ha generado cuestionamientos éticos y de conflictividad de intereses. A pesar de ello, el presidente de la SEC prefirió abstenerse de emitir opiniones sobre estas circunstancias, concentrando su atención en el objetivo central de renovar y mejorar el marco regulatorio.

El reciente encuentro en el que Paul Atkins encabezó las discusiones incluyó la participación de directivos de empresas reconocidas como Anchorage Digital Bank, Fidelity Digital Assets, Kraken y BitGo, entre otras. Estos líderes compartieron sus perspectivas sobre los obstáculos legales y tecnológicos que enfrentan para proporcionar soluciones robustas de custodia que cumplan con los estándares federales. La convergencia de voces destaca una demanda genuina por una regulación adaptable y específica que considere las características únicas de los activos digitales y la tecnología blockchain. Esta fase de transición regulatoria en Estados Unidos puede tener repercusiones globales, ya que muchas jurisdicciones observan y a menudo siguen las políticas que adopta la SEC, dada la influencia y peso del mercado estadounidense. La apertura a la innovación, acompañada de regulaciones claras y razonables, podría impulsar una nueva ola de crecimiento y confianza en las criptomonedas como instrumentos financieros legítimos y seguros.

El equilibrio entre fomentar la innovación y proteger a los usuarios es delicado y complejo. Por un lado, la falta de garantías y normas claras puede exponer a los inversores a riesgos elevados, incluyendo fraudes y vulnerabilidades técnicas. Por otro lado, una regulación excesivamente estricta o poco flexible puede asfixiar la creatividad y la adopción masiva de tecnologías disruptivas que prometen democratizar el acceso al dinero y los servicios financieros. En conclusión, el avance en la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos está entrando en una etapa crucial. La declaración de Paul Atkins subraya un compromiso renovado de la SEC para superar años de estancamiento y construir un marco que permita un desarrollo armonioso del ecosistema cripto, alineando la innovación tecnológica con los intereses de reguladores, empresas y usuarios.

La industria financiera digital puede estar al borde de una nueva era marcada por un enfoque colaborativo, claridad legal y oportunidades para quienes apuestan por transformar el futuro de las finanzas. Este cambio de paradigma no solo beneficiará a Estados Unidos, sino que podrá sentar un precedente global para que otros países diseñen sus propias estrategias regulatorias, reconociendo la importancia de equilibrar innovación y protección en un mundo cada vez más digital y conectado. Mientras tanto, la comunidad cripto seguirá con atención y expectativa las acciones futuras de la SEC y el gobierno, confiando en que la regulación evolucione a un nivel que impulse la próxima generación de avances tecnológicos y financieros.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
John Deaton Explains Why Ripple Is Expanding Its Custody Infrastructure
el jueves 19 de junio de 2025 John Deaton Explica Por Qué Ripple Está Expandiendo Su Infraestructura de Custodia para Revolucionar la Tokenización

Ripple está transformando su enfoque hacia los servicios de custodia con importantes adquisiciones estratégicas, buscando posicionarse como un referente en tokenización para instituciones financieras a nivel mundial. La visión de Ripple, detallada por el experto jurídico John Deaton, anticipa un futuro donde la infraestructura de custodia será clave para potenciar la adopción de activos tokenizados y el auge del mercado de stablecoins.

Luxury skyscrapers, golf courses and cryptocurrency: The Trump family’s rapidly expanding Middle East business
el jueves 19 de junio de 2025 Rascacielos de lujo, campos de golf y criptomonedas: la rápida expansión de los negocios de la familia Trump en Oriente Medio

Explora cómo la familia Trump ha diversificado y acelerado su presencia comercial en Oriente Medio mediante proyectos inmobiliarios de lujo, campos de golf exclusivos y el aprovechamiento de las oportunidades emergentes en criptomonedas y tecnología financiera.

How to avoid P hacking
el jueves 19 de junio de 2025 Cómo evitar el P hacking y garantizar resultados científicos confiables

Conoce las prácticas que ayudan a prevenir el P hacking en la investigación científica, para mejorar la calidad y la fiabilidad de los estudios estadísticos y evitar conclusiones engañosas.

Low-intensity transcranial focused ultrasound amygdala neuromodulation
el jueves 19 de junio de 2025 Neuromodulación de la amígdala con ultrasonido focalizado transcraneal de baja intensidad: una revolución en el tratamiento de trastornos de ánimo y ansiedad

Exploración profunda de la neuromodulación de la amígdala mediante ultrasonido focalizado transcraneal de baja intensidad, sus beneficios en trastornos de ánimo, ansiedad y trauma, su seguridad, eficacia y potencial futuro en neurociencias y psiquiatría clínica.

SoftBank Profit Doubles After ByteDance, Didi Values Surge
el jueves 19 de junio de 2025 SoftBank Duplica Sus Ganancias Tras El Impulso De ByteDance Y Didi

SoftBank experimenta un notable crecimiento en sus ganancias impulsado por el aumento del valor de sus inversiones en gigantes tecnológicos como ByteDance y Didi, marcando un hito importante para el gigante japonés en un entorno económico global desafiante.

Where Will Sui Be in 1 Year?
el jueves 19 de junio de 2025 ¿Dónde Estará Sui Dentro de Un Año? Una Mirada Profunda al Futuro de Esta Criptomoneda Revolucionaria

Con un crecimiento impresionante y tecnologías innovadoras, Sui se posiciona como una de las criptomonedas más prometedoras del mercado. Exploramos los factores que impulsan su ascenso y lo que podría depararle el próximo año en un entorno financiero dinámico y competitivo.

Why Crypto Market is Up Today: Will Bitcoin Follow Gold’s Path?
el jueves 19 de junio de 2025 ¿Por qué el Mercado Cripto Está en Alza Hoy y Seguirá Bitcoin la Ruta del Oro?

El mercado de criptomonedas experimenta un repunte significativo impulsado por la actividad de grandes inversores, cambios políticos y el creciente interés institucional, mientras se debate si Bitcoin seguirá la trayectoria histórica del oro como activo de referencia en tiempos de incertidumbre económica.