Altcoins Entrevistas con Líderes de la Industria

Más Allá del Juego: La Nueva Startup Web3 que Desafía el Modelo Play-To-Earn

Altcoins Entrevistas con Líderes de la Industria
Play-To-Earn Won’t Work: This Web3 Gaming Startup Wants The Industry To Keep It Real - Forbes

Un nuevo artículo de Forbes examina por qué el modelo Play-To-Earn enfrenta desafíos en la industria de los videojuegos. Una startup de Web3 aboga por un enfoque más auténtico, sugiriendo que la monetización no debería ser la única motivación para jugar.

En el vertiginoso mundo de los videojuegos, una nueva tendencia ha captado la atención tanto de jugadores como de inversores: el modelo "Play-To-Earn" (P2E). Esta modalidad promete que los jugadores puedan obtener recompensas económicas a través de su participación en juegos basados en tecnología blockchain. Sin embargo, a medida que este fenómeno ha ido creciendo, también han surgido críticas y escepticismos sobre su viabilidad a largo plazo. En una reciente discusión publicada por Forbes, una nueva startup de Web3 ha planteado una postura radical: el modelo "Play-To-Earn" no funcionará y el sector debe mantener los pies en la tierra. La startup, cuyo nombre aún no ha sido revelado, propone un enfoque alternativo hacia el juego en línea que se centra en la experiencia del jugador en lugar de su potencial económico.

En un momento en que muchos estudiosos del sector destacan los beneficios de la tokenización y el juego como un método de obtener ingresos, esta empresa argumenta que el P2E, tal como se está implementando actualmente, es insostenible y puede arruinar la esencia del juego. El modelo P2E prometía revolucionar la industria al permitir que los jugadores no solo se divirtieran, sino que también generaran ingresos. Sin embargo, esta propuesta ha llevado a una saturación del mercado con juegos que, en su mayoría, se diseñan exclusivamente para extraer valor a través de la especulación. La startup sostiene que el enfoque debe cambiar hacia la creación de experiencias significativas en lugar de enfocarse únicamente en las ganancias financieras. Esta transformación es necesaria para preservar la integridad de los videojuegos como un medio de entretenimiento y expresión artística.

Uno de los argumentos más destacados que ha surgido en este debate es que el P2E puede generar un ciclo vicioso en el que el valor del juego depende de la inversión de tiempo y dinero de los jugadores, en lugar de la diversión y la jugabilidad en sí. Esto puede llevar a una experiencia de juego que es menos acerca de la competencia y la aventura, y más acerca de la acumulación de activos digitales. De esta manera, la pasión por el juego puede desvanecerse, sustituyéndose por un enfoque en el rendimiento económico. La startup también critica la mentalidad de "miedo a perderse algo" (FOMO, por sus siglas en inglés) que ha dominado la comunidad de los videojuegos en torno al P2E. Este fenómeno ha llevado a muchos jugadores a involucrarse en juegos que no necesariamente disfrutan, solo por la oportunidad de ganar dinero.

La experiencia del usuario es sacrificada en detrimento de un enfoque casi adictivo hacia la inversión y el retorno económico. Otro aspecto crucial que esta empresa destaca es el impacto negativo del P2E en la economía del juego. Con la posibilidad de obtener beneficios económicos, los jugadores pueden estar menos inclinados a invertir en juegos que no tienen un retorno financiero tangible. Esto lleva a un estancamiento creativo en la industria, ya que los desarrolladores se ven presionados a adaptar sus ofertas hacia modelos que son más rentables a corto plazo, en lugar de crear juegos innovadores y emocionantes. La startup sugiere un regreso a los principios fundamentales del diseño de juegos, donde la historia, la jugabilidad y la interacción social son las piedras angulares del éxito.

En este nuevo marco, los juegos crean mundos que invitan a la exploración y la creatividad, donde los jugadores pueden sumergirse sin la presión de monetizar su tiempo. Al trasladar el enfoque hacia la experiencia, los desarrolladores podrán atraer y retener a una audiencia más amplia y diversa. A pesar de los retos que enfrenta esta propuesta, la startup ha comenzado a desarrollar una serie de proyectos que ejemplifican este enfoque. Se están creando juegos que priorizan la narrativa y el arte visual, ofreciendo a los jugadores una experiencia inmersiva sin la necesidad de pensar constantemente en cómo monetizar su tiempo en el juego. Estos proyectos han sido bien recibidos por la crítica y han comenzado a captar el interés de los jugadores que buscan una experiencia más genuina.

El planteamiento de esta startup también resuena con un segmento creciente de la comunidad de jugadores que está cada vez más cansada de los esquemas de monetización desmedidos en los juegos modernos. La planificación de la economía del juego se convierte en una distracción que puede opacar los elementos que hacen que los videojuegos sean tan atractivos en primer lugar. Sin embargo, no todo es tan simple. Muchos desarrolladores y empresas de juegos ven en el modelo P2E una oportunidad legítima. Para ellos, ofrecer recompensas a los jugadores en forma de activos digitales puede incentivar la participación y fomentar comunidades en torno a sus juegos.

A pesar de que la comunidad ha señalado problemas y peligros inherentes al modelo, algunos argumentan que hay espacio para innovar y mejorar el enfoque P2E, en lugar de descartarlo por completo. La batalla entre el P2E y un enfoque más tradicional pone de relieve un dilema mayor en la industria de los videojuegos: ¿están los juegos destinados a ser una forma de entretenimiento o han evolucionado hacia un producto financiero que debe ser monetizado? La respuesta a esta pregunta podría definir el futuro del sector. A medida que la conversación sobre el P2E y su viabilidad continúa, es evidente que la startup que desafía este modelo ofrece un punto de vista necesario. En un paisaje donde el lucro y la especulación parecen haber tomado el control, se necesita un llamado a la autenticidad en el arte de los videojuegos. La idea de fomentar una experiencia de juego basada en la diversión y la creatividad, sin las distracciones de la monetización constante, puede ser el camino necesario hacia un futuro más saludable para la industria del juego.

Así que, mientras observamos la evolución del entretenimiento digital, reflexionemos sobre lo que realmente queremos de nuestra experiencia de juego. Al final del día, lo que muchos jugadores buscan no es solo una forma de ganar dinero, sino momentos inolvidables de conexión y aventura. La startup de Web3 promete un camino hacia ese futuro, y el tiempo dirá si la industria puede cambiar su rumbo antes de llegar al punto de no retorno.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Bitcoin has Created a ‘Bear Flag’ But It is Not a Good Sign! Why? - Analytics Insight
el martes 29 de octubre de 2024 Bitcoin Formó una 'Bandera Bajista': ¡No Es Buen Signo! Descubre Por Qué

Bitcoin ha formado una 'bandera bajista', una señal preocupante para los inversores. Este patrón sugiere una posible continuación de la tendencia a la baja, lo que genera inquietud sobre el futuro del precio de la criptomoneda.

Celestia crypto gains 31.5% in 2 days, but are bears ready to pounce? - AMBCrypto News
el martes 29 de octubre de 2024 Celestia se dispara un 31.5% en 48 horas: ¿Están los osos listos para atacar?

Celestia, la criptomoneda, ha experimentado un notable aumento del 31. 5% en solo dos días.

3 Short-Squeeze Stocks Ready to Rocket Past the Bears - Yahoo Finance
el martes 29 de octubre de 2024 3 Acciones de Corto que Listas para Despegar y Superar a los Bajistas

Tres acciones en corto que están listas para despegar y superar a los osos del mercado, según Yahoo Finance. Estos títulos tienen el potencial de generar movimientos explosivos, captando la atención de los inversores.

Bitcoin Bull Trap: Bears Begin To Dig Claws Into Crypto Trend - NewsBTC
el martes 29 de octubre de 2024 Trampa Alcista de Bitcoin: Los Osos Empiezan a Afilar sus Uñas en la Tendencia Cripto

El artículo de NewsBTC analiza la reciente trampa alcista en el mercado de Bitcoin, donde los osos parecen estar tomando control. A medida que los precios fluctúan, se examinan las señales indicativas de un posible retroceso en la tendencia alcista del criptomercado.

Analyst warns of a Bitcoin bear trap before the spike - Finbold - Finance in Bold
el martes 29 de octubre de 2024 Alerta de Oso: Un Analista Previene sobre la Trampa de Bitcoin Antes del Gran Aumento

Un analista advierte sobre una posible trampa bajista en Bitcoin antes de un posible repunte. Esta situación podría estar generando incertidumbre en el mercado, mientras los inversores evalúan sus estrategias.

Volatility In Sight For Bitcoin? 8 Billion Options Ready To Shake The Market - Cointribune EN
el martes 29 de octubre de 2024 ¿Se Acerca la Tormenta? 8 Mil Millones en Opciones de Bitcoin Listos para Agitar el Mercado

La reciente noticia sobre Bitcoin destaca la inminente volatilidad del mercado, con opciones por un valor de 8 mil millones de dólares que podrían revolucionar la dinámica de precios. La atención de los inversores se centra en cómo estas opciones afectarán el futuro del criptoactivo más popular.

Psychologically Prepared for Bitcoin Bull Market Bubble MANIA Rug Pull Corrections 2024 - The Market Oracle
el martes 29 de octubre de 2024 Preparados Psicológicamente para la Burbuja del Mercado Alcista de Bitcoin: MANÍA, Caídas y Correcciones en 2024

En el artículo "Psicológicamente Preparados para el Mercado Alcista de Bitcoin: Burbuja, MANÍA, Correcciones y Rug Pulls 2024", se analiza la psicología detrás de las fluctuaciones en el mercado de criptomonedas y cómo los inversores pueden prepararse para enfrentar la volatilidad y las posibles estafas en el futuro cercano.