Realidad Virtual

Mutación genética que permite prosperar con poco sueño: descubre la ciencia detrás de los que duermen poco

Realidad Virtual
Don't need much sleep? Mutation linked to thriving with little rest

Explora cómo una mutación genética rara permite a algunas personas funcionar perfectamente con solo pocas horas de sueño y qué implicaciones tiene este descubrimiento para la ciencia del sueño y la salud.

El sueño es un componente esencial para la salud y el bienestar de los seres humanos, considerado fundamental para la recuperación física y mental. La mayoría de los expertos coinciden en que un adulto promedio necesita alrededor de siete u ocho horas de sueño cada noche para funcionar correctamente durante el día. Sin embargo, existen personas que parecen desafiar esta norma natural y prosperan con mucho menos descanso, durmiendo solo tres o cuatro horas sin experimentar efectos adversos aparentes. La pregunta que ha intrigado tanto a científicos como a la sociedad en general es: ¿cómo es posible que algunos individuos requieran menos sueño y aún así tengan un rendimiento óptimo? La respuesta radica en la genética, y recientes estudios han identificado mutaciones específicas relacionadas con esta capacidad extraordinaria. En mayo de 2025, en un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, investigadores revelaron que varias mutaciones genéticas están vinculadas a la habilidad de dormir poco y mantener un alto nivel de energía y concentración durante el día.

El hallazgo más relevante se centró en un gen cuya variante parece modificar los ciclos naturales de sueño, permitiendo a quienes la poseen reducir significativamente sus horas de descanso sin sentir fatiga ni pérdida cognitiva. Este descubrimiento no solo aporta nuevas luces a la comprensión de la biología del sueño, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones sobre trastornos del sueño, salud mental y calidad de vida. La mutación probablemente actúa alterando los procesos neuroquímicos que regulan las fases del sueño profundo y ligero, optimizando el tiempo y la calidad del sueño, lo que permite una recuperación eficiente en menos tiempo. Investigadores han señalado que esta condición genética es extremadamente rara, presente solo en un pequeño porcentaje de la población mundial. Aquellos que la portan, conocidos como "dormidores cortos naturales", pueden funcionar normalmente con apenas tres o cuatro horas de sueño continuas, sin sufrir los efectos negativos típicos de la privación del sueño, como déficit de atención, irritabilidad y problemas de memoria.

Estudios previos han asociado ciertas mutaciones familiares que confieren este rasgo, pero solo ahora se han comenzado a entender de forma más clara los mecanismos moleculares implicados. Entender esta mutación es clave para descubrir por qué la mayoría de las personas necesitan dormir largas horas mientras que otros no. Se cree que factores evolutivos pueden haber favorecido la aparición de variantes genéticas que permiten aprovechar mejor el tiempo de descanso, lo que en contextos ancestrales podría haber significado una ventaja para la supervivencia. La investigación también apunta a que dichos genes influyen en neurotransmisores involucrados en la regulación del sueño, como la adenosina y la orexina, que controlan la somnolencia y la vigilia. Además, el estudio y conocimiento de estas mutaciones biológicas podría tener aplicaciones en la medicina personalizada.

Por ejemplo, entender cómo funciona el ciclo de sueño en personas con estos genes puede contribuir al desarrollo de tratamientos para aquellos que sufren trastornos del sueño, incluyendo insomnio o apnea, o para optimizar el rendimiento en profesiones que requieren largas jornadas con poca posibilidad de descanso, como médicos, conductores o militares. No obstante, es importante destacar que no cualquier persona puede simplemente reducir sus horas de sueño sin consecuencias. Intentar imitar este patrón sin poseer la mutación adecuada puede generar graves problemas para la salud física y mental. La privación crónica de sueño se ha asociado con enfermedades cardiovasculares, trastornos metabólicos, deterioro cognitivo y un aumento en el riesgo de accidentes. Por lo tanto, la genética juega un papel determinante en la capacidad para prosperar con menos sueño.

Más allá de la ciencia, este hallazgo ha suscitado interés social, despertando la curiosidad y el debate respecto a qué tan factible es modificar los hábitos de sueño para mejorar la productividad y calidad de vida. Desde las épocas antiguas, la humanidad ha intentado reducir el tiempo dedicado a dormir, considerando el tiempo despierto como oportunidad para trabajar, aprender y disfrutar. Sin embargo, solo en las últimas décadas se ha comenzado a reconocer la importancia del descanso adecuado para la salud integral. La genética del sueño también señala la compleja interacción entre factores hereditarios y ambientales. Aunque ciertos genes pueden facilitar el descanso eficiente, los hábitos saludables, como mantener horarios regulares para acostarse y levantarse, evitar estimulantes antes de dormir y generar un ambiente propicio, siguen siendo fundamentales para promover un sueño reparador.

Científicos continúan investigando otras mutaciones y variantes genéticas que podrían estar relacionadas con diferentes patrones de sueño. En estudios previos, se han explorado genes vinculados al ciclo circadiano, responsable de regular el reloj biológico interno. Mutaciones en estos elementos pueden hacer que algunas personas sean “búhos nocturnos” o madrugadores naturales, influyendo no solo en cuánto duermen sino en cuándo prefieren hacerlo. La ciencia del sueño está en constante evolución y los avances en tecnología genética ofrecen una ventana sin precedentes para comprender cómo varían las necesidades de descanso entre individuos. La esperanza es que estos descubrimientos permitan mejorar tanto la salud pública como el bienestar individual mediante estrategias adaptadas a la genética de cada persona.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Tariffs Loom as Significant Factor in Social Platform Earnings Reports
el viernes 06 de junio de 2025 Impacto de los Aranceles en los Informes de Ganancias de las Plataformas Sociales en 2025

Explora cómo los aranceles impuestos por la administración Trump están influyendo en los ingresos y estrategias de las principales plataformas sociales como Meta, LinkedIn y Snapchat, y qué significa esto para el mercado publicitario digital en Estados Unidos.

Catastrophic fires and soil degradation: possible link with Neolithic revolution
el viernes 06 de junio de 2025 Incendios catastróficos y degradación del suelo: el posible vínculo con la Revolución Neolítica en el Levante Sur

Exploración profunda sobre cómo los incendios intensos y la degradación del suelo durante el Holoceno temprano en el Levante Sur podrían haber desencadenado transformaciones ambientales que impulsaron la Revolución Neolítica y la transición hacia la agricultura.

Don't need much sleep? Mutation linked to thriving with little rest
el viernes 06 de junio de 2025 ¿Necesitas poco sueño? Descubre la mutación genética que permite prosperar con pocas horas de descanso

Explora cómo una mutación genética rara ha sido vinculada a la capacidad de algunas personas para funcionar y prosperar con tan solo pocas horas de sueño, desafiando las necesidades típicas de descanso humano y qué implicaciones tiene este hallazgo para la ciencia del sueño y la salud.

BlackRock's Bitcoin ETF IBIT Buys 26,000 Bitcoin Worth $2.5B in One Week Including $531M on May 5
el viernes 06 de junio de 2025 El Fondo ETF de Bitcoin de BlackRock IBIT Compra 26,000 Bitcoins por $2.5 Mil Millones en Una Semana

El fondo ETF de Bitcoin de BlackRock, conocido como IBIT, ha adquirido una cantidad significativa de Bitcoin en tan solo una semana, comprando 26,000 unidades valoradas en aproximadamente 2. 5 mil millones de dólares, lo que refleja un interés creciente institucional y un posible impacto en la oferta disponible de criptomonedas en el mercado.

Cardano’s ADA, XRP Slide as Bitcoin Traders Await ‘Coin-Flip’ FOMC Meeting
el viernes 06 de junio de 2025 Caída de Cardano ADA y XRP mientras los traders de Bitcoin esperan la crucial reunión del FOMC

El mercado de criptomonedas vive una jornada de incertidumbre ante la esperada decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Cardano ADA y XRP lideran las pérdidas, mientras que Bitcoin mantiene su estabilidad por encima de los 94,000 dólares.

Bitcoin Developers Plan OP_RETURN Removal in Next Release
el viernes 06 de junio de 2025 Bitcoin y la Controversia del OP_RETURN: ¿Qué Significa su Eliminación para la Red?

Explora el debate que ha surgido entre los desarrolladores de Bitcoin Core respecto a la eliminación del límite OP_RETURN, sus implicaciones para la seguridad, transparencia y el futuro del protocolo Bitcoin, además del impacto que esta decisión podría tener en la comunidad y la economía del ecosistema.

Ripple’s RLUSD in Focus as Firm Pledges $25M to U.S. Educational Initiatives
el viernes 06 de junio de 2025 El impacto de RLUSD de Ripple: $25 millones comprometidos para iniciativas educativas en EE.UU.

Ripple fortalece el uso de stablecoins en sectores clave al destinar $25 millones mediante RLUSD para apoyar la educación en Estados Unidos, destacando la transparencia y eficiencia de las criptomonedas en grandes transacciones.