Billeteras Cripto

Propiedad de Criptomonedas se Dispara en 2024, Pero Menos del 1% de los Compradores en EE.UU. las Usan

Billeteras Cripto
Crypto ownership soars in 2024, yet less than 1% of US shoppers use it

A pesar del notable aumento en la propiedad de criptomonedas en 2024, menos del 1% de los compradores en línea en Estados Unidos utilizan estas monedas para realizar pagos. La mayoría de los consumidores prefiere las tarjetas de débito y crédito, lo que revela una percepción de las criptomonedas más como activos de inversión que como métodos de pago.

En 2024, la propiedad de criptomonedas ha alcanzado cifras históricas, convirtiéndose en un fenómeno global que ha captado la atención de inversores y entusiastas por igual. A pesar del notable aumento en el número de personas que poseen activos digitales, un sorprendente informe revela que menos del 1% de los compradores en línea en Estados Unidos utilizan criptomonedas para realizar sus transacciones. Este hecho plantea interrogantes sobre la percepción y la funcionalidad de las criptomonedas en el comercio digital actual. La información proviene de un estudio reciente realizado por el grupo Strawhecker, que destaca la disparidad entre la creciente propiedad de criptomonedas y su uso real en pagos. Aunque aproximadamente el 15,5% de los poseedores de criptomonedas en el mundo residen en Estados Unidos, la mayoría de ellos prefieren ver las criptomonedas principalmente como una inversión o un activo de reserva de valor, más que como un medio de intercambio efectivo.

Esta tendencia se basa en la percepción de que las criptomonedas, aunque volátiles, tienen el potencial de ofrecer rendimientos significativamente mayores en comparación con las inversiones tradicionales. La encuesta también revela que el 80% de los consumidores estadounidenses prefieren usar tarjetas de débito o crédito para sus compras en línea. Solo un 10% opta por billeteras móviles, mientras que una fracción ínfima, menos del 1%, recurre a las criptomonedas. Esta preferencia por métodos de pago más convencionales plantea un desafío para aquellos defensores de las criptomonedas que promueven su utilidad como un medio de pago viable. Mientras tanto, la aceptación de criptomonedas entre los minoristas también se ha quedado atrás.

Según el mismo estudio, solo alrededor del 4% de los comercios en línea en Estados Unidos aceptan pagos en criptomonedas. En contraste, el interés por métodos alternativos de pago como las billeteras móviles se ha disparado. Aproximadamente el 53% de los minoristas en línea aceptan pagos a través de billeteras móviles, y el 45% permite transacciones a través de aplicaciones de pago peer-to-peer como Venmo, Cash App y Zelle. Esto indica una clara inclinación hacia métodos de pago que son más familiares para los consumidores. Jarrod Wright, director de marketing de Chargebacks911, comentó sobre la baja tasa de aceptación de criptomonedas por parte de los minoristas.

Sostiene que la falta de demanda por parte de los consumidores disuade a los comerciantes de ofrecer criptomonedas como opción de pago. "No se puede negar que el promesa de las criptomonedas como un medio de intercambio descentralizado y ampliamente aceptado no se ha materializado hasta ahora. Si los consumidores no desean pagar con criptomonedas, los comerciantes no se verán incentivados a mantenerlo como una opción", afirmó Wright. El fenómeno de las criptomonedas es particularmente fascinante cuando se compara con la forma en que se están utilizando en otras partes del mundo. En países asiáticos, se ha observado un aumento considerable en la adopción de billeteras móviles.

En 2023, India, por ejemplo, registró uno de los niveles más altos de uso de billeteras móviles, donde aproximadamente el 91% de los encuestados afirmaron utilizar este tipo de pago. La tendencia parece continuar, ya que muchas naciones en la región Asia-Pacífico han adoptado billeteras móviles de manera predominante. En Europa y América del Norte, las billeteras móviles aún luchan por encontrar su lugar en un ecosistema de pagos dominado por tarjetas de crédito y débito. A pesar de esto, países como Italia, Irlanda y Suecia han mostrado tasas de adopción superiores al 52% en el uso de billeteras móviles. En Estados Unidos, el 46,7% de los encuestados afirmaron haber utilizado una billetera móvil, una cifra que también refleja la inclinación por tecnologías de pago digital.

A medida que la propiedad de criptomonedas sigue aumentando a nivel global, también lo hace el número de plataformas y soluciones que permiten la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria. Sin embargo, los desafíos regulatorios y la falta de ofertas de pago en criptomonedas por parte de los minoristas podrían seguir obstaculizando su adopción generalizada. Otro aspecto a considerar es el papel de la educación financiera. Muchos consumidores todavía no comprenden plenamente cómo funcionan las criptomonedas y su potencial como medio de pago. Esto, sumado a la volatilidad del mercado de criptomonedas, genera incertidumbre y desconfianza en muchos compradores.

Los beneficios de usar criptomonedas, como la posibilidad de transacciones rápidas y la reducción de tarifas, a menudo no son suficientes para superar la percepción de riesgo asociada. Asimismo, el hecho de que algunos minoristas no acepten criptomonedas como forma de pago significa que los consumidores deben seguir utilizando métodos más tradicionales, lo que perpetúa el ciclo de baja adopción. Es importante mencionar que las criptomonedas están comenzando a ser vistas como un activo de reserva similar al oro. Esta comparación, aunque válida, resalta un problema clave: si la mayoría de los consumidores perciben las criptomonedas como inversiones en lugar de como un medio de intercambio, su uso como herramienta de pago permanecerá limitado. Así, aunque la propiedad de criptomonedas está en auge, su aplicación en las transacciones cotidianas sigue siendo marginal en Estados Unidos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Unlocking the World of Crypto Art: The Convenience of Using Crypto Debit Cards for Seamless Transactions
el domingo 17 de noviembre de 2024 Desbloqueando el Mundo del Arte Cripto: La Comodidad de las Tarjetas de Débito Cripto para Transacciones Sin Fricciones

En un mundo donde el arte digital y la criptomoneda se entrelazan, los días de la transformación del arte en tokens no fungibles (NFT) están revolucionando la forma en que los artistas y coleccionistas realizan transacciones. Las tarjetas de débito criptográficas ofrecen una solución conveniente, permitiendo a los usuarios comprar obras de arte digitales de manera directa y rápida, mejorando la seguridad y facilitando la gestión del presupuesto en un mercado en constante cambio.

Coinbase Debit Card Review
el domingo 17 de noviembre de 2024 Revista de la Tarjeta de Débito Coinbase: La Nueva Forma de Gastar Criptomonedas con Beneficios

Revisión de la Tarjeta de Débito de Coinbase: Coinbase ha lanzado su tarjeta de débito en EE. UU.

Bitcoin Breaks Out Above $68K as Solana's 7% Gain Leads Crypto Rally - CoinDesk
el domingo 17 de noviembre de 2024 Bitcoin Supera los $68K: Solana Impulsa la Gran Racha del Cripto Mercado con un Aumento del 7%

Bitcoin supera los $68,000, impulsado por una ola de optimismo en el mercado criptográfico. Solana lidera la recuperación con una ganancia del 7%, lo que fomenta un nuevo rally en la industria.

Here’s How Much BTC Big Bitcoin Holders Bought in Five Months Amid Market Volatility - CryptoPotato
el domingo 17 de noviembre de 2024 Descubre Cuánto BTC Adquirieron los Grandes Inversores en Cinco Meses de Volatilidad del Mercado

En los últimos cinco meses, grandes tenedores de Bitcoin han incrementado significativamente sus compras a pesar de la volatilidad del mercado. Un análisis revela cómo estas instituciones y individuos están aprovechando las fluctuaciones para acumular más BTC.

There are just six bitcoin billionaires in the world, new crypto super-rich report says - CNBC
el domingo 17 de noviembre de 2024 El Club Exclusivo de los Seis: Revelan quiénes son los Billionarios de Bitcoin en el Mundo

Un nuevo informe de CNBC revela que solo hay seis personas en el mundo que se consideran billionarios de Bitcoin. Este exclusivo grupo de ultra ricos en criptomonedas destaca la creciente polarización en la riqueza digital, subrayando la intensa concentración de riqueza en el ámbito de las criptomonedas.

5 Best Crypto Index Funds for 2024 - Cryptonews
el domingo 17 de noviembre de 2024 Top 5 Fondos de Índice Cripto para Invertir en 2024: Las Mejores Oportunidades del Mercado

Descubre los 5 mejores fondos indexados de criptomonedas para 2024 en este artículo de Cryptonews. Analizamos las opciones más prometedoras que ofrecen diversificación y oportunidades de inversión en el creciente mercado cripto.

More Than Half Of All Bitcoin Trades Are Fake - Forbes Africa
el domingo 17 de noviembre de 2024 Más de la Mitad de las Transacciones de Bitcoin Son Falsas: Revelaciones Impactantes de Forbes África

Más de la mitad de todas las transacciones de Bitcoin son falsas, según un informe de Forbes África. Este hallazgo lanza dudas sobre la transparencia y la fiabilidad del mercado de las criptomonedas, sugiriendo que muchas operaciones pueden estar infladas o manipulado.