En un desarrollo significativo para las telecomunicaciones en Irak, Nokia ha anunciado una asociación estratégica con Zain Iraq, un operador de telecomunicaciones líder en la región, para mejorar la capacidad de su red mediante tecnología de microondas avanzada. Este acuerdo, que se extenderá por tres años, marca la primera incursión de Nokia en el negocio de microondas con Zain Iraq y tiene como objetivo modernizar la infraestructura de red y prepararla para el aumento previsto en la demanda de datos. La creciente necesidad de servicios de datos en Irak ha conducido a un aumento notable en la demanda de conectividad. Con un mercado en expansión y un creciente número de usuarios, Zain Iraq ha reconocido la urgencia de actualizar su red para ofrecer la mejor experiencia posible a sus clientes. La implementación de la tecnología de microondas de Nokia no solo aumentará la capacidad de la red actual, sino que también facilitará futuras innovaciones en el sector de las telecomunicaciones en la región.
El despliegue de esta tecnología de microondas comenzará de inmediato, con un enfoque en la optimización del rendimiento de la red. Uno de los aspectos más destacados de este acuerdo es la incorporación de soluciones de microondas de alta capacidad, que incluirán las últimas soluciones en banda E. Esta tecnología de vanguardia permitirá a Zain Iraq no solo aumentar su capacidad de red, sino también mejorar la calidad del servicio para sus clientes, que demandan cada vez más acceso a datos y conectividad en tiempo real. Un punto clave del despliegue es la sustitución de equipos de competidores por soluciones de microondas de alta capacidad de Nokia. Este cambio no es solo una cuestión de modernización; también se traduce en un ahorro significativo en gastos de capital (CAPEX) y gastos operativos (OPEX).
La implementación de la versión UBT-T XP de Nokia, que ofrece el mayor poder de transmisión en el mercado, permitirá reducir el tamaño de las antenas y la carga en las torres, lo que representa un avance importante en términos de eficiencia y sostenibilidad. Mikko Lavanti, Vicepresidente Senior de Redes Móviles de Nokia en la región de Medio Oriente y África, expresó su entusiasmo por el acuerdo, afirmando: “Este acuerdo destaca nuestras sólidas capacidades y experiencia local. Al desplegar nuestras soluciones avanzadas de microondas, Zain Iraq se beneficiará de una red optimizada que está lista para manejar las demandas del futuro”. Estas palabras subrayan el compromiso de Nokia de ser un socio fiable en la evolución de las infraestructuras de telecomunicaciones en Irak y en otras regiones en desarrollo. Por su parte, Emre Gurkan, CEO de Zain Iraq, comentó: “Nuestra asociación con Nokia nos permite superar las limitaciones de capacidad y modernizar nuestra infraestructura de red.
Con la tecnología de microondas avanzada de Nokia y las soluciones en banda E, no solo estamos resolviendo los desafíos actuales, sino también preparando nuestra red para el crecimiento futuro”. Esta declaración resalta la importancia de la colaboración entre proveedores de tecnología y operadores de telecomunicaciones para adaptar las redes existentes a las necesidades cambiantes del mercado. El horizonte de oportunidades es vasto. Con la tecnología de Nokia, Zain Iraq estará en una posición más fuerte para satisfacer las demandas de un acceso a internet más rápido y confiable, así como para implementar nuevos servicios digitales que beneficien a sus clientes. La modernización de la infraestructura de telecomunicaciones puede ser un catalizador para el crecimiento económico en Irak, facilitando la digitalización en diferentes sectores, desde la educación hasta la salud y el comercio.
Además, esta iniciativa no solo se enfoca en satisfacer la demanda de datos, sino que también considera la sostenibilidad a largo plazo. La disminución de la carga en las torres de telecomunicaciones no solo implica una reducción en los costos operativos, sino que también contribuirá a minimizar el impacto ambiental asociado con la construcción y el mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones. Mientras el mundo avanza hacia un futuro digital, las telcos como Zain Iraq deben estar preparadas para adaptarse. Esta asociación con Nokia les proporcionará las herramientas necesarias para mantener su competitividad en un mercado en constante evolución. La capacidad de ofrecer servicios de alta calidad y acceso rápido a los datos es crucial para el éxito en la industria de telecomunicaciones actual.
El compromiso tanto de Nokia como de Zain Iraq con la innovación y la mejora continua se verá reflejado en la calidad de servicio que podrán ofrecer a sus clientes. A medida que más iraquíes se conectan a Internet y adoptan tecnologías móviles, se espera que esta colaboración impulse un mayor uso de servicios digitales, lo que a su vez fomentará un entorno más dinámico y conectado. En resumen, la asociación entre Nokia y Zain Iraq representa un paso adelante en el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en Irak. Con la implementación de tecnología de microondas avanzada, no solo se espera resolver los desafíos actuales de capacidad, sino también sentar las bases para un futuro digital robusto y sostenible en la región. Esta colaboración podría marcar el comienzo de una nueva era en la que la tecnología y la innovación desempeñen un papel fundamental en el crecimiento económico y social de Irak.