Tecnología Blockchain Aceptación Institucional

4 Razones por las que el Impuesto Propuesto por Harris sobre las Ganancias de Capital No Realizadas Podría Dañar tus Inversiones

Tecnología Blockchain Aceptación Institucional
4 Reasons Harris’ Proposed Tax on Unrealized Capital Gains Could Hurt Your Investments

El artículo analiza cuatro razones por las cuales la propuesta de impuesto sobre las ganancias de capital no realizadas de la vicepresidenta Kamala Harris podría perjudicar las inversiones. Se destacan los desafíos para determinar la riqueza neta, las dificultades en la valoración de activos, el riesgo de expansión futura de impuestos y la necesidad de alternativas más viables.

Título: 4 Razones por las que el impuesto propuesto por Harris sobre las ganancias de capital no realizadas podría perjudicar tus inversiones En un contexto donde la desigualdad económica se ha vuelto un tema central en la política de los Estados Unidos, la propuesta del impuesto sobre las ganancias de capital no realizadas presentada por la Vicepresidenta Kamala Harris ha captado la atención de inversores, economistas y ciudadanos por igual. La idea de gravar las ganancias en papel, es decir, aquellas que aún no han sido materializadas, podría tener implicaciones significativas para el mercado y para aquellos que buscan aumentar su patrimonio. A continuación, exploramos cuatro razones por las que este impuesto podría perjudicar tus inversiones. Primera razón: dificultad para determinar la riqueza neta Uno de los aspectos más controvertidos de la propuesta de Harris es la definición de "riqueza neta". Según su plan, el impuesto se aplicaría a individuos con una riqueza neta superior a los 100 millones de dólares.

Sin embargo, la manera en que se calcularía esa riqueza neta plantea más preguntas que respuestas. ¿Incluiría bienes personales como colecciones de vino, vehículos de lujo o residencias privadas? ¿Cómo se calcularía para parejas casadas? ¿Se considerarían activos heredados ya gravados? Estas interrogantes son solo la punta del iceberg. La magnitud subjetiva del término "riqueza neta" complica la implementación de la propuesta. Adicionalmente, la tarea de cuantificar activos ilíquidos, como inversiones en empresas privadas o propiedades complejas, añade un nivel de dificultad que podría resultar casi impracticable. Como señala Stephen Kates, CFP y analista financiero, la valoración de estas inversiones puede ser volátil y difícil de establecer, lo que hacer que los impuestos basados en estas valoraciones sean arbitrarios y potencialmente perjudiciales para los contribuyentes.

Segunda razón: desafíos en la valoración de propiedades El proceso de valoración de propiedades es inherentemente variable y depende de diversos factores, como la ubicación y la fuente de la que proviene la evaluación. En este sentido, surgen serias inquietudes sobre cómo se determinarían los valores de los activos bajo el nuevo régimen fiscal. ¿La IRS implementará un departamento de valoración que realice auditorías en el lugar, o se confiará en la honestidad de los contribuyentes para que informen los números correctos? Además, las valorizaciones pueden cambiar a lo largo del año. En un escenario donde los activos disminuyen de valor, los contribuyentes podrían enfrentarse a impuestos significativos basados en valores de mercado que ya no reflejan la realidad económica. Esta incertidumbre podría llevar a los inversores a sobrecargarse de deudas para reducir su riqueza neta y, por ende, su carga tributaria, lo cual no solo sería problemático desde un ámbito fiscal, sino que también podría alterar la estabilidad del mercado financiero.

Tercera razón: riesgo de expansión futura del impuesto Históricamente, cualquier tipo de impuesto que se introduce suele expandirse con el tiempo. Desde su creación, el sistema tributario de los Estados Unidos ha evolucionado; lo que comenzó como un impuesto muy limitado sobre bienes se ha ampliado para incluir un sinfín de gravámenes sobre servicios y rentas. Observando la propuesta de Harris sobre el impuesto a las ganancias de capital no realizadas, surge una preocupación legítima: si se establece un marco para gravar las ganancias no realizadas, podría ser fácil para los legisladores expandir esta base impositiva. Si el impuesto se considera un éxito en términos de recaudación, existe la posibilidad de que se reduzca el umbral de riqueza y que incluso contribuyentes de clase media se vean afectados. Esta eventualidad podría generar un descontento significativo entre la población y socavar un sistema que ya se encuentra bajo presión.

Como bien apunta Kates, la creación de un impuesto sobre las ganancias no realizadas a cualquier nivel de riqueza sienta las bases para que este pueda extenderse a un grupo demográfico más amplio, afectando a más ciudadanos en el futuro. Cuarta razón: alternativas fiscales más manejables La propuesta presentada por Harris sobre las ganancias de capital no realizadas representa no solo un reto administrativo, sino que también plantea la cuestión de la viabilidad desde un punto de vista práctico. Los contribuyentes que cumplan con el umbral de riqueza necesario pueden no tener suficiente liquidez para cubrir un impuesto basado en activos que aún no han convertido en efectivo. La pregunta entonces es: ¿quién se encargará de verificar y hacer cumplir estas normativas? La burocracia necesaria para administrar un impuesto así podría aumentar la carga sobre una IRS ya ocupada, que todavía se está recuperando de las complicaciones generadas durante la pandemia. Esto genera un caldo de cultivo para una serie de problemas administrativos que no solo frustrarían a los contribuyentes, sino que también pondrían en cuestión la eficiencia del sistema tributario en su conjunto.

Los especialistas han sugerido que existen alternativas más efectivas y menos problemáticas que podrían aumentar la recaudación sin la complejidad de un impuesto sobre las ganancias no realizadas. Una opción sería reformar el presupuesto federal, aumentar tarifas de importación o ajustar impuestos sobre la nómina. También se podría considerar elevar las tasas impositivas existentes, como los impuestos sobre la renta o las tasas de ganancias de capital tradicionales. Otras posibilidades incluyen cerrar "puertos seguros" en el código tributario, como reducir la exención de impuestos sobre la herencia o eliminar el ajuste en la base del costo a la muerte. En conclusión, aunque la propuesta de un impuesto sobre las ganancias de capital no realizadas de Kamala Harris pretende abordar la desigualdad económica y aumentar los ingresos tributarios, sus implicaciones para los inversores son motivo de preocupación.

Las dificultades para determinar la riqueza neta, los problemas de valoración de activos, los riesgos de expansión del impuesto y la necesidad de alternativas más manejables son solo algunas de las razones por las que este impuesto podría resultar más perjudicial que beneficioso. Con un panorama tan incierto, los inversores deben permanecer atentos y considerar cómo estas políticas podrían influir en su estrategia financiera a largo plazo.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
El Salvador’s Bukele teaches bitcoin to Argentina’s vice-president, sparking interest in BTC and ADA-legal currencies - Crypto News Flash
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Bukele de El Salvador instruye a la vicepresidenta de Argentina en Bitcoin: ¿El inicio de una revolución cripto en Latinoamérica?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha impartido una lección sobre Bitcoin a la vicepresidenta de Argentina, generando un creciente interés en las criptomonedas BTC y ADA como posibles monedas legales. Esta colaboración resalta la importancia y el potencial de las monedas digitales en la economía latinoamericana.

Solana drops over 15% in a single day, giving up most of its weekly gains - CryptoSlate
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Solana se desploma más del 15% en un solo día, perdiendo la mayoría de sus ganancias semanales

Solana experimentó una caída superior al 15% en un solo día, lo que le hizo perder la mayoría de las ganancias acumuladas durante la semana. Esta drástica disminución refleja la volatilidad del mercado de criptomonedas.

Approvals News | Today's Latest Stories | Reuters
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Últimas Aprobaciones: Innovaciones y Desafíos en el Mundo de la Salud

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.

The tiny oil rich country that's got the 'world's strongest currency'
el miércoles 27 de noviembre de 2024 El pequeño país petrolero que ostenta la 'moneda más fuerte del mundo'

Kuwait, un pequeño país del Medio Oriente con enormes reservas de petróleo, es conocido por tener la moneda más fuerte del mundo, el dinar. A pesar de su tamaño, es uno de los países más ricos per cápita gracias a su posición como destacado exportador de petróleo.

Shah Rukh Khan unveils new product ‘After Dark’ from son Aryan Khan’s brand Dyavol in stylish promo video, watch
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Shah Rukh Khan Deslumbra al Presentar 'After Dark', la Nueva Creación de su Hijo Aryan Khan y su Marca Dyavol

Shah Rukh Khan ha presentado un nuevo producto llamado 'After Dark' de la marca Dyavol, creada por su hijo Aryan Khan, a través de un elegante video promocional. En el clip, SRK destaca la atracción del producto, dejando a sus seguidores emocionados por esta nueva colaboración familiar.

Doom: The Dark Ages - Release Date Window, Gameplay, And Everything We Know
el miércoles 27 de noviembre de 2024 ¡Desata el Caos: Todo lo que Sabemos sobre Doom: The Dark Ages, su Fecha de Lanzamiento y Jugabilidad!

Doom: The Dark Ages, la nueva entrega de la icónica serie, se lanzará en 2025 y estará disponible en PC, Xbox Series X|S y PS5. Este juego lleva al jugador a un mundo de fantasía oscura, donde el Doom Slayer enfrentará a ejércitos demoníacos con un arsenal impresionante y nuevas mecánicas de combate, como un escudo y la capacidad de montar un dragón cibernético.

Terra Luna Classic’s Proactive Security Measures - Cryptopolitan
el miércoles 27 de noviembre de 2024 Medidas de Seguridad Proactivas de Terra Luna Classic: Fortaleciendo el Futuro de las Criptomonedas

Terra Luna Classic ha implementado medidas de seguridad proactivas para fortalecer la protección de su red y activos. Estas iniciativas buscan prevenir ataques cibernéticos y asegurar la confianza de los usuarios en un entorno cada vez más complejo y desafiante en el mundo de las criptomonedas.