En el dinámico mundo de las criptomonedas, la seguridad y la innovación tecnológica son pilares fundamentales para la confianza y adopción masiva. Reconociendo esta necesidad, BYDFi, una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas a nivel mundial, ha concretado una alianza estratégica con Ledger, líder reconocido en soluciones de hardware para la custodia segura de criptoactivos. Esta colaboración ha dado origen al lanzamiento de una edición limitada y co-marcada del Ledger Nano X, que debutó con gran acogida durante el evento TOKEN2049 celebrado en Dubai, un encuentro que reúne a los actores más influyentes del sector cripto y blockchain. La nueva versión del Ledger Nano X de BYDFi no es solo un dispositivo físico para almacenar criptomonedas; representa un símbolo tangible del compromiso con la protección integral del usuario en un entorno cada vez más susceptible a amenazas cibernéticas. Esta versión especial conserva las avanzadas características de seguridad del dispositivo Ledger Nano X original, reconocido mundialmente por su chip seguro de elemento protegible y su software robusto para la gestión autónoma de claves privadas.
Sin embargo, incorpora elementos visuales exclusivos de BYDFi, tanto en el diseño del hardware como en su empaque, que resaltan la identidad de la plataforma y su visión innovadora para la gestión de activos digitales. La principal ventaja de este hardware wallet radica en la capacidad de los usuarios para mantener el control absoluto sobre sus activos y claves privadas, sin depender de plataformas centralizadas que puedan representar riesgos ante vulnerabilidades o ataques. Contar con una solución que combina la seguridad de un chip dedicado con funciones como el almacenamiento offline, la protección por PIN, la recuperación mediante frase de 24 palabras y conectividad Bluetooth encriptada, ofrece a los usuarios una experiencia de autogestión segura y confiable. Durante la celebración de TOKEN2049 en Dubai, la presencia de BYDFi fue destacada por la gran afluencia que recibió su stand, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de obtener gratuitamente estas carteras limitadas a través de actividades interactivas en el lugar. Este lanzamiento coincide con el quinto aniversario de BYDFi, marcando un hito significativo en su trayectoria de crecimiento y expansión global.
Michael, cofundador de BYDFi, expresó en el evento que esta alianza refleja la dedicación continua de la compañía por garantizar la seguridad de los activos digitales de sus usuarios, especialmente orientada a personas con altos patrimonios que exigen protección institucional de sus criptomonedas. Adicionalmente, BYDFi aprovechó el escenario de TOKEN2049 para exhibir MoonX, su innovadora solución de trading on-chain que forma parte de su estrategia dual llamada “CEX + DEX”. Esta propuesta combina la transparencia inherente a la ejecución en cadena con la velocidad y eficiencia propia de los sistemas centralizados, buscando satisfacer las demandas crecientes de los usuarios DeFi que requieren flexibilidad, diversidad y rapidez en las operaciones. El impulso hacia productos como MoonX y la edición especial del Ledger Nano X evidencia la visión de BYDFi de fortalecer su liderazgo global y aportar tecnologías avanzadas que potencien la experiencia de comercio y custodia de activos digitales. La colaboración con proveedores internacionales y la aceleración en el lanzamiento de innovaciones son parte clave de su estrategia para consolidar su presencia y mejorar el acceso para su audiencia mundial, que actualmente supera el millón de usuarios en más de 190 países.
Desde su fundación en 2020, BYDFi ha sido reconocida por prestigiosas entidades, incluyendo Forbes, que la posicionó dentro de las diez principales bolsas de criptomonedas del mundo. La plataforma ofrece acceso para operar con más de 600 criptomonedas y más de 500.000 pares de memecoin, destacándose en los segmentos de spot, perpetuos y trading on-chain, lo que la convierte en una opción integral para usuarios con distintos niveles de experiencia y necesidades. Por su parte, Ledger continúa siendo pionero indiscutible en hardware wallets, con sus dispositivos sometidos a rigurosas pruebas por laboratorios independientes que certifican su nivel de seguridad. Su tecnología incluye mecanismos anti-manipulación, detección y autodestrucción frente a intentos no autorizados, fortaleciendo la confianza de los usuarios al proteger su información y activos contra amenazas físicas y digitales.