El mercado de divisas ha estado en movimiento recientemente, y el par AUD/USD se encuentra en el centro de la atención de los traders e inversores. La proyección diaria indica una clara dirección al alza para el dólar australiano frente al estadounidense, con la resistencia en 0.7485 a la vista. Este artículo explora el comportamiento reciente del par, los factores que influyen en su movimiento y lo que podría significar para los inversores en el futuro cercano. Desde comienzos de diciembre, el AUD/USD ha mostrado un fuerte impulso alcista, logrando establecerse por encima de la resistencia de 0.
7465. Este avance se produce en un contexto donde el dólar estadounidense mantiene una tendencia estable en comparación con otras divisas, lo que resalta el desempeño sólido de la moneda australiana. Muchos analistas destacan que esta fortaleza del AUD puede estar impulsada por varios factores, incluidos los datos económicos favorables de Australia y un entorno de menor aversión al riesgo en los mercados globales. El índice del dólar estadounidense (DXY), que mide el rendimiento del dólar frente a una cesta de seis monedas importantes, también está jugando un papel crucial en la dinámica actual del mercado. El DXY ha intentado ganar terreno, enfrentando una resistencia clave en 91 puntos.
Un movimiento significativo más allá de este nivel podría ser bajista para el par AUD/USD, llevando a una corrección. Sin embargo, hasta el momento, el nivel de resistencia ha mantenido su fortaleza y esto está dando un respiro al AUD. Los traders del mercado de divisas están particularmente atentos a la información económica que se espera de Estados Unidos. Se prevé que la tasa de inflación de noviembre alcance el 1.1% interanual, mientras que la inflación subyacente podría situarse en 1.
6%. Además, el aumento proyectado en las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo a 725,000 sugiere que el mercado laboral estadounidense aún enfrenta desafíos significativos en medio de la incertidumbre económica generada por la pandemia. Estos factores son cruciales, ya que cualquier sorpresa en los datos podría influir rápidamente en la dirección del par AUD/USD. Por otro lado, el contexto político y la incertidumbre en torno al nuevo paquete de estímulo por el coronavirus están generando un clima de expectación en el mercado. Las negociaciones entre los republicanos y demócratas han tenido altibajos, y se espera que se intensifiquen a medida que se acerque la fecha límite de Navidad.
Si bien por el momento no están ejerciendo una presión significativa sobre el dólar, cualquier anuncio inesperado podría generar reacciones instantáneas y cambiar la tendencia actual. Desde el punto de vista técnico, el AUD/USD ha comenzado a entrar en territorio de sobrecompra, con el Índice de Fuerza Relativa (RSI) mostrando señales de que aún hay espacio para un mayor impulso alcista, siempre y que surjan los catalizadores correctos. De lograrse un cierre por encima de los 0.7485, se podría establecer un camino claro hacia el siguiente nivel de resistencia en 0.7500.
Superar esta barrera haría posible visitar niveles superiores que no se han visto desde 2018, lo que siempre es un fuerte indicativo para los traders del interés que hay en el mercado. En cuanto al soporte, el nivel previamente mencionado de 0.7465 ahora se espera que funcione como la primera línea de defensa para el par en caso de una corrección. Si el AUD/USD cede por debajo de esta barrera, se podría observar un retroceso hacia el soporte en 0.7450, y posteriormente a 0.
7440. Una caída hasta estos niveles pondría de manifiesto un cambio en la percepción del mercado y podría activar una estrategia de venta para muchos traders. La actualidad del AUD/USD no solo es relevante para los traders de Forex, sino que también apela a aquellos que están interesados en las implicaciones económicas más amplias. La economía australiana ha mostrado resiliencia en muchos aspectos, y su capacidad para superar los desafíos presentados por la pandemia es un testimonio de su fortaleza. El sector de commodities, en particular, sigue siendo un foco de atención dentro de la relación AUD/USD, dado que Australia es uno de los principales exportadores de materias primas del mundo.
Los precios de los minerales y metales, junto con la demanda proveniente de mercados clave como China, tienen un impacto directo en la salud económica de Australia y, por ende, en la fortaleza de su moneda. A medida que los precios de las materias primas se mantienen sólidos, el AUD tiende a beneficiarse, lo que proporciona un sustento adicional para su paridad frente al dólar estadounidense. Históricamente, los movimientos en el par AUD/USD han estado intrínsecamente ligados a las políticas de los principales bancos centrales, en particular la Reserva Federal de los Estados Unidos. La postura de la Fed sobre las tasas de interés y los programas de estímulo monetario influye en el valor del dólar y, por ende, en la configuración del par. Los inversores estarán atentos a cualquier indicio de cambios en la política monetaria, pues estos pueden alterar dramáticamente el paisaje de Trading.
En resumen, el AUD/USD está en un momento crucial, con una resistencia que se aproxima a 0.7485. La capacidad del dólar australiano para mantener su impulso dependerá de una serie de factores, incluidos datos económicos clave de EE. UU., el desarrollo de los negociaciones sobre el paquete de estímulo y las tendencias en el mercado de commodities.
Para los traders, esto representa una oportunidad interesante para explorar estrategias breves y largas en función de los movimientos del par. La volatilidad en el mercado de divisas siempre plantea riesgos, pero también ofrece oportunidades significativas para aquellos preparados para adaptarse a los cambios y navegar por el complejo mundo del trading de divisas.