Diwali, también conocido como Deepawali, es una de las festividades más importantes y esperadas entre las comunidades hindúes de todo el mundo. En 2024, este festival de luces se celebrará el 31 de octubre, con una serie de rituales y tradiciones que se llevarán a cabo durante cinco días, comenzando con Dhanteras el 29 de octubre y concluyendo con Bhai Dooj el 3 de noviembre. Conocido por sus vibrantes celebraciones, Diwali simboliza la victoria de la luz sobre la oscuridad y el bien sobre el mal, y es una ocasión en la que las familias se reúnen, se intercambian regalos y decoran sus hogares con luces y diyas. La festividad de Diwali tiene un profundo significado cultural y espiritual. En este año, el evento principal, el Puja de Lakshmi, se llevará a cabo después de la puesta de sol del 31 de octubre, momento en el cual la luna nueva será visible en el cielo.
Esta noche es especialmente propicia para invocar la bendición de la diosa Lakshmi, la deidad de la riqueza, la fortuna y la prosperidad. Es común que las personas realicen rituales específicos, en los que ofrecen flores, dulces y oraciones a Lakshmi, esperando atraer abundancia y buena fortuna en el año venidero. Durante los cinco días de Diwali, cada jornada tiene su propia significación. El primer día, Dhanteras, es conocido por la compra de metales preciosos, en especial oro y plata, como símbolo de buena fortuna. El segundo día, Choti Diwali, se celebra con la iluminación de diyas, pequeñas lámparas de aceite que representan la luz y la esperanza.
La noche más importante es, por supuesto, la de Diwali mismo, donde las calles y casas se iluminan con miles de luces. Las familias se congregan para la Puja de Lakshmi y celebran con fuegos artificiales, comidas festivas y dulces. El cuarto día de la celebración, conocido como Govardhan Puja, conmemora la victoria del dios Krishna sobre Indra, el señor de las tormentas. Este día simboliza la devoción y la gratitud hacia la naturaleza y sus benevolencias. Por último, el quinto día es Bhai Dooj, una celebración que honra la relación entre hermanos y hermanas.
En este día, las hermanas realizan rituales para el bienestar de sus hermanos, mientras que los hermanos prometen proteger a sus hermanas. Diwali no solo es un festival religioso, sino que también se ha convertido en un evento intercultural donde personas de diversas comunidades se reúnen para disfrutar de la alegría y el espíritu festivo. En muchas ciudades, se organizan ferias y eventos comunitarios que incluyen danzas y música, lo que fomenta la convivencia y el intercambio cultural. Uno de los aspectos más esperados de Diwali es la decoración de los hogares. Las personas se preparan días antes, limpiando y embelleciendo sus casas.
A menudo, los hogares se decoran con rangolis, que son patrones coloridos creados con polvos de colores, flores y arroz; esto se hace principalmente en la entrada de las casas para dar la bienvenida a los dioses y a los invitados. Además, el uso de luces y velas para adornar los exteriores de los hogares refleja la alegría y la celebración de la vida. Las luces de colores, las guirnaldas, y las lámparas (diyas) deslumbran, creando un ambiente mágico y festivo. La festividad también tiene un impacto significativo en la economía, ya que impulsa el gasto en artículos de decoración, prendas de vestir, joyería, y dulces. Las tiendas y mercados están repletos de productos diseñados específicamente para esta ocasión, lo que genera una atmósfera vibrante y comercial.
Las empresas también realizan promociones especiales, anticipándose a un aumento en las ventas durante este periodo. Diwali también es un momento de reflexión y renovación. Muchas personas utilizan este tiempo para hacer una pausa y meditar sobre el año que pasó, pensando en cómo pueden mejorar en el futuro. Asimismo, es un momento oportuno para perdonar y sanar relaciones dañadas, dejando atrás los rencores y malentendidos. En los últimos años, ha habido un creciente énfasis en la celebración de un Diwali "verde".
Esto implica el uso de fuegos artificiales que son menos contaminantes y el fomento de prácticas sostenibles, como el uso de diyas de barro en lugar de luces eléctricas y productos químicos. Muchas comunidades están adoptando estas iniciativas para reducir el impacto ambiental de las festividades, haciendo que Diwali no solo sea un evento de celebración, sino también de responsabilidad hacia el planeta. Los preparativos para Diwali son un verdadero ritual en muchas familias. Desde la compra de ropa nueva y la cocina de platos festivos hasta la creación de decoraciones, cada práctica refleja la emoción que genera esta festividad. Los dulces son una parte esencial de Diwali, y cada región de la India tiene sus propias especialidades.
Desde los deliciosos ladoos y barfis hasta las sabrosas samosas, la gastronomía se convierte en un tema central durante la celebración, donde las familias se dedican a preparar y compartir estas delicias con familia y amigos. Diwali también representa una oportunidad para fortalecer y celebrar los lazos familiares. Las reuniones familiares se llenan de risas, alegría y la creación de recuerdos duraderos. Las personas que a menudo viven lejos regresan a sus hogares para estar con sus seres queridos y compartir el espíritu festivo. La conexión entre generaciones se fortalece, y los más jóvenes aprenden sobre los significados y rituales que hacen de Diwali una de las festividades más queridas de la cultura hindú.