Stablecoins

Regulador Holandés Alerta sobre Riesgos de Manipulación en Cripto: ¡Cuidado con los Esquemas Pump-and-Dump antes de MiCA!

Stablecoins
Dutch regulator warns of crypto pump-and-dump risks ahead of MiCA - Cointelegraph

La Autoridad Holandesa de los Mercados Financieros (AFM) advierte sobre los riesgos de esquemas de manipulación en el mercado de criptomonedas, como los pump-and-dump, antes de la implementación de la regulación MiCA el 30 de diciembre. Esta normativa busca aumentar la transparencia y proteger a los inversores en la Unión Europea, aunque no eliminará todos los riesgos del sector.

El organismo regulador de los Países Bajos, la Autoridad para los Mercados Financieros (AFM), ha emitido una seria advertencia sobre los riesgos relacionados con los esquemas de manipulación en el mercado de criptomonedas, específicamente los denominados “pump-and-dump”. Esta advertencia se presenta en el contexto de la inminente implementación del reglamento conocido como MiCA (Reglamento de Mercados en Criptoactivos), que entrará en vigor el próximo 30 de diciembre. La regulación MiCA tiene como objetivo crear un marco normativo más robusto y transparente para el sector de las criptomonedas en la Unión Europea, prohibiendo explícitamente las prácticas de manipulación del mercado. La AFM será la encargada de supervisar y hacer cumplir esta nueva normativa en los Países Bajos, un movimiento que podría cambiar drásticamente la dinámica del comercio de criptomonedas en la región y proporcionar una mayor protección a los inversores. Los esquemas de “pump-and-dump” son tácticas fraudulentas utilizadas para inflar artificialmente el precio de un activo, como una criptomoneda, mediante la difusión de información engañosa o exagerada, a menudo a través de redes sociales.

Este fenómeno ha crecido en popularidad en la última década, especialmente con el auge de las criptomonedas y la desregulación en algunos mercados. El mecanismo es simple: los promotores de estos esquemas compran grandes cantidades de una criptomoneda a un bajo precio y luego generan un “hype” o entusiasmo artificial entre el público, incitándolos a comprar el activo en cuestión. Esto provoca un incremento en la demanda y, por lo tanto, en el precio. Una vez que el precio ha alcanzado un nivel lucrativo, los organizadores del esquema venden su participación, cosechando así grandes beneficios, pero dejando a los nuevos inversores con criptomonedas devaluadas y pérdidas significativas. Hanzo van Beusekom, miembro de la Junta Ejecutiva de la AFM, ha subrayado que este tipo de prácticas “socavan la confianza” en el mercado de criptomonedas, un aspecto que es “esencial para el potencial a largo plazo de los activos digitales”.

El peligro se intensifica por la naturaleza descentralizada y relativamente anónima de las criptomonedas, lo que dificulta la identificación de los responsables detrás de estos esquemas engañosos. A medida que se aproxima la fecha de entrada en vigor de MiCA, la AFM ha intensificado sus esfuerzos para investigar varios casos de esquemas de “pump-and-dump”, con el objetivo de establecer un precedente para un cumplimiento estricto de la normativa una vez que esté vigente. La regulación pretende no solo evitar estos fraudes, sino también aumentar la transparencia y la integridad del mercado de criptomonedas en general. Sin embargo, la implementación de MiCA también plantea preocupaciones sobre la posible consolidación del sector de las criptomonedas. Algunas voces dentro de la industria advierten que las regulaciones estrictas pueden llevar a una exodus de empresas de Web3 hacia regiones con normativas más flexibles, como Oriente Medio.

Anastasija Plotnikova, CEO y cofundadora de Fideum, ha comentado sobre esta situación, sugiriendo que las restricciones regulatorias podrían hacer que las empresas busquen refugio en lugares con menos burocracia y regulación. Esta centralización potencial podría cambiar la atmósfera descentralizada que ha caracterizado al sector de las criptomonedas, haciéndolo más parecido a las finanzas tradicionales. La perspectiva de futuras regulaciones en el espacio cripto está generando un ambiente de incertidumbre e inquietud entre los inversores y las empresas del sector. Aunque el objetivo de MiCA es mejorar la seguridad del mercado y proteger a los inversores, algunos temen que esto tenga un efecto adverso, limitando la innovación y la competencia en un espacio que ha prosperado en gran medida por su falta de regulación. Desde su introducción inicial, el marco de MiCA ha sido objeto de atención mediática y debate entre las partes interesadas.

Los defensores argumentan que es una medida necesaria para evitar abusos y aumentar la confianza en un mercado que ha sido históricamente volátil y propenso a fraudes. Por otro lado, los críticos sostienen que una regulación excesiva podría ahogar la innovación y alejar a los emprendedores que buscan aprovechar las oportunidades que ofrecen las criptomonedas y la tecnología blockchain. A medida que el mundo observa cómo se desarrolla esta situación en Europa, la AFM se ha comprometido a ser un líder en la implementación de regulaciones que no solo protejan a los inversores, sino que también fomenten un ecosistema saludable y sostenible para las criptomonedas. Los funcionarios de la AFM han enfatizado en múltiples ocasiones que, aunque la regulación es un paso importante, no eliminará todos los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas. A medida que nos acercamos a diciembre, será crucial que los inversores y las empresas permanezcan informados sobre los cambios en la regulación y las implicaciones que estos podrían tener en el mercado.

La advertencia de la AFM sobre los esquemas de “pump-and-dump” sirve como un llamado de atención para todos aquellos que buscan participar en el mundo de las criptomonedas, recordándoles que aunque las oportunidades son vastas, también lo son los riesgos. La historia de las criptomonedas continúa siendo escrita y, con la llegada de MiCA, el futuro del mercado europeo de criptomonedas podría tomar un giro significativo. Los próximos meses serán decisivos para establecer un equilibrio entre la regulación y la innovación, un desafío que definirá la trayectoria de las criptomonedas en Europa y posiblemente en todo el mundo. En un mercado que evoluciona rápidamente, la vigilancia y la adaptación serán claves para cualquier persona o entidad que desee prosperar en este nuevo panorama.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ethereum Kurs Prognose: Kann BlackRock ETH retten?
el miércoles 06 de noviembre de 2024 ¿Puede BlackRock Salvar a Ethereum? Pronóstico del Precio y Futuro del ETH

El artículo analiza la situación actual del precio de Ethereum y la perspectiva de recuperación tras la aprobación de ETFs de Ethereum en EE. UU.

BlackRock’s Spot Ethereum ETF Surpasses $1 Billion in Assets
el miércoles 06 de noviembre de 2024 ¡Gran Éxito! El ETF de Ethereum de BlackRock Supera los $1 Mil Millones en Activos

El ETF de Ethereum al contado de BlackRock, iShares Ethereum Trust (ETHA), ha superado los $1,000 millones en activos desde su lanzamiento. En sus primeros 11 días de negociación, acumuló cerca de $870 millones.

IBIT and FBTC ETFs hit $10 billion AUM in weeks, smashing previous record of three years: analyst - The Block
el miércoles 06 de noviembre de 2024 ETFs IBIT y FBTC alcanzan $10 mil millones en AUM en solo semanas, rompiendo un récord de tres años

Los ETFs IBIT y FBTC alcanzaron $10 mil millones en activos bajo gestión en solo unas semanas, rompiendo el récord anterior de tres años, según analistas de The Block. Esta rápida evolución refleja un creciente interés en inversiones relacionadas con criptomonedas.

One year since Base's genesis block, here's how the chain became Ethereum's #2 L2, by the numbers - The Block
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Un Año de Base: Cómo la Cadena se Convirtió en la Segunda Capa L2 de Ethereum por Números

Un año después del bloque génesis de Base, este artículo analiza cómo esta cadena se consolidó como la segunda solución de capa 2 más importante de Ethereum, presentando datos y cifras clave que muestran su crecimiento y desarrollo.

FTX payout plan last-minute changes leave creditors feeling ‘scammed twice’ - DLNews
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Plan de Pagos de FTX: Cambios de Último Minuto Dejan a Acreedores Sintiendo que Fueron Estafados Dos Veces

Unos cambios de última hora en el plan de pagos de FTX han dejado a los acreedores con la sensación de haber sido "estafados dos veces". La incertidumbre en torno a la recuperación de sus activos está generando desconfianza y frustración entre aquellos que buscan recuperar su inversión.

At this rate, Grayscale's ETHE could run out of ether within weeks - The Block
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Grayscale a la Vista: ¿Se Agotará el Ether de ETHE en Cuestión de Semanas?

Grayscale podría quedarse sin ether en cuestión de semanas debido a la alta demanda de su fondo ETHE, advirtiendo sobre una posible escasez en el suministro. La situación ha generado preocupación entre los inversores y analistas del mercado.

Spot Ethereum ETFs begin trading today: Here's what you need to know - The Block
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Hoy Inicia el Comercio de ETFs de Ethereum al Contado: Lo Que Debes Saber

Hoy comienzan a cotizar los ETFs de Ethereum Spot, una noticia esperada en el mundo de las finanzas digitales. Estos fondos ofrecen a los inversores una nueva forma de participar en el mercado de Ethereum, facilitando el acceso y la inversión en la criptomoneda.