Noticias de Intercambios Estrategia de Inversión

Decisión Acertada: Kashkari de la Fed Respaldó el Recorte de 50 Puntos Básicos en las Tasas de Interés

Noticias de Intercambios Estrategia de Inversión
Fed's Kashkari says 50 basis points rate cut was 'right decision'

Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, apoyó la reciente reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés, calificándola como una “decisión correcta” ante el avance en la inflación y el riesgo de un aumento en el desempleo. Kashkari resaltó que, a pesar de la reducción, la política monetaria sigue siendo restrictiva.

El pasado 23 de septiembre de 2024, Neel Kashkari, presidente y director ejecutivo del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, ofreció su perspectiva sobre la reciente decisión del banco central de Estados Unidos de reducir la tasa de interés en 50 puntos básicos. En un ensayo publicado ese mismo día, Kashkari destacó que esta medida fue la "decisión correcta", considerando el progreso sustancial que se ha logrado en la lucha contra la inflación y la creciente preocupación por el mercado laboral. La Reserva Federal (Fed) decidió recortar la tasa de interés de política en medio del clima económico cambiante que enfrenta el país. Tras una serie de aumentos agresivos en los últimos años con el objetivo de controlar la inflación desbordante, el reciente recorte ha sorprendido a muchos analistas y economistas. La nueva tasa se sitúa en el rango del 4.

75% al 5.00%, una medida que, según Kashkari, responde a un cambio en el balance de riesgos en la economía estadounidense. “Los riesgos se han desplazado desde una inflación elevada hacia una mayor posibilidad de debilitamiento en el mercado laboral”, afirmó Kashkari. La preocupación por el desempleo ha aumentado, especialmente después de que la tasa de desempleo se ha elevado al 4.2%, aunque sigue siendo relativamente baja en comparación con niveles históricos.

Este cambio de enfoque señala la creciente necesidad de un enfoque más matizado para la política monetaria, que podría permitir a la economía estadounidenses navegar por aguas inciertas sin caer en una recesión profunda. El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis enfatizó que, a pesar de esta reducción en la tasa de interés, la política monetaria en general sigue siendo restrictiva. Esto sugiere que si bien se ha hecho un movimiento hacia una postura más relajada, las condiciones de financiamiento siguen siendo más estrictas de lo que sería ideal para un crecimiento robusto a largo plazo. Kashkari, que hasta hace poco se encontraba entre los miembros más conservadores de la Fed, evidenció en su discurso una notable flexibilización en su posición anterior. Kashkari es conocido por su enfoque analítico y sus opiniones firmes con respecto a las políticas monetarias de la Fed, lo que ha dejado a muchos en la comunidad financiera preguntándose cómo este cambio en su perspectiva podría influir en las decisiones futuras del banco central.

En su intervención después de publicar el ensayo, mencionó que las decisiones sobre futuros recortes dependerán de los datos económicos que se recojan en los próximos meses. “No creo que debamos apresurarnos en hacer pronósticos definitivos”, afirmó Kashkari, resaltando que cualquier movimiento futuro debería guiarse por las condiciones económicas actuales. Uno de los puntos más intrigantes de su discurso fue su análisis sobre el crecimiento del gasto del consumidor y la economía en general. A pesar de evidencias de debilidad en el mercado laboral, Kashkari observó que el gasto del consumidor ha demostrado ser sorprendentemente resistente. Este tipo de comportamiento económico plantea un dilema para los formuladores de políticas, quienes deben equilibrar las señales mixtas que emiten los diferentes indicadores económicos.

En las últimas reuniones de la Fed, el enfoque hacia la inflación ha cambiado. Con datos recientes que muestran que la inflación se ha reducido al 2.5%, Kashkari reflexionó sobre la importancia de no declarar una victoria prematura en la guerra contra la inflación. Sin embargo, la trayectoria de la inflación indica que hay un proceso de desinflación en marcha, lo que genera una pequeña pero significativa esperanza para los consumidores y el mercado. Reconoció que aunque la reducción de la inflación es positiva, aún queda un largo camino por recorrer antes de establecer un entorno económico completamente saludable.

El cambio en la política de tasas de interés puede tener implicaciones significativas para el mercado de bonos y el entorno empresarial en general. Un entorno de tasas más bajas podría facilitar el acceso al crédito y estimular la inversión, factores que son esenciales para mantener el crecimiento económico. En este contexto, Kashkari mencionó que la Reserva Federal podría llevar a cabo recortes adicionales en las próximas reuniones, lo que sugiere una tendencia hacia un entorno monetario más acomodaticio en el futuro cercano. El impacto de las decisiones de la Fed se siente en varios sectores de la economía. Empresarios y analistas están observando de cerca cómo estos cambios influirán en la actividad económica, el consumo y, en última instancia, el empleo.

En sectores sensibles a las tasas de interés, como la construcción y la automoción, una reducción en las tasas podría ofrecer un alivio significativo y fomentar un mayor crecimiento. Por otro lado, también existen temores sobre los posibles efectos secundarios de mantener tasas bajas durante demasiado tiempo. Podría haber un riesgo de generar burbujas en ciertos activos, lo que podría desestabilizar el mercado si se produce un ajuste abrupto en el futuro. En este sentido, Kashkari reiteró que cualquier acción futura de la Fed debe considerar el equilibrio adecuado entre el estimulo económico y el control de riesgos potenciales. Con el año 2024 avanzando, la atención se centra en cómo la Reserva Federal adaptará su política a un panorama económico que sigue evolucionando.

Kashkari ha dejado claro que su enfoque se basa en datos y en la prudencia en la toma de decisiones, una estrategia que reflleja las complejidades de gestionar una economía en constante cambio. Los comentarios de Kashkari han resonado en los mercados, influyendo en la percepción de analistas y economistas sobre la dirección de la política monetaria en los próximos meses. En conclusión, la reciente reducción en la tasa de interés de 50 puntos básicos por parte de la Reserva Federal, con el apoyo afirmativo de Neel Kashkari, subraya un cambio significativo en el enfoque del banco central hacia la gestión de la economía estadounidense. Con un delicado equilibrio entre los riesgos de inflación y el estado del mercado laboral, la Fed enfrenta el desafío de navegar en un entorno económico cada vez más complejo. Las decisiones futuras, guiadas por la evolución de los datos, serán cruciales para determinar el rumbo de la economía y el bienestar de millones de estadounidenses.

La historia continuará desarrollándose a medida que los formuladores de políticas busquen adaptarse a las realidades cambiantes del mercado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Vodworks Launches Kumo to Drive Blockchain Innovation Where It Matters - Crypto News BTC
el lunes 06 de enero de 2025 Vodworks Presenta Kumo: Impulsando la Innovación Blockchain en los Sectores Clave

Vodworks ha lanzado Kumo, una plataforma diseñada para impulsar la innovación en blockchain en áreas críticas. Esta iniciativa busca transformar sectores clave mediante soluciones tecnológicas avanzadas, destacando el compromiso de Vodworks con el desarrollo sostenible y la facilitación de un futuro más eficaz en el uso de blockchain.

Vitalik Buterin Proposes Ethereum Validator Threshold To Be Lowered From 32 ETH to 1 ETH - CoinMarketCap
el lunes 06 de enero de 2025 Vitalik Buterin Sugiere Reducir el Umbral de Validación de Ethereum de 32 ETH a 1 ETH: Un Cambio que Podría Revolutionar la Comunidad

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha propuesto reducir el umbral de validación en la red de 32 ETH a 1 ETH. Esta medida busca aumentar la participación en la validación de bloques, facilitando el acceso a un mayor número de usuarios y promoviendo una mayor descentralización en la plataforma.

Artemis Coin Leads in Crypto Presales Rankings for October: Guest Post by The Crypto Times - CoinMarketCap
el lunes 06 de enero de 2025 Artemis Coin Encabeza las Clasificaciones de Preventas Cripto en Octubre: Un Análisis Exclusivo de The Crypto Times para CoinMarketCap

Artemis Coin lidera las clasificaciones de preventas de criptomonedas en octubre, destacándose en un artículo de The Crypto Times publicado en CoinMarketCap. Su popularidad en el mercado sugiere un creciente interés por parte de los inversores.

BTC Price Analysis: BlackRock ETF’s Massive $224.1M Inflow Signals Explosive Growth Ahead - Here Is a Key Zone You Can Accumulate BTC - Analytics Insight
el lunes 06 de enero de 2025 Análisis del Precio de BTC: La Impactante Inversión de $224.1 Millones en el ETF de BlackRock Señala un Crecimiento Explosivo - Descubre la Zona Clave para Acumular BTC

Análisis del precio de BTC: La significativa entrada de $224. 1 millones en el ETF de BlackRock indica un crecimiento explosivo por delante.

Why Ethereum (ETH) Price Is Down Today? - Coinpedia Fintech News
el lunes 06 de enero de 2025 ¿Por Qué Hoy el Precio de Ethereum (ETH) Está en Caída?

El precio de Ethereum (ETH) ha experimentado una caída hoy debido a factores como la incertidumbre del mercado, fluctuaciones en la demanda y noticias económicas. Los analistas advierten sobre la volatilidad actual y sugieren a los inversores estar atentos a los cambios en el entorno financiero.

Hong Kong Police Bust $46M Asia-Wide Deepfake Crypto Romance Scam
el lunes 06 de enero de 2025 Desmantelan en Hong Kong una estafa romántica cripto profunda de $46 millones: La policía revela el engaño

La policía de Hong Kong desmanteló una sofisticada estafa romántica por criptomonedas que defraudó a las víctimas en 46 millones de dólares. En una operación transfronteriza, arrestaron a 27 personas que utilizaron tecnología deepfake para crear identidades falsas y atraer a hombres de varios países a invertir en plataformas de criptomonedas fraudulentas.

HTX Partners with TradingView to Streamline Crypto Trading Experience
el lunes 06 de enero de 2025 HTX y TradingView Se Unen para Revolucionar la Experiencia de Trading Cripto

HTX se asocia con TradingView para mejorar la experiencia de trading de criptomonedas, permitiendo a los usuarios operar directamente desde la plataforma de TradingView. Esta integración facilita el manejo de cuentas y la ejecución de operaciones sin necesidad de cambiar de plataforma, ofreciendo acceso a herramientas de análisis avanzadas y datos de mercado en tiempo real.