Estafas Cripto y Seguridad Stablecoins

Las Aspiraciones de Bonos Respaldados por Bitcoin de El Salvador se Estancan

Estafas Cripto y Seguridad Stablecoins
Bitcoin-backed bond prospects stall

Las expectativas para los bonos respaldados por Bitcoin en El Salvador se estancan. A pesar de los planes ambiciosos del presidente Nayib Bukele de emitir el primer bono soberano del mundo respaldado por Bitcoin, el lanzamiento se ha retrasado debido a la volatilidad del mercado y problemas de comunicación del gobierno.

Las ambiciones de El Salvador en el ámbito de los bonos respaldados por criptomonedas, específicamente el Bitcoin, se han encontrado en un impás. Desde el anuncio inicial del presidente Nayib Bukele en noviembre de 2021 sobre la intención del país de emitir el primer bono soberano del mundo respaldado por Bitcoin, los planes han sido empañados por la incertidumbre del mercado y la falta de claridad gubernamental. En una celebración rimbombante, una mezcla de música de AC/DC, fuegos artificiales y una presentación exuberante, Bukele presentó lo que él describió como "bonos volcánicos". La idea era ambiciosa: recaudar 1.000 millones de dólares a través de un bono a diez años, donde la mitad de los recursos se destinarían a la compra de Bitcoin y la otra mitad a financiar infraestructura, aprovechando la energía geotérmica de un volcán para alimentar las operaciones de minería de Bitcoin.

Los bonos prometían un atractivo cupón del 6.5% anual, con la expectativa de que las ganancias de Bitcoin pudieran proporcionar dividendos a los tenedores de bonos después de un periodo de cinco años. Sin embargo, a pesar de la fanfarria inicial, la realidad ha sido menos espléndida. Se había proyectado un lanzamiento en marzo de 2022, pero este se pospuso debido a la volatilidad del mercado exacerbada por la guerra en Ucrania. En contraste con otros países emergentes que han logrado realizar emisiones de deuda durante este periodo, la situación de El Salvador se ha vuelto más delicada.

Los inversionistas han estado a la espera, y la falta de comunicación clara por parte del gobierno ha generado dudas sobre la credibilidad y la viabilidad del proyecto. Expertos en inversiones emergentes han expresado su escepticismo ante la propuesta. Nathalie Marshik, jefa de investigación soberana en Stifel Investment Services, señala que la comunicación deficiente del gobierno ha sembrado la desconfianza. A pesar de los informes iniciales sobre la existencia de 300 millones de dólares en demanda, la información posterior ha sido poco consistente. Esto ha desencadenado una falta de claridad acerca de cómo se estructurará el respaldo de los bonos, especialmente tras declaraciones del ministro de finanzas que sugieren que los bonos estarían respaldados por activos de la empresa estatal LaGeo, algo que se mencionó por primera vez en ese momento.

A medida que se acercaba la fecha de lanzamiento, los inversores comenzaron a cuestionar la paternidad de la demanda. Marshik opinaba que Bukele podía haber estado buscando capitalizar el entusiasmo del Bitcoin 2022 en Miami, pero tras el evento, no se realizaron anuncios adicionales. Cada día que pasaba sin progreso contribuyó a un creciente sentimiento de desconfianza. La falta de alineación en la valoración de los bonos ha sido otro factor significativo. Los bonos soberanos existentes de El Salvador están cotizando por debajo de su valor nominal, lo que afecta la percepción de riesgo asociada con esta nueva emisión.

Los tenedores de bonos estarían accediendo solo a la mitad de las ganancias generadas por el Bitcoin al mantener el bono, en comparación con un participante directo en el mercado de criptomonedas. Jonathan Masters, un socio de Eversheds Sutherland, calificó el bono como una "gimmick", señalando las dificultades que ha tenido el gobierno en lograr que la emisión se concretara. Por otro lado, Graham Stock, estratega senior de BlueBay Asset Management, ha destacado que la estructura del bono podría resultar problemática para los inversores en criptomonedas que buscan mantener su exposición a Bitcoin. La condición de tener que suscribirse al bono en moneda fiat significa que, para muchos partidarios de la criptomonedas, sería necesario vender parte de su Bitcoin, lo cual podría presionar a la baja el precio de esta criptomoneda a corto plazo. Además, la cuestión de la credibilidad del proyecto ha resonado en el contexto económico más amplio de El Salvador.

La economía del país enfrenta desafíos significativos, desde una creciente autoritarismo hasta la violencia de pandillas, lo que ha llevado a analistas a considerar el intento de emitir bonos respaldados por Bitcoin como un intento de desviar la atención de problemas más apremiantes. Algunos economistas, como Marshik, sugieren que la adopción de Bitcoin como moneda legal ha sido una distracción frente a la incapacidad del gobierno para generar dólares suficientes para cumplir con sus obligaciones de deuda. A medida que la situación financiera de El Salvador se deteriora, el país debe enfrentar vencimientos de bonos que presionan aún más su economía. A principios de 2023, el país tenía un bono de 800 millones de dólares que debía ser pagado, y las expectativas de los inversores apuntan a que el gobierno debe tomar decisiones difíciles sobre la reestructuración de su deuda. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido cauteloso respecto a la situación de El Salvador.

Aunque el país solicitó un préstamo de 1.3 mil millones de dólares, las discusiones para llegar a un acuerdo se han estancado, en parte debido a la insistencia del FMI sobre la necesidad de que El Salvador abandone el Bitcoin como moneda oficial. Sin embargo, el presidente Bukele ha manifestado que no está dispuesto a dar marcha atrás en su estrategia. Algunos analistas aún creen en el potencial de los bonos respaldados por Bitcoin y en la posibilidad de que otros países emergentes sigan el ejemplo de El Salvador. Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck, ha indicado que la posibilidad de que El Salvador emita el bono sigue siendo interesante, viendo esto como un movimiento para que países que han perdido control sobre su política monetaria se reconecten con el mercado.

Mientras tanto, la espera sigue, y los tiempos inciertos continúan forjando un camino sin rumbo claro para El Salvador y su osado intento de ingresar al mundo de los mercados de capitales respaldados por criptomonedas. La falta de comunicación, la incertidumbre del mercado y la presión económica han creado un vacío en la conquista de un sueño que, si bien atractivo, hasta ahora permanece en el aire, dejando a muchos preguntándose si el país podrá finalmente superar estos obstáculos y hacer realidad sus ambiciones de un bono respaldado por Bitcoin.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
El Salvador passes law for bitcoin-backed 'volcano bonds' and eyes expanding to other cryptocurrencies
el lunes 25 de noviembre de 2024 El Salvador Enciende el Futuro: Aprueban Bonos 'Volcán' Respaldados por Bitcoin y Abren Puertas a Nuevas Criptomonedas

El Salvador aprobó una ley que permite la emisión de "bonos volcán" respaldados por bitcoin, tras haber declarado la criptomoneda como moneda de curso legal en 2021. La legislatura ratificó el marco legal para estos bonos, con el objetivo de recaudar $1,000 millones, destinando parte de los fondos a la creación de una "Ciudad Bitcoin" y a la compra de más bitcoin.

Are El Salvador’s Bitcoin ‘Volcano Bonds’ an End Run Around the IMF?
el lunes 25 de noviembre de 2024 ¿Son los 'Bonos Volcán' de El Salvador una Estrategia Ingeniosa para Evitar al FMI?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado la creación de "Bitcoin City", financiada en parte por el "Volcano Bond" de $1 mil millones, que será tokenizado por Blockstream y disponible en Bitfinex. Esta iniciativa busca atraer talento y evitar las restricciones del FMI, lo que ha generado tanto entusiasmo como escepticismo en el ámbito financiero.

​Top Small Cap, Mid Cap Funds Deliver Robust Returns In Recent Months - Know Their Names - Times Now
el lunes 25 de noviembre de 2024 Fondos de Pequeñas y Medianas Capitalizaciones: Descubre los Ganadores que Han Generado Altos Rendimientos Recientemente

En los últimos meses, los fondos de pequeñas y medianas capitalizaciones han demostrado un rendimiento sólido. Este artículo de Times Now destaca los mejores fondos en estas categorías, revelando sus nombres y los factores que han impulsado su éxito reciente.

Research Paper: Bitcoin Disrupts International Monetary Policy - Bitcoin Magazine
el lunes 25 de noviembre de 2024 Bitcoin: La Revolución que Desafía la Política Monetaria Internacional

Un nuevo trabajo de investigación sostiene que el Bitcoin está desafiando las políticas monetarias internacionales, sugiriendo que su creciente adopción podría alterar significativamente las dinámicas económicas globales. El análisis resalta el potencial de la criptomoneda para transformar la manera en que los países manejan su economía y el control sobre sus monedas nacionales.

Best High-Potential Meme Coins Right Now - NewsBTC
el lunes 25 de noviembre de 2024 Las Mejores Meme Coins con Alto Potencial en Este Momento - Descubre las Oportunidades del Mercado

Descubre los mejores meme coins con alto potencial en este artículo de NewsBTC. Analizamos las criptomonedas más prometedoras que están ganando popularidad y podrían ofrecer grandes oportunidades de inversión en el mercado actual.

The 92 Best Small Business Ideas for 2024 | Ranked by Category - Business 2 Community
el lunes 25 de noviembre de 2024 Las 92 Mejores Ideas de Pequeños Negocios para 2024: ¡Inspírate y Emprende!

Descubre las 92 mejores ideas para pequeñas empresas en 2024, clasificadas por categoría en el artículo de Business 2 Community. Esta guía ofrece inspiradoras oportunidades de negocio que se adaptan a diversas industrias y necesidades del mercado.

Tokenisation, payments and stablecoin remain key trends in digital asset space - The Straits Times
el lunes 25 de noviembre de 2024 Tokens, Pagos y Stablecoins: Las Tendencias Clave en el Espacio de Activos Digitales

La tokenización, los pagos y las stablecoins son tendencias clave en el espacio de los activos digitales, según un artículo de The Straits Times, que destaca su creciente importancia en el ámbito financiero y tecnológico.