El Mes de la Herencia Hispana da inicio en la Biblioteca Pública de Buffalo y el Condado de Erie El 16 de septiembre de 2024, la Biblioteca Pública de Buffalo y el Condado de Erie se convirtió en el epicentro de la celebración de la rica herencia y cultura hispana en Estados Unidos. Con una ceremonia conmemorativa llena de música, discursos inspiradores y una variedad de exquisita gastronomía de las islas del Caribe, la comunidad hispana de Buffalo se unió para dar inicio al Mes de la Herencia Hispana. Este evento no solo marcó el comienzo de un mes de celebraciones, sino que también subrayó la importancia de reconocer y apreciar las contribuciones significativas que la comunidad hispana ha realizado a lo largo de la historia del país. La ceremonia comenzó con un saludo formal y la presentación de un color guard del Post 1928 de la Legión Americana Gabriel A. Rodríguez, simbolizando el respeto y la unión de todos los presentes.
Entre los asistentes se encontraban residentes de la región, funcionarios electos y líderes de la comunidad hispana, todos listos para participar en esta celebración que, aunque comenzó en 1968 como una semana de la herencia hispana bajo la administración del presidente Lyndon B. Johnson, ha crecido y evolucionado a lo largo de los años. En 1988, el presidente Ronald Reagan amplió la celebración a un mes completo, que va desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Durante esta ceremonia tan esperada, el ejecutivo del condado de Erie, Mark C. Poloncarz, hizo entrega de una proclamación especial en reconocimiento a los esfuerzos y logros de la comunidad hispana.
Poloncarz destacó el compromiso inquebrantable del Consejo de Herencia Hispana, el organismo que patrocinó el evento, y agradeció a sus miembros por su advocacy continuo por los temas que afectan a la comunidad, así como por su trabajo con otras comunidades de la región. El presidente del Consejo de Herencia Hispana, Casimiro D. Rodríguez, también tomó la palabra para reflexionar sobre la importancia de esta celebración. En su intervención, Rodríguez recordó que el Mes de la Herencia Hispana no es solo un momento para que la comunidad hispana se celebre a sí misma, sino también una oportunidad para educar a todos sobre las contribuciones que los hispanos han hecho a la sociedad. “Los hispanos son parte del gobierno, de las instituciones médicas, del sistema educativo.
Hacen enormes contribuciones en sus campos y carreras para ayudar a Estados Unidos a prosperar”, afirmó. En el transcurso del evento, se anunciaron una serie de actividades programadas para las próximas semanas, incluyendo clases de cocina en el Museo de Ciencias de Buffalo, conciertos, presentaciones teatrales y la 37ª entrega de los Premios de Herencia Hispana, programada para el 6 de octubre. Estos eventos no solo celebran la cultura hispana, sino que también brindan una plataforma para que las voces hispanas sean escuchadas y apreciadas en la comunidad más amplia. El tema de este año para el Mes de la Herencia Hispana es “Pioneros del Cambio: Formando el Futuro Juntos”, una frase que encapsula la esencia de lo que significa ser parte de esta vibrante comunidad. La diversidad en Buffalo ha estado creciendo durante años, y el concejal del distrito de Niagara, David A.
Rivera, se refirió a esto al resaltar que la comunidad de refugiados es, de hecho, el grupo de más rápido crecimiento en la región. Con personas de todo el mundo, incluidas América del Sur, América Central y el Caribe, así como de África, la diversidad en Buffalo es un motivo de orgullo. Uno de los momentos destacados de la ceremonia fue la entrega del Bilingual Education Scholarship Award, un galardón otorgado anualmente que lleva el nombre del ex presidente del Consejo Escolar de Buffalo, Ralph R. Hernández. Este año, el premio fue concedido a Janeliz Pereira, una graduada de la Academia Nardin en 2019 y actual estudiante de maestría en la Universidad de Buffalo, quien tiene planes de asistir a la escuela de odontología en la misma institución.
Este reconocimiento no solo celebra a Pereira y su arduo trabajo, sino que también sirve como recordatorio de la importancia de la educación bilingüe y el apoyo a los estudiantes de diversas culturas. Las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana no solo se limitan a eventos organizados, sino que también ofrecen una oportunidad para que barrios y comunidades enteras participen en el reconocimiento y la celebración de la cultura hispana. Desde ferias culturales hasta presentaciones artísticas, la rica diversidad que representa la comunidad hispana se convierte en parte integral de la vida cotidiana de Buffalo. La Biblioteca Pública de Buffalo y el Condado de Erie, al albergar el inicio de estas celebraciones, desempeña un papel crucial en la promoción de la diversidad cultural y la inclusión. Al mismo tiempo, sirve como un recurso para quienes buscan aprender más sobre la historia y las contribuciones de los hispanos a la sociedad estadounidense.
Con un creciente interés en la cultura hispana y un número creciente de hispanohablantes en la región, la biblioteca se esfuerza por ofrecer programas y servicios que reflejen esta rica diversidad. El Mes de la Herencia Hispana es, por tanto, un momento no solo de celebración, sino también de reflexión sobre el camino recorrido y la dirección futura. La comunidad hispana en Buffalo, que sigue creciendo y evolucionando, está dejando una huella indeleble en la identidad cultural de la ciudad. Con el compromiso de líderes como Mark C. Poloncarz y Casimiro D.
Rodríguez, es evidente que la comunidad hispana en Buffalo seguirá siendo una fuente vital de energía, creatividad y progreso en la región. En definitiva, celebrar el Mes de la Herencia Hispana es celebrar la historia, la cultura y las contribuciones de millones de personas que han hecho de Estados Unidos, y en particular de Buffalo, un lugar más vibrante y diverso. Las festividades que marcan este mes nos recuerdan que, aunque venimos de diferentes orígenes, todos somos parte de una gran comunidad que se enriquece mutuamente a través del entendimiento y la aceptación. Así, Buffalo y el Condado de Erie se preparan para un mes lleno de actividades, descubrimientos y, sobre todo, una celebración inquebrantable de la herencia hispana.