Tecnología Blockchain Noticias Legales

NASA cambia Neo4j por Memgraph: la gestión de datos en grafos bajo la lupa del presupuesto

Tecnología Blockchain Noticias Legales
NASA jettisons Neo4j database for Memgraph citing costs

La agencia espacial NASA realiza un cambio estratégico en su gestión de bases de datos, sustituyendo Neo4j por Memgraph debido a consideraciones de costo y eficiencia. Este movimiento refleja cómo las organizaciones líderes ajustan sus infraestructuras tecnológicas para optimizar recursos sin perder funcionalidad, especialmente en ambientes con presupuestos restrictivos como el gubernamental.

En un giro significativo dentro del manejo de sus sistemas de información, la NASA ha decidido abandonar el uso del renombrado sistema de base de datos de grafos Neo4j para dar paso a Memgraph, una alternativa más asequible y adaptada a sus necesidades actuales. Este cambio obedece a una nueva realidad financiera y a la búsqueda permanente de optimización en la administración y análisis de datos complejos que requieren operaciones en tiempo real y altas prestaciones. La decisión es destacable porque refleja un contexto más amplio en el que las organizaciones públicas y privadas deben equilibrar innovación tecnológica con limitaciones presupuestarias, manteniendo la efectividad en sus procesos clave. Durante aproximadamente diez años, Neo4j fue la columna vertebral en el análisis de datos de grafos dentro del grupo de personas y talentos de NASA. La base de datos permitía conectar una amplia gama de datos provenientes de diversas aplicaciones empresariales, logrando comprender mejor la interrelación entre competencias, habilidades, tareas, tecnologías y roles dentro de la agencia.

Este enfoque facilitaba la visualización y análisis de redes complejas, lo que es crucial para la gestión del talento y la coordinación de esfuerzos con precisión. Sin embargo, en tiempos recientes, la administración de la NASA ha enfrentado un ajuste presupuestario considerable. Bajo una propuesta de reducción del 24 % en su presupuesto anual, que haría pasar los fondos asignados de 24.8 mil millones de dólares a 18.8 mil millones, el equipo encargado de la infraestructura tecnológica se vio en la necesidad de revisar y racionalizar sus gastos.

Fue en este contexto que el costo de mantenimiento y licenciamiento de Neo4j despertó preocupación. Según declaraciones de David Meza, científico de datos senior en el equipo, el monto requerido para continuar con Neo4j ya no se ajustaba a sus posibilidades financieras dentro del entorno actual. Este escenario llevó a explorar alternativas que ofrecieran compatibilidad técnica y menor impacto económico. Memgraph apareció como una opción atractiva. Este sistema también utiliza Cypher, el mismo lenguaje de consulta que Neo4j, lo que garantiza que el aprendizaje previo y las aplicaciones desarrolladas no sufran una enorme curva de adaptación.

Memgraph está programado en C++, un lenguaje conocido por su eficiencia y rapidez, en contraste con Neo4j que se basa en Java. Esta característica facilita una integración más fluida con lenguajes como Python, muy utilizados en ciencia de datos y proyectos de inteligencia artificial. La transición hacia Memgraph no solo representa una reducción de costos, sino también una oportunidad para mejorar el rendimiento. Memgraph es una base de datos en memoria diseñada para cargas de trabajo que requieren operaciones transaccionales y análisis en tiempo real. A diferencia de Neo4j, que depende de estructuras b-tree en disco con caché en memoria, Memgraph optimiza sus estructuras de datos para soportar cargas de trabajo propias de la ciencia de datos, permitiendo un procesamiento mucho más eficiente y ágil.

El CEO de Memgraph, Dominik Tomicevic, ha señalado que los métodos tradicionales empleados por Neo4j para manejar los datos pueden ser limitantes y costosos cuando se requiere realizar algoritmos de grafos en tiempo real. La necesidad de duplicar datos y reconstruir índices en memoria para realizar consultas analíticas genera sobrecarga y retrasa la toma de decisiones instantáneas. En cambio, la arquitectura de Memgraph, con capacidades para crear instantáneas y soportar transacciones sin perder velocidad en el análisis, lo hace ideal para entornos donde la agilidad y la precisión son vitales. NASA ha incorporado Memgraph en su Sistema Inteligente de Consulta de Capital Humano, facilitando la recuperación rápida y precisa de información relevante para sus empleados. Este sistema basado en grafos facilita el seguimiento en tiempo real de conexiones entre documentos de políticas, datos de personal y otras fuentes, garantizando que la información esté actualizada y alineada con las necesidades operativas.

Además, Memgraph potencia el proceso de Generación Aumentada por Recuperación, mejorando la capacidad de extracción de conocimiento sin necesidad de un trabajo manual arduo para la coordinación de datos. Este cambio es indicativo de una tendencia generalizada hacia sistemas que combinan la potencia analítica con la eficiencia en costos y la flexibilidad tecnológica, especialmente en sectores gubernamentales y grandes corporaciones donde el control presupuestario es una realidad constante. NASA, con su alta exigencia en movilidad tecnológica y precisión analítica, demuestra que es posible evolucionar sin sacrificar calidad ni funcionalidad. La historia de Neo4j en la NASA no solo se limita a ser una herramienta informática, sino que también ha simbolizado el avance en cómo las organizaciones entienden y gestionan sus recursos humanos y tecnológicos. Ahora, la transición a Memgraph reafirma que adaptarse es vital para seguir siendo competitivos y eficientes.

La compatibilidad de Memgraph con sistemas ya existentes, su rapidez y eficacia, fueron factores decisivos que se sumaron al más importante: el costo. En resumen, la migración de la base de datos de grafos en NASA marca un caso emblemático sobre cómo los recortes presupuestarios pueden impulsar la innovación y la búsqueda de soluciones más efectivas. La combinación de necesidades financieras con los avances tecnológicos ha llevado a una mejora en la arquitectura de almacenamiento y análisis de datos. Esta decisión también abre el camino para que otras entidades consideren alternativas que se alineen mejor con sus requerimientos específicos, sin comprometer los objetivos estratégicos. La utilización de Memgraph en NASA no solo es una cuestión de ahorro, sino de optimización.

Permite que la agencia espacial esté mejor equipada para manejar la complejidad de sus datos y responder ágilmente a las demandas internas y externas. La experiencia adquirida en esta transición fortalecerá sin duda las prácticas en gestión de datos y podrá ser un referente para otros organismos que deben conjugar tecnología avanzada con restricciones económicas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
AI: The Bad, the Worse, and the Ugly
el lunes 09 de junio de 2025 La cara oculta de la inteligencia artificial: desafíos, riesgos y realidades inquietantes

Exploramos los principales desafíos y riesgos asociados con la inteligencia artificial, analizando sus efectos negativos en la sociedad, la economía y el medio ambiente, así como las preocupaciones éticas y sociales que generan su uso indiscriminado.

The Arcana Framework: Five Functions That Shape Every Team
el lunes 09 de junio de 2025 El Marco Arcana: Cinco Funciones Esenciales que Definen a Cada Equipo

Una exploración profunda de las cinco funciones fundamentales que conforman el éxito y la cohesión de cualquier equipo, desde grupos de amigos hasta equipos profesionales, revelando cómo cada rol influye en el progreso y la armonía colectiva.

Show HN: Check how many trees you need to offset your carbon footprint
el lunes 09 de junio de 2025 Calcula Cuántos Árboles Necesitas Plantar para Compensar Tu Huella de Carbono y Contribuir al Planeta

Descubre cómo la acción individual de plantar árboles puede ayudar a mitigar el cambio climático, la importancia de la reforestación para la captura de carbono y cómo puedes medir el impacto de tu contribución de manera sencilla y efectiva.

Writing a preloadable malloc in Rust, using MMTk
el lunes 09 de junio de 2025 Cómo escribir un malloc precargable en Rust utilizando MMTk para la gestión avanzada de memoria

Explora cómo desarrollar un malloc precargable en Rust empleando la biblioteca MMTk, descubriendo las complejidades del enlace dinámico, la gestión de memoria y las estrategias para evitar reentrancias, optimizando así los sistemas que requieren control avanzado de asignación de memoria.

Questions to Fall in Love with ChatGPT: An Experimental Study
el lunes 09 de junio de 2025 Preguntas para Enamorarse de ChatGPT: Un Estudio Experimental sobre la Cercanía Interpersonal con Modelos de Lenguaje

Exploramos cómo la percepción de respuestas generadas por inteligencia artificial puede influir en la sensación de cercanía y el interés romántico, desafiando las ideas tradicionales sobre la autenticidad en la comunicación en línea y el potencial de los modelos de lenguaje como ChatGPT en escenarios afectivos.

US Warns of Hackers Targeting ICS/Scada at Oil and Gas Organizations
el lunes 09 de junio de 2025 Alertan sobre ciberataques dirigidos a sistemas ICS/SCADA en organizaciones del sector petrolero y gasífero en EE.UU.

Las agencias estadounidenses emiten una advertencia sobre ataques cibernéticos dirigidos a infraestructura crítica en el sector de petróleo y gas, destacando la importancia de mejorar la higiene cibernética y fortalecer medidas de seguridad en sistemas ICS/SCADA para prevenir interrupciones y daños físicos.

Cybercrime operation traced back to Myanmar warlord
el lunes 09 de junio de 2025 La Operación Cibernética Masiva Controlada por un Señor de la Guerra en Myanmar

Una exhaustiva investigación ha revelado que una extensa red de ciberdelitos tiene su origen en una remota región de Myanmar, controlada por un grupo insurgente liderado por Saw Chit Thu y sus hijos. Esta organización combina actividades ilegales de alto impacto económico con delitos tradicionales, generando pérdidas multimillonarias a nivel global.