EPAM Systems, Inc. (NYSE: EPAM) es una empresa que ha capturado la atención de inversores y analistas en el sector tecnológico por su papel destacado en la prestación de servicios de ingeniería digital y desarrollo de software. A pesar de ser un actor relevante en el mercado, las acciones de EPAM han mostrado una tendencia negativa significativa durante el último año, perdiendo más de un tercio de su valor en los últimos 52 semanas y cerrando en torno a los 159.12 dólares por acción en abril de 2025. Esta situación ha generado inquietudes naturales entre quienes poseen acciones de la empresa: ¿es momento de mantener la inversión o de buscar otras oportunidades? En el contexto actual, es fundamental entender los factores que han influido en el rendimiento de EPAM y las perspectivas que se vislumbran a medio y largo plazo.
Para ello, es esencial incorporar el análisis ofrecido por gestores destacados como White Falcon Capital Management, así como evaluar el impacto del entorno macroeconómico y sectorial en el que opera la compañía. White Falcon Capital Management, un fondo conocido por su estrategia activa en inversiones, reportó en su carta trimestral del primer trimestre de 2025 que EPAM Systems ha sido uno de los principales detractores dentro de su cartera. El fondo manifestó que la incertidumbre generada por posibles tarifas comerciales y cambios regulatorios está retrasando las decisiones de sus clientes, lo que a su vez afecta el gasto en servicios tecnológicos. Esta dinámica ha tenido un impacto negativo en la demanda de los servicios que ofrece EPAM. Sin embargo, el mismo fondo destaca cuatro puntos clave que fundamentan su visión positiva sobre EPAM a pesar del contexto adverso.
En primer lugar, la fortaleza en el balance general de la empresa es un indicativo sólido de su capacidad para resistir periodos difíciles, gracias a niveles saludables de liquidez y deuda controlada. En segundo lugar, EPAM está bien posicionada dentro del creciente sector de servicios de tecnología de la información, con especial énfasis en áreas de alta demanda como la transformación digital y la implementación de inteligencia artificial (IA). Este posicionamiento estratégico ofrece un potencial considerable de crecimiento a medida que más empresas buscan digitalizar sus operaciones y adoptar soluciones inteligentes. En tercer lugar, la gestión continúa bajo el liderazgo de sus fundadores, lo que suele garantizar una dirección coherente y una visión centrada en el valor a largo plazo. Por último, la valoración actual de las acciones sugiere que el mercado podría estar subestimando la verdadera capacidad de la compañía, ya que EPAM cotiza a múltiplos de ganancias considerados bajos para una empresa con sus características, lo que podría representar una oportunidad para inversionistas con visión de futuro.
Si bien el entorno inmediato presenta desafíos, especialmente por la desaceleración en el gasto de TI que también afecta a otros grandes actores como Wipro y Infosys, se observa que sus precios han estabilizado, lo que puede significar que el mercado ya ha incorporado estas dificultades en sus valoraciones. Un aspecto importante para considerar es el creciente enfoque de EPAM en soluciones basadas en inteligencia artificial y digitalización, áreas que están en auge y que se espera impulsen la demanda en el mediano plazo. La capacidad de EPAM para adaptarse y capitalizar estas tendencias será determinante para su desempeño futuro. En cuanto a la percepción del mercado y movimientos de grandes inversores, es destacable que el número de fondos de cobertura que mantienen posiciones en EPAM ha aumentado del tercer al cuarto trimestre de 2024, pasando de 39 a 56 fondos. Esto sugiere que una mayor cantidad de jugadores institucionales están confiando en el potencial de la empresa, lo cual suele ser un indicio positivo.
Sin embargo, es importante tener presente que otros segmentos dentro del espectro tecnológico, especialmente los relacionados con inteligencia artificial pura, pueden ofrecer retornos más rápidos y elevados. Por ejemplo, compañías como NVIDIA, líderes en procesamiento para IA, continúan dominando el interés de los inversores y registran valoraciones más altas que reflejan esta preferencia en el mercado. Para un inversor en EPAM, esta comparación genera un dilema natural entre sostener una participación en una compañía sólida y con fundamentos a largo plazo, versus mover capital hacia inversiones consideradas más agresivas y de potencial acelerado en nuevas tecnologías. La decisión deberá basarse en el perfil de riesgo, horizonte temporal y convicción personal sobre el desarrollo de la industria de servicios tecnológicos. Desde un punto de vista técnico y fundamental, podrían existir oportunidades de compra acompañadas de riesgos a corto plazo.
Los multiples bajos, la estructura financiera saludable y el posicionamiento en digitalización e IA son razones suficientes para que muchos analistas consideren que EPAM está cerca de un punto de entrada atractivo. No obstante, la volatibilidad reciente y un entorno macroeconómico incierto requiere cautela y vigilancia constante sobre los resultados trimestrales y las señales de recuperación en el gasto de tecnología corporativa. Los inversores interesados en EPAM deberían estar atentos a la evolución de las políticas comerciales internacionales, especialmente en materia de tarifas y regulaciones relacionadas con la tecnología, ya que pueden cambiar rápidamente la dinámica de negocio. Además, la competencia en el sector continúa creciendo, lo que podría presionar márgenes y requerir inversiones adicionales para mantener la ventaja competitiva. Considerar otras variables, como las alianzas estratégicas, adquisiciones relevantes o la expansión a nuevos mercados, también contribuirá a construir una visión más amplia del potencial real de EPAM.
En conclusión, EPAM Systems representa una empresa con fundamentos sólidos y afiliación directa a tendencias tecnológicas emergentes que podrían redefinir la manera en que las empresas operan en la próxima década. El reciente descenso en su precio es reflejo de factores externos y coyunturales más que fallas estructurales profundas. Sin embargo, el camino hacia la recuperación puede ser lento y estará sujeto a la evolución del gasto tecnológico global y las condiciones económicas. Mantener acciones de EPAM podría ser prudente para inversores con visión a largo plazo y tolerancia al riesgo, valorando la posibilidad de que el mercado reconozca el verdadero valor de la empresa con el tiempo. Para aquellos que buscan retornos rápidos o prefieren un perfil de inversión más agresivo, puede ser conveniente explorar alternativas en sectores tecnológicos con mayor dinamismo inmediato, especialmente relacionados con inteligencia artificial.
Evaluar la composición del portafolio, la diversificación y los objetivos personales es clave para tomar la mejor decisión. Finalmente, una monitorización constante de las noticias financieras, resultados trimestrales y análisis de mercado permitirá adaptar la estrategia en función del rendimiento real y los cambios en el contexto. EPAM Systems continúa siendo un actor relevante en la industria tecnológica con una historia sólida y potencial significativo. La pregunta no es solo si seguir manteniendo sus acciones, sino cómo y cuándo capitalizar las oportunidades o minimizar riesgos conforme el panorama evoluciona.