Arte Digital NFT

El Regreso de LockBit: Aumento Alarming en los Ataques Globales de Ransomware

Arte Digital NFT
Surge in global ransomware attacks as LockBit returns

Un aumento significativo en los ataques de ransomware a nivel mundial se registró en mayo, con un incremento del 32% en comparación con el mes anterior. LockBit 3.

El auge de los ataques globales de ransomware: el regreso de LockBit En los últimos meses, el mundo ha sido testigo de un alarmante resurgimiento de los ataques de ransomware, una técnica de cibercrimen que ha ganado notoriedad por su efectividad y rentabilidad. Según el último informe del grupo de ciberseguridad NCC Group, los incidentes de ransomware han aumentado un 32 % de un mes a otro, pasando de 356 en abril a 470 en mayo de 2024. Este aumento no solo es notable a corto plazo, sino que también representa un incremento del 8 % en comparación con el año anterior. De estos números, una parte significativa puede atribuirse al resurgimiento de LockBit 3.0, uno de los actores más peligrosos en la escena del cibercrimen.

LockBit, que había permanecido relativamente inactivo tras una serie de esfuerzos para desmantelar su infraestructura, ha vuelto a tomar el centro del escenario. En mayo, esta organización fue responsable del 37 % de todos los ataques de ransomware registrados, lo que equivale a un asombroso aumento del 665 % en comparación con el mes anterior. Este incremento es un claro indicativo de que los criminales cibernéticos han encontrado nuevas formas de evadir la vigilancia de las autoridades y han vuelto a establecer su dominio en el panorama de la ciberseguridad. El modus operandi de LockBit, caracterizado por su enfoque de doble extorsión, se ha consolidado como una efectiva estrategia para maximizar las ganancias. Esta táctica consiste en no solo cifrar los datos de la víctima, sino también amenazar con divulgar información sensible si no se paga el rescate solicitado.

Este enfoque ha demostrado ser extremadamente persuasivo, y es una de las principales razones que explica el éxito de LockBit y otros grupos similares. Mientras LockBit se erige como el principal actor del ransomware, otros grupos también continúan operando. Play, que había logrado el primer lugar en ataques anteriores, ha visto una disminución significativa, con solo 32 incidentes en mayo, lo que representa un descenso evidente en su actividad. Por otro lado, RansomHub, aunque ha mantenido una posición en el top tres, ha experimentado una caída del 19 % en comparación con el mes anterior, registrando 22 ataques. Este panorama en constante cambio destaca la naturaleza dinámica y competitiva del mundo del cibercrimen.

Un aspecto intrigante de la dinámica actual es la aparición de nuevos actores en el panorama del ransomware. DAn0N, que fue identificado por primera vez en abril, ha hecho su entrada en la lista de los diez grupos más activos, ocupando el octavo lugar con 13 ataques. Al igual que LockBit, DAn0N también favorece el método de doble extorsión, lo que sugiere que esta táctica está ganando popularidad entre los cibercriminales. Además, el grupo Underground, que también utiliza el mismo enfoque, se ubicó en noveno lugar, con 12 ataques registrados en mayo. Otro nuevo participante en el mercado es Arcus Media, un operador de ransomware que ha hecho su debut en la lista con 11 ataques.

Este grupo se distingue por utilizar malware novedoso y no reutilizado, lo que sugiere un esfuerzo por diferenciarse de sus competidores y captar la atención de víctimas potenciales. Este auge de nuevos actores plantea un desafío adicional para las organizaciones de ciberseguridad, que deben estar continuamente alerta frente a amenazas emergentes. El aumento en la actividad de ransomware también puede atribuirse a la creciente dependencia de las organizaciones en la digitalización y el trabajo remoto, especialmente tras el impacto de la pandemia de COVID-19. A medida que más empresas adoptan tecnologías digitales para operar, se vuelven más vulnerables a estos ataques. La falta de medidas de seguridad adecuadas y la complacencia en la protección de datos pueden haber creado un caldo de cultivo ideal para estos delincuentes.

El resurgimiento de LockBit y el aumento en incidentes de ransomware ilustran la necesidad urgente de que las organizaciones refuercen su ciberseguridad y adopten medidas proactivas para mitigar riesgos. Esto incluye invertir en tecnologías de cifrado, implementar políticas de respaldos regulares y realizar capacitaciones de concienciación sobre ciberseguridad para todos los empleados. Además, las organizaciones deben colaborar más estrechamente con expertos en ciberseguridad y autoridades legales para compartir información sobre amenazas y aprender de las experiencias de otros. A medida que el panorama de la ciberseguridad se eleva a niveles de preocupación sin precedentes, los incidentes de ransomware no solo afectan a las empresas individuales, sino que también impactan en la confianza del consumidor y la reputación de las marcas. Las organizaciones que sufren un ataque de ransomware pueden enfrentar el riesgo de perder no solo sus datos, sino también la confianza de sus clientes, lo que puede llevar a consecuencias financieras a largo plazo.

La lucha contra el ransomware requiere un enfoque multifacético que combine tecnología, política y educación. Esto implica que los gobiernos y las agencias de seguridad deben trabajar en conjunto para desarrollar marcos regulatorios y políticas que aborden el cibercrimen de manera efectiva. A su vez, las organizaciones deben estar preparadas para responder rápidamente a los incidentes y minimizar el daño a sus operaciones y reputación. En conclusión, el resurgimiento de LockBit y el aumento general en los ataques de ransomware representan un desafío grave en el ámbito de la ciberseguridad global. Con el creciente número de actores en el espacio y la evolución de sus tácticas, es imperativo que las organizaciones intensifiquen sus esfuerzos para protegerse contra estas amenazas.

En un mundo donde la tecnología y los datos son cada vez más valiosos, garantizar la seguridad cibernética debe ser una prioridad tanto para las empresas como para las instituciones gubernamentales. Solo a través de un compromiso colectivo y de un enfoque proactivo se podrá frenar la marea de ransomware que amenaza con desestabilizar la infraestructura digital global.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
'Ghost' cybercrime platform dismantled in global operation, 51 arrested
el martes 26 de noviembre de 2024 Desmantelada la plataforma cibernética 'Ghost': 51 arrestos en operación global contra el crimen organizado

Una operación internacional de las fuerzas del orden ha desmantelado la plataforma de ciberdelincuencia conocida como "Ghost", que facilitaba el tráfico de drogas y el lavado de dinero. Se realizaron 51 arrestos en múltiples países, y se prevén más detenciones.

Arrests — Sept. 4
el martes 26 de noviembre de 2024 Detenciones en Hancock: Lo Más Destacado del 4 de Septiembre

El 4 de septiembre se llevaron a cabo varias detenciones en el condado de Hancock. Entre los arrestados se encuentran Maron Lavert Coley, Ricardo Griffon, Kashi Christopher Wallace y Brian Austin Shinkle, enfrentando cargos que incluyen incumplimiento de citación, manejo imprudente, y delitos relacionados con violencia doméstica y fraude.

$6 million crypto mine is owned by an NYU student — mine was bought with crypto to mask source funds from China - Tom's Hardware
el martes 26 de noviembre de 2024 Un Estudiante de NYU y su Mina Cripto de $6 Millones: Un Esquema para Ocultar Fondos Chinos

Un estudiante de la NYU es propietario de una mina de criptomonedas valorada en 6 millones de dólares, la cual fue adquirida utilizando criptomonedas para ocultar el origen de los fondos provenientes de China, según un informe de Tom's Hardware.

The secret lives of students who mine cryptocurrency in their dorm rooms - Quartz
el martes 26 de noviembre de 2024 Minería Oculta: La Vida Secreta de Estudiantes que Extraen Criptomonedas Desde sus Residencias Universitarias

En un mundo donde la criptomoneda está en auge, algunos estudiantes han descubierto una forma de generar ingresos desde sus habitaciones de residencia. Este artículo de Quartz explora las vidas secretas de estos jóvenes, que combinan estudios y minería digital, enfrentándose a desafíos inesperados mientras buscan maximizar sus ganancias en un entorno académico.

Bitcoin mining in a university dorm: A cooler BTC story - Cointelegraph
el martes 26 de noviembre de 2024 Minería de Bitcoin en la Residencia Universitaria: Una Historia Fresca de BTC

Un estudiante universitario convierte su dormitorio en un centro de minería de Bitcoin, aprovechando la tecnología y la creatividad para generar criptomonedas. Este relato destaca cómo la innovación puede surgir en espacios inesperados, desafiando las normas tradicionales de la minería y el uso de recursos en entornos académicos.

Pete Hill – IT graduate now mining cryptocurrency - Bournemouth University
el martes 26 de noviembre de 2024 De Graduado en IT a Minero de Criptomonedas: La Transformación de Pete Hill en Bournemouth

Pete Hill, un graduado en IT de la Universidad de Bournemouth, ha cambiado su trayectoria profesional hacia la minería de criptomonedas. Su experiencia en tecnología lo ha llevado a explorar las oportunidades en este creciente sector, combinando su formación académica con innovadoras prácticas en el mundo digital.

Crypto mining rigs discovered in NUS UTown hostel, student asked to remove equipment, Singapore News - AsiaOne
el martes 26 de noviembre de 2024 Descubren un laboratorio de minería de criptomonedas en el albergue de NUS UTown: Estudiante obligado a desmantelar su equipo

Se descubrieron equipos de minería de criptomonedas en el albergue UTown de la Universidad Nacional de Singapur. Las autoridades solicitaron a un estudiante que retirara el equipo, generando preocupación sobre el uso de recursos en instalaciones universitarias.