En un contexto financiero marcado por la incertidumbre, la caída de las acciones del S&P 500 durante el mes de septiembre ha generado un clima propicio para buscar oportunidades de inversión. Una de las acciones que ha llamado la atención de los analistas es Zscaler, una compañía especializada en ciberseguridad. Con una disminución del 57% respecto a su máximo histórico alcanzado en 2021, muchos se preguntan si este es el momento adecuado para contemplar la adquisición de acciones de Zscaler. El S&P 500 ha experimentado un crecimiento sólido en la primera mitad de 2024, con un retorno del 15%. Sin embargo, en las últimas semanas, el índice ha enfrentado una presión significativa, cayendo un 3% desde su punto más alto en julio.
Este retroceso se ha visto impulsado por la incertidumbre económica, provocada en parte por la próxima decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, programadas para noviembre. Mientras algunos inversionistas pueden sentir miedo ante esta volatilidad, los expertos sugieren que para otros, esto se presenta como una oportunidad de compra. Zscaler, cuyo mercado total alcanzaría los 96 mil millones de dólares, se encuentra posicionada en un espacio crítico: la ciberseguridad. La empresa ha desarrollado una plataforma conocida como Zero Trust Exchange, que ofrece un conjunto integral de herramientas diseñadas para proteger las operaciones de las organizaciones en un entorno cada vez más digital y dependiente de la nube. En comparación con las protecciones tradicionales como firewalls y redes privadas virtuales (VPN), Zscaler aborda la ciberseguridad desde una perspectiva más dinámica, especialmente en un mundo donde el trabajo remoto se ha vuelto la norma.
La ciberseguridad es esencial en la actualidad, dado el aumento alarmante de los ataques cibernéticos. En lo que va del año, Zscaler ha reportado un incremento del 18% en los ataques de ransomware, con un notable aumento del 57% en el número de víctimas que han sufrido filtraciones de datos. Estos datos sugieren que las empresas se verán obligadas a aumentar su gasto en seguridad cibernética, lo que podría beneficiar directamente a Zscaler y a sus acciones en el mercado. Desde un punto de vista financiero, Zscaler ha demostrado un crecimiento constante. En el año fiscal 2024, la compañía generó más de 2 mil millones de dólares en ingresos, marcando un aumento del 34% en comparación con el año anterior.
La empresa también ha proyectado ingresos de aproximadamente 2.6 mil millones de dólares para el próximo año fiscal, lo que representa una desaceleración del 20%. A pesar de esta desaceleración, el hecho de que Zscaler haya superado sus propias proyecciones de ingresos es un indicativo positivo. Una de las razones por las que los analistas consideran que Zscaler es una buena inversión en este momento es su valoración. A medida que el precio de sus acciones ha bajado un 57%, el ratio precio-ventas (P/S) de Zscaler se ha reducido a 11.
7, un nivel que es significativamente más bajo en comparación con otros líderes en el ámbito de la ciberseguridad, como CrowdStrike y Palo Alto Networks. Mientras CrowdStrike ha reportado un crecimiento del 32% en su último trimestre y Palo Alto solo un 12%, Zscaler sigue presentando un crecimiento robusto, especialmente cuando se considera que está saliendo de un periodo de aumento del 34% en el último año fiscal. Otro aspecto positivo de Zscaler es su enfoque en la inteligencia artificial (IA). La compañía ha integrado capacidades de IA en su plataforma, permitiendo realizar procesos como la verificación de identidades en segundos. Además, Zscaler continúa lanzando nuevas herramientas bajo su paraguas de análisis de IA, lo que puede abrir nuevas oportunidades de ingresos.
La reciente colaboración con Nvidia para utilizar su plataforma de IA empresarial sugiere que la compañía está bien posicionada para aprovechar las nuevas tecnologías y optimizar sus soluciones de seguridad. No obstante, la inversión en acciones conlleva riesgos, y la oportunidad de comprar acciones de Zscaler no es una excepción. A pesar de su prometedor crecimiento, la empresa todavía está lidiando con pérdidas. En el año fiscal 2024, Zscaler reportó una pérdida neta de 57.7 millones de dólares, aunque en términos ajustados fue capaz de generar un beneficio de 414.
5 millones de dólares, lo que refleja un notable aumento del 81% en comparación con el año anterior. Esta aparente desconexión entre el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad neta en general es algo que los inversores deberían tener en cuenta. Sin embargo, la visión a largo plazo para Zscaler parece optimista, dado que continúa expandiendo su alcance en un mercado cada vez más exigente. La creciente dependencia de las soluciones digitales y la aceleración de la amenaza cibernética son factores que jugarán a favor de Zscaler en los próximos años. Con un enfoque concentrado en la innovación y la mejora de sus ofertas, la empresa está bien posicionada para capitalizar sobre la creciente necesidad de seguridad en la nube y proteger a las organizaciones de los riesgos de ciberataques.
En conclusión, mientras el S&P 500 enfrenta una fase de volatilidad y ajustes, Zscaler podría presentarse como una de las acciones más atractivas para los inversores que buscan oportunidades en el espacio de ciberseguridad. Con un crecimiento sólido, una posición de liderazgo en un mercado en expansión y un enfoque innovador en tecnologías como la inteligencia artificial, la compañía podría no solo recuperarse de su caída reciente, sino también posicionarse para un crecimiento significativo en el futuro. Para quienes tengan el ímpetu y la paciencia para invertir en el adecuado contexto de mercado, ahora podría ser el momento de considerar la adquisición de acciones de Zscaler, a la espera de que las condiciones favorables vuelvan a surgir.