En el mundo de las inversiones, los ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) se han convertido en herramientas muy populares, especialmente para los inversores que buscan ingresos pasivos a través de dividendos. Uno de los ETFs más destacados en este ámbito es el Schwab U.S. Dividend Equity ETF (SCHD), conocido por su enfoque en empresas que ofrecen rendimientos de dividendo atractivos. Sin embargo, como todo en el ámbito financiero, no todas las inversiones son iguales.
En este artículo, exploraremos las tres mejores acciones de dividendos dentro de SCHD que los inversores deberían considerar, así como cinco acciones que es mejor evitar en este momento. Comencemos con las tres mejores compras de dividendos dentro del ETF SCHD. Las acciones mencionadas a continuación ofrecen no solo rendimientos atractivos, sino también una sólida perspectiva de crecimiento, lo que las convierte en opciones atractivas para los inversores que buscan generar ingresos pasivos. El primero en la lista es Cisco Systems (CSCO). Esta empresa, conocida por su liderazgo en soluciones de tecnología de redes, ha demostrado ser un excelente generador de dividendos.
Con un historial de pagos de dividendos constantes y un sólido flujo de caja, Cisco es una inversión confiable. Además, la compañía ha estado invirtiendo en nuevas tecnologías, como la ciberseguridad y la automatización, lo que podría impulsar su crecimiento en el futuro. Los altos márgenes de ganancia y la gestión eficiente del capital convierten a Cisco en una opción preferida para aquellos que buscan estabilidad y dividendos. Otro gigante que no puede pasarse por alto es EOG Resources (EOG). Esta compañía de exploración y producción de petróleo ha sabido navegar por las fluctuaciones de los precios del petróleo con impresionante éxito.
Su modelo de negocio, centrado en la eficiencia operativa y la reducción de costos, le permite ofrecer un dividendo atractivo a sus inversores. Además, EOG está bien posicionada para beneficiarse del aumento de la demanda energética en los próximos años. Con un compromiso de retorno de capital a través de dividendos, EOG es sin duda una de las mejores opciones dentro de SCHD. Finalmente, necesitamos hablar de HR Block (HRB). Esta empresa de preparación de impuestos ha sabido adaptarse a los cambios en el mercado y ha mostrado un crecimiento constante en sus dividendos.
Su plataforma innovadora y su enfoque centrado en el cliente les han permitido mantenerse competitivos. Además, HR Block se beneficia de la temporalidad de sus ingresos, lo que signfica que, a pesar de la estacionalidad, puede proporcionar retornos sólidos a sus accionistas a lo largo del tiempo. Con un dividendo consistente y oportunidades de crecimiento, HR Block se posiciona como una compra atractiva en el ETF. Ahora bien, no todo en SCHD es brillante; también existen inversiones que los inversores deben evitar. En la actualidad, hay cinco acciones en el ETF que no parecen presentar las mejores perspectivas y que podrían ser mejor dejar de lado.
La primera acción que debería evitarse es Coca-Cola (KO). Aunque tiene un historial impresionante de pagos de dividendos, el crecimiento de Coca-Cola se ha visto estancado en los últimos años, y su dependencia del mercado de bebidas azucaradas plantea preocupaciones sobre su sostenibilidad a largo plazo. La empresa ha estado haciendo esfuerzos por diversificarse, pero su lento crecimiento general hace que no sea la mejor opción para los dividendos en este momento. Otra compañía que puede no ser la mejor apuesta es OKE (ONE Gas, Inc.).
Esta empresa de servicios públicos ha mostrado una gestión efectiva, pero al estar en un mercado saturado, su capacidad para generar dividendos sostenibles podría verse comprometida. Las regulaciones y las inversiones de capital necesarias para el mantenimiento de la infraestructura limitan su flexibilidad financiera, lo que hace que sus dividendos sean menos atractivos a largo plazo. En tercer lugar, PepsiCo (PEP) también se enfrenta a dificultades. Similar a Coca-Cola, aunque ofrece dividendos atractivos, su crecimiento ha sido moderado. La plataforma diversificada de la compañía ofrece estabilidad, pero también significa que su crecimiento en el sector de bebidas y alimentos puede ser limitado.
Los inversores pueden encontrar mejores oportunidades en empresas que se está moviendo hacia el futuro con nuevas tecnologías y productos disruptivos. Un cuarto candidato que se debe evitar es Pfizer (PFE). Aunque la compañía tuvo un papel destacado durante la pandemia de COVID-19, su futuro inmediato presenta desafíos. Con la disminución de las ventas de la vacuna y la competencia creciente en el sector farmacéutico, los dividendos pueden verse presionados. Además, las incertidumbres regulatorias pueden afectar la capacidad de Pfizer para generar ingresos de manera sostenible, lo que pone en riesgo los dividendos futuros.
Finalmente, TPR (Tapestry, Inc.) se encuentra en la lista de las empresas a evitar. Con el entorno actual del comercio minorista y los cambios en el comportamiento del consumidor, Tapestry ha enfrentado dificultades para mantener un flujo de ingresos constante. Esto ha generado inquietud sobre su capacidad para seguir ofreciendo dividendos atractivos. Además, la alta oferta de productos de lujo y la competencia en el mercado podrían afectar su margen de ganancias, lo que pone en duda su rentabilidad futura.
En conclusión, mientras que SCHD ofrece una serie de opciones atractivas para los inversores en el ámbito de los dividendos, es esencial realizar un análisis crítico de cada una de las acciones incluidas en el ETF. Invertir en empresas sólidas como Cisco, EOG y HR Block parece ser una estrategia favorable, mientras que las acciones de Coca-Cola, OKE, PepsiCo, Pfizer y Tapestry pueden no ser las mejores decisiones en este momento. La educación y el análisis exhaustivo son claves para navegar en el mundo de los dividendos, y tomar decisiones informadas puede ser el camino hacia la creación de un flujo de ingresos pasivos sostenible.