Tecnología Blockchain Minería y Staking

Guía Esencial contra el Cryptojacking: Protege Tu Computadora de Convertirse en una Máquina de Hacer Dinero

Tecnología Blockchain Minería y Staking
A guide to cryptojacking – how to prevent your computer from being turned into a money-making tool - The Daily Swig

Una guía sobre el cryptojacking: descubre cómo proteger tu computadora y evitar que se convierta en una herramienta de generación de dinero para terceros. Aprende a identificar las amenazas y a implementar medidas de seguridad efectivas.

Guía sobre el Cryptojacking: Cómo Evitar que tu Ordenador se Convierta en una Herramienta de Generación de Dinero En la era digital, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las oportunidades de lucro en línea han crecido exponencialmente. Sin embargo, con este crecimiento también han surgido nuevas amenazas. Una de estas amenazas, que se ha vuelto cada vez más común, es el cryptojacking, una técnica que permite a los delincuentes utilizar la potencia de procesamiento de ordenadores ajenos para minar criptomonedas sin el conocimiento ni el consentimiento del propietario del dispositivo. En este artículo, exploraremos qué es el cryptojacking, cómo funciona y, lo más importante, cómo protegerte de esta insidiosa práctica. El cryptojacking implica que un hacker, ya sea a través de un malware instalado en un ordenador o mediante scripts de JavaScript que se ejecutan en sitios web maliciosos, toma control de la capacidad de procesamiento de un dispositivo para resolver complejos problemas matemáticos y, a su vez, generar criptomonedas.

Esta técnica se ha vuelto atractiva para los ciberdelincuentes dado que, a diferencia del robo directo de datos o dinero, el cryptojacking a menudo pasa desapercibido durante mucho tiempo, permitiendo a los atacantes acumular ganancias a expensas de víctimas inconscientes. Las criptomonedas, como Bitcoin y Monero, requieren un considerable poder computacional para ser minadas. Esto significa que los ordenadores que sufren un ataque de cryptojacking pueden experimentar una notable disminución en su rendimiento. Los usuarios pueden notar que sus dispositivos se calientan más de lo habitual, la duración de la batería se acorta y, en algunos casos, los ventiladores funcionan a toda velocidad en un esfuerzo por enfriar el sistema. Sin embargo, estos síntomas a menudo se atribuyen a otras causas, lo que permite que el cryptojacking pase desapercibido.

Uno de los métodos más comunes para llevar a cabo el cryptojacking es a través de scripts de JavaScript que se insertan en páginas web. Al visitar un sitio que ha sido comprometido, el navegador del usuario comienza a utilizar recursos para minar criptomonedas mientras la persona navega. Estos scripts pueden ser especialmente difíciles de detectar, ya que no son necesariamente maliciosos en su naturaleza, y pueden estar ocultos entre el código de un sitio web legítimo. Entonces, ¿cómo puedes protegerte del cryptojacking y evitar que tu ordenador se convierta en un instrumento para hackers? A continuación, te presentamos una serie de consejos prácticos. 1.

Instala un buen antivirus: Un software antivirus confiable es esencial para detectar y prevenir el malware que podría permitir el cryptojacking. Asegúrate de mantener tu antivirus actualizado, ya que las amenazas evolucionan constantemente. Los mejores programas can alertarte de actividades sospechosas y de scripts maliciosos. 2. Usa un bloqueador de scripts: Existen extensiones para navegadores que te permiten bloquear scripts de JavaScript no autorizados.

Estas herramientas pueden ser extremadamente útiles para prevenir el ejecución de scripts maliciosos que puedan llevar a un ataque de cryptojacking. Herramientas como NoScript (para Firefox) o ScriptSafe (para Chrome) ofrecen niveles avanzados de control sobre qué scripts se permiten ejecutar en tu navegador. 3. Mantén tu software actualizado: Asegúrate de que tu sistema operativo, navegadores web y otros programas estén siempre actualizados. Los desarrolladores regularmente lanzan parches y actualizaciones de seguridad que abordan vulnerabilidades conocidas.

Ignorar estas actualizaciones puede dejar tu ordenador expuesto a ataques. 4. Configura las opciones de privacidad de tu navegador: Muchos navegadores cuentan con configuraciones que te permiten mejorar la seguridad y privacidad mientras navegas. Estas opciones pueden incluir bloquear cookies de terceros, habilitar la protección contra rastreadores y desactivar la ejecución automática de scripts. Familiarízate con estas configuraciones y ajusta tus preferencias de acuerdo con tus necesidades.

5. Ten cuidado al hacer clic en enlaces: Mantente alerta al hacer clic en enlaces, especialmente aquellos que provienen de correos electrónicos poco confiables o de fuentes desconocidas. El phishing sigue siendo una de las formas más efectivas de engañar a los usuarios para que descarguen malware. Si un enlace parece sospechoso, céntrate en tus instintos e investiga antes de hacer clic. 6.

Utiliza una VPN: Una Red Privada Virtual (VPN) puede ayudarte a mantener tu actividad en línea segura y privada. Las VPNs cifran tu conexión a internet, dificultando que los atacantes puedan interceptar información o inyectar scripts maliciosos. Además, al ocultar tu dirección IP, puedes reducir el riesgo de ataques dirigidos. 7. Monitorea el rendimiento de tu dispositivo: Mantente atento a las señales de que algo podría estar mal.

Si notas que tu ordenador está funcionando de manera más lenta de lo habitual o que ciertos programas no responden tan rápido como deberían, podría ser una señal de que estás siendo víctima de un ataque de cryptojacking. Mantén un registro del rendimiento de tu sistema y actúa rápidamente si observas cambios drásticos. 8. Educación y concienciación: La educación es una de las herramientas más poderosas contra el cryptojacking. Mantente informado sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y comparte tus conocimientos con amigos y familiares.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
What is Ethereum (ETH)? - The Giving Block
el sábado 26 de octubre de 2024 Ethereum (ETH): La Revolución Digital que Está Transformando el Futuro de las Donaciones

Ethereum (ETH) es una plataforma de blockchain que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. A diferencia de Bitcoin, que se centra principalmente en ser una moneda digital, Ethereum ofrece un entorno flexible para el desarrollo de aplicaciones que pueden transformar diversas industrias.

What is Ampera (AMP)? - The Giving Block
el sábado 26 de octubre de 2024 ¿Qué es Ampera (AMP)? Descubre el Futuro de las Donaciones con la Innovación de The Giving Block

Ampera (AMP) es una criptomoneda diseñada para facilitar donaciones en línea de manera rápida y segura. A través de su innovadora tecnología, Ampera permite a los usuarios realizar contribuciones a diversas organizaciones benéficas, promoviendo la transparencia y la eficiencia en el proceso de donación.

Bitcoin requires an immense amount of energy. Here’s why that’s sparking a crypto backlash - PBS NewsHour
el sábado 26 de octubre de 2024 Bitcoin y su Alto Consumo Energético: La Resistencia Contra la Criptomoneda

El uso intensivo de energía en la minería de Bitcoin está generando un creciente rechazo hacia las criptomonedas. Este artículo de PBS NewsHour explora las razones detrás de esta controversia y sus implicaciones ambientales.

What Happened to Terra? - Corporate Finance Institute
el sábado 26 de octubre de 2024 ¿Qué Sucedió con Terra? La Caída de un Gigante en el Mundo de las Finanzas

Terra, un ecosistema de criptomonedas, experimentó una caída dramática que sorprendió a inversores y analistas por igual. Su stablecoin, UST, perdió su paridad con el dólar, lo que llevó a una crisis de confianza en el proyecto y resultó en la pérdida de miles de millones en valor de mercado.

China wants to ban Bitcoin mining because it 'seriously wasted resources' - Engadget
el sábado 26 de octubre de 2024 China Propone Prohibir la Minería de Bitcoin: ¿Un Desperdicio Inaceptable de Recursos?

China busca prohibir la minería de Bitcoin debido a que considera que "desperdicia seriamente recursos". Esta medida refleja las crecientes preocupaciones ambientales sobre el alto consumo de energía asociado con esta actividad.

Tesla cloud resources are hacked to run cryptocurrency-mining malware - Ars Technica
el sábado 26 de octubre de 2024 Toda la energía en el aire: Hackean recursos de Tesla para minar criptomonedas

Recursos en la nube de Tesla fueron hackeados para ejecutar malware de minería de criptomonedas, según Ars Technica. Este ataque aprovecha la infraestructura de la compañía para realizar actividades ilegales, destacando la vulnerabilidad de las plataformas tecnológicas en el ámbito de la ciberseguridad.

Top 9 Free Crypto Mining Apps to Effortlessly Earn Passive Income
el sábado 26 de octubre de 2024 Top 9 Aplicaciones de Minería de Criptomonedas Gratuitas para Generar Ingresos Pasivos sin Esfuerzo

En un mundo donde las criptomonedas ganan popularidad, las aplicaciones de minería gratuita están revolucionando la forma en que los usuarios generan ingresos pasivos. Este artículo presenta las 9 mejores aplicaciones de minería de criptomonedas, destacando la BlockDAG X1 Miner App y otras opciones innovadoras que permiten a los usuarios minar directamente desde sus dispositivos móviles con mínimo esfuerzo.