Estafas Cripto y Seguridad

Un Executive de Coinbase Desata a ChatGPT: Apuestas Inesperadas en Escenarios Cripto

Estafas Cripto y Seguridad
Coinbase exec uses ChatGPT ‘jailbreak’ to get odds on wild crypto scenarios - Cointelegraph

Un ejecutivo de Coinbase utiliza un "jailbreak" de ChatGPT para obtener probabilidades sobre escenarios extremos en el mundo de las criptomonedas, revelando cómo la inteligencia artificial puede explorar posibilidades audaces en este sector dinámico.

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las criptomonedas han tomado un papel protagónico en el panorama financiero, uno de los aspectos más fascinantes es la intersección entre la inteligencia artificial y la economía digital. Recientemente, un ejecutivo de Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes y conocidas del mundo, ha hecho olas en la comunidad cripto al utilizar una técnica conocida como "jailbreak" para obtener probabilidades sobre escenarios extremos en el ámbito de las criptomonedas, aprovechando las capacidades de ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. La noticia ha captado la atención de los medios y entusiastas de las criptomonedas, no sólo por la audacia del movimiento, sino también por las implicaciones éticas y financieras que conlleva. Este ejecutivo de Coinbase, cuyo nombre no ha sido revelado, ha decidido explorar el potencial de ChatGPT en un contexto que podría considerarse fuera de los límites de su uso convencional. Al hacerlo, ha abierto un debate sobre el papel que la inteligencia artificial puede jugar en la predicción de tendencias del mercado, así como en la elaboración de estrategias de inversión.

El término "jailbreak" se refiere generalmente a prácticas que permiten a los usuarios eludir restricciones impuestas en dispositivos o aplicaciones con el fin de acceder a funciones adicionales o personalizadas. En este caso, el ejecutivo de Coinbase utilizó esta técnica para modificar las capacidades de ChatGPT, lo que le permitió hacer preguntas en un formato que normalmente podría verse restringido, obteniendo así respuestas sobre escenarios cripto extremos. Por ejemplo, exploró preguntas como: "¿Qué sucedería si Bitcoin alcanzara un millón de dólares en un año?" o "¿Cuáles son las probabilidades de que el Ethereum se convirtiera en la única criptomoneda aceptada a nivel global?" El uso de un "jailbreak" plantea interrogantes sobre el correcto uso de la inteligencia artificial. La ética detrás de estas acciones es debatible. ¿Es correcto manipular un modelo de inteligencia artificial para obtener información que no está diseñada para proporcionar? Además, esta práctica podría estar en contra de los términos de servicio establecidos por OpenAI, lo que genera aún más dilemas sobre la responsabilidad de los usuarios.

Desde el punto de vista del mercado, la elaboración de predicciones sobre criptomonedas es una tarea extremadamente difícil. La volatilidad inherente a estos activos digitales hace que cualquier intento de predecir su futuro esté lleno de incertidumbres. Sin embargo, la inteligencia artificial, en su forma más avanzada, puede procesar grandes volúmenes de datos y detectar patrones que pueden no ser evidentes para los analistas humanos. El ejecutivo de Coinbase, al utilizar ChatGPT, se benefició de esta capacidad analítica para explorar posibilidades que, en un contexto convencional, parecen inalcanzables. El ejecutivo no solo estaba interesado en la simple curiosidad intelectual: su intención era utilizar la información obtenida para informar sus decisiones de inversión y estrategias comerciales.

En el dinámico ecosistema de las criptomonedas, donde las oportunidades y los peligros son parte del paisaje cotidiano, tener acceso a análisis y probabilidades podría significar la diferencia entre perder o ganar una fortuna. Sin embargo, la utilización de modelos de IA para tales fines no está exenta de riesgos. Aunque la tecnología ofrece la posibilidad de mejorar nuestra comprensión de los mercados, también puede llevar a la sobreconfianza en las predicciones generadas. La dependencia excesiva de las recomendaciones de una IA puede resultar perjudicial, especialmente en un entorno tan volátil como el de las criptomonedas. La reciente historia del mercado cripto está llena de altibajos drásticos que ejemplifican lo impredecible que puede ser.

La comunidad cripto ha respondido de diversas maneras a la revelación del uso de ChatGPT en este contexto. Algunos ven el "jailbreak" como un signo de innovación o un movimiento audaz en busca de ventajas competitivas. Otros son más escépticos y advierten sobre los peligros de depender de algoritmos y modelos predictivos sin tener en cuenta factores más humanos y subjetivos que también influyen en el mercado. Lo que está claro es que este incidente pone de manifiesto la creciente fusión entre la inteligencia artificial y el mundo de las criptomonedas. A medida que las herramientas de IA se vuelven más sofisticadas, es poco probable que este tipo de prácticas disminuyan.

En cambio, podrían intensificarse a medida que más personas busquen formas de entender y prever el comportamiento errático del mercado cripto. Además, este caso plantea preguntas importantes sobre la regulación y el futuro del uso de inteligencia artificial en finanzas. Con el creciente interés de los inversores minoristas en criptomonedas y la integración de tecnología financiera (FinTech), el uso de IA podría evolucionar hacia un estándar en el análisis del mercado. Sin embargo, también es fundamental que se establezcan pautas éticas claras que protejan a los usuarios y garanticen que la tecnología se utilice de manera responsable y transparente. En resumen, la historia del ejecutivo de Coinbase que utilizó un "jailbreak" en ChatGPT para evaluar escenarios cripto extremos es un reflejo de los retos y oportunidades que presenta la convergencia entre las criptomonedas y la inteligencia artificial.

Este episodio no solo resalta la curiosidad innata de los seres humanos por predecir el futuro, sino que también pone de relieve la necesidad urgente de discutir la ética y la regulación en este nuevo y emocionante panorama. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital y automatizado, es vital encontrar un equilibrio entre la innovación y la responsabilidad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Elon Musk ‘Won’t Be Promoting Crypto,’ Despite Pumping Doge for Years - DailyCoin
el viernes 29 de noviembre de 2024 Elon Musk se aleja de las criptomonedas: ¿Fin de la era Doge?

Elon Musk ha declarado que no promoverá más criptomonedas, a pesar de haber impulsado el Dogecoin durante años. Esta decisión marca un cambio notable en su enfoque hacia el mercado de las criptodivisas.

Elon Musk Explains Why He is "Pro Doge," Not Bitcoin - Futurism
el viernes 29 de noviembre de 2024 Elon Musk Revela por qué es 'Pro Doge' y No Bitcoin: La Visión Futurista del Cripto

Elon Musk explica en un reciente artículo por qué apoya más a Dogecoin que a Bitcoin. Argumenta que Doge tiene un enfoque más accesible y divertido, además de ser más eficiente en transacciones.

Dogecoin is still Elon Musk’s ‘favorite’ crypto, but he’s careful not to endorse it - CryptoSlate
el viernes 29 de noviembre de 2024 Dogecoin: La Cripto Favorita de Elon Musk, pero Sin Sellos de Aprobación

Elon Musk sigue considerando a Dogecoin como su criptomoneda "favorita", pero se muestra cauteloso al no respaldarla oficialmente. A pesar de su aprecio por la moneda, evita ofrecer una aprobación directa, lo que genera debate en el mundo cripto.

Dogecoin Is Surging Again, and for Some Actual Reasons - New York Magazine
el viernes 29 de noviembre de 2024 ¡Dogecoin Despega Nuevamente! Las Razones Detrás de Su Asombroso Resurgimiento

Dogecoin está experimentando un nuevo aumento en su valor, impulsado por razones concretas que han captado la atención del mercado. Este renacimiento ha llevado a muchos a reevaluar el potencial de esta criptomoneda.

Why Mark Cuban Just Bought More Dogecoin - The Motley Fool
el viernes 29 de noviembre de 2024 ¿Por Qué Mark Cuban Aumentó Su Inversión en Dogecoin? Descubre la Clave Detrás de Su Decisión

Mark Cuban, el reconocido empresario y dueño de los Dallas Mavericks, ha comprado más Dogecoin, lo que genera gran interés en el mundo de las criptomonedas. En un artículo de The Motley Fool, se analiza la decisión de Cuban y su confianza en el potencial de esta criptomoneda, reflejando su creciente popularidad y el impacto que tiene en el mercado.

Kryptowährung unter 1 US-Dollar soll im Jahr 2024 die Leistung Dogecoin (DOGE) übertreffen
el viernes 29 de noviembre de 2024 ¿La nueva estrella de las criptomonedas? Una moneda por debajo de 1 USD promete superar a Dogecoin en 2024

Una nueva criptomoneda que cuesta menos de 1 dólar promete superar el rendimiento de Dogecoin (DOGE) en 2024. Los analistas del mercado creen que esta moneda emergente podría revolucionar el panorama cripto, atrayendo la atención de inversores y entusiastas por igual.

Chris Brown
el viernes 29 de noviembre de 2024 Chris Brown: Trayectoria, Polémicas y Regreso a los Escenarios

Chris Brown, el aclamado cantante de R&B estadounidense, ha tenido una carrera marcada por éxitos musicales y controversias personales. Nacido el 5 de mayo de 1989 en Virginia, su primer gran éxito llegó con la canción "Run It.