Minería y Staking

Deribit apunta a la expansión en Estados Unidos bajo una administración Trump favorable con las criptomonedas

Minería y Staking
 Deribit eyes US expansion under crypto-friendly Trump admin: FT

Deribit, líder mundial en opciones de criptomonedas, evalúa su ingreso al mercado estadounidense aprovechando un entorno regulatorio más amigable bajo la gestión de Donald Trump, impulsando la confianza y la inversión en la industria blockchain.

La industria de las criptomonedas se encuentra en un punto de inflexión significativo, especialmente en los Estados Unidos, donde la política y la regulación juegan un papel clave para definir el futuro de este sector emergente. Deribit, la mayor plataforma de opciones de criptomonedas a nivel global, se encuentra evaluando seriamente la posibilidad de expandir sus operaciones hacia el mercado estadounidense, capitalizando el cambio hacia un enfoque regulatorio más flexible que marca la administración del expresidente Donald Trump. Esta consideración ha sido destacada en un reciente informe del Financial Times y representa una oportunidad potencial que podría transformar el panorama del trading de derivados criptográficos en EEUU. Deribit, con sede en Dubái, procesó un volumen notional de operaciones que alcanzó los 1,3 billones de dólares el año anterior. Este dato refleja la gran relevancia y liquidez que ha conseguido la plataforma en el ecosistema global de criptoactivos.

Luuk Strijers, CEO de Deribit, en declaraciones al Financial Times, señaló que la compañía está «reasignando activamente oportunidades potenciales» en el mercado estadounidense, motivada especialmente por la «reciente inclinación hacia una postura regulatoria más favorable para las criptomonedas» por parte de las autoridades estadounidenses. Este interés surge en un contexto donde la política estadounidense ha demostrado altibajos en relación con las criptomonedas. Durante la administración de Joe Biden, el sector vivió un periodo de estricta supervisión y acciones judiciales por parte de instituciones como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y el Departamento de Justicia (DOJ). Este enfoque riguroso, potenciado por eventos como el colapso del exchange FTX en 2022, generó incertidumbre y llevó a muchas firmas internacionales a reducir o retirar sus operaciones en el país. Sin embargo, con la llegada de un gobierno Trump –quien ha prometido convertir a EEUU en la capital global del cripto– ha habido señales claras de un cambio de estrategia hacia un modelo más conciliador y proactivo en apoyo a la innovación financiera.

Entre los movimientos más destacados, se encuentra la suspensión o abandono de más de una docena de procedimientos legales contra compañías de criptomonedas, así como la reciente disolución de la unidad especializada en cripto del Departamento de Justicia, medida que se interpreta como un gesto de menor persecución contra la industria. Estos cambios han despertado un renovado optimismo dentro del ecosistema cripto, incentivando a plataformas globales a reconsiderar su presencia en el mercado estadounidense. Deribit no está sola en este proceso de reevaluación y posible expansión hacia EEUU. Compañías relevantes del sector, tanto europeas como asiáticas, han anunciado planes similares. OKX, una de las exchanges más grandes del mundo, ha decidido establecer su sede estadounidense en San José, California, tras haber resuelto un caso legal por 504 millones de dólares con autoridades del país.

Por su parte, Nexo, que se retiró del mercado estadounidense a finales de 2022 citando falta de claridad regulatoria, ha anunciado su regreso al territorio estadounidense. Además, firmas internacionales como Wintermute, con origen en Suiza, y DWF Labs, con sede en Dubái, también han expresado interés en aprovechar la nueva coyuntura para explorar oportunidades de crecimiento en EEUU. En esta onda, Kraken ha dado un paso importante con la adquisición, valorada en 1.500 millones de dólares, de NinjaTrader, una plataforma especializada en derivativos, reforzando su apuesta por ampliar su oferta de productos financieros en Estados Unidos. Un elemento que añade dinamismo a la situación es el interés de Coinbase en la posible adquisición de Deribit.

Según un reporte de Bloomberg, ambas empresas han alertado a los reguladores en Dubái, donde Deribit está licenciado. De concretarse la compra, la licencia tendría que ser transferida a Coinbase, lo que podría agilizar la integración de la plataforma dentro del mercado estadounidense y fortalecer su capacidad competitiva. Los derivados de Bitcoin, como los contratos perpetuos y las opciones que ofrece Deribit, son productos financieros que han ganado popularidad en los últimos años. Estos instrumentos permiten a los traders gestionar riesgos y acceder a oportunidades de ganancia en un mercado que se caracteriza por su alta volatilidad. Introducir estos productos bajo un marco regulatorio amigable en el mercado estadounidense podría atraer a una base mucho mayor de clientes institucionales y minoristas, generando un impulso significativo para la adopción masiva del ecosistema cripto.

La perspectiva de que Estados Unidos se convierta en un entorno más propicio para la innovación y el desarrollo en blockchain representa no solo una oportunidad para grandes plataformas como Deribit, sino también para todo el ecosistema. El impulso regulatorio flexible podría facilitar la entrada de más actores internacionales, incrementar la competencia y mejorar la calidad de los productos y servicios disponibles para los usuarios finales. Aun así, a pesar de los indicios positivos, la industria debe mantener una actitud cautelosa. La regulación, si bien puede relajarse, sigue siendo compleja y sujeta a cambios repentinos, lo que exige a las firmas prepararse para cumplir con estrictos estándares de cumplimiento y transparencia. No todos los aspectos regulatorios están claros, y la cooperación entre las autoridades y el sector privado será esencial para evitar desentendimientos que puedan frenar la innovación.

El entusiasmo generado por el apetito de Deribit por entrar a Estados Unidos bajo un gobierno Trump supone un renovado interés por parte de inversores, traders y desarrolladores. La posibilidad de contar con un mercado mayormente abierto a las criptomonedas, con menos obstáculos regulatorios y con un enfoque más pragmático, abre las puertas a una nueva era para las finanzas digitales en uno de los mercados más importantes del mundo. Por otro lado, la consolidación de acuerdos, como el potencial de compra que negocia Coinbase sobre Deribit, ejemplifica una tendencia global de integración y expansión que puede llevar a una mayor estabilidad y profesionalización del sector. En un entorno donde la confianza es clave, las alianzas estratégicas podrían convertirse en la mejor vía para afrontar los desafíos regulatorios y de mercado. En resumen, la industria de las criptomonedas se encuentra ante un momento de oportunidad inédito en los Estados Unidos.

Deribit, al igual que otras grandes compañías, mira con optimismo el cambio en la política regulatoria y evalúa su entrada para ofrecer derivados cripto en uno de los mercados más importantes y lucrativos del mundo. Este movimiento está enmarcado en un contexto de creciente aceptación institucional y una visión política que busca posicionar a EEUU como líder en innovación financiera mediante la adopción de tecnologías blockchain. El futuro inmediato del sector será definido en gran medida por la capacidad de estos actores para adaptarse, colaborar con las autoridades y ofrecer productos seguros, transparentes y atractivos para un público cada vez más diversificado y exigente.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
4 Mouthwatering Signs Ripple’s (XRP) Price Is About to Rip in May
el lunes 02 de junio de 2025 Cuatro señales contundentes que indican que el precio de Ripple (XRP) está listo para despegar en mayo

Ripple (XRP) muestra indicadores técnicos, apoyo político, avances regulatorios y señales de compra que sugieren un aumento significativo de su precio durante mayo. Explora cómo estos factores pueden impulsar la cotización de XRP a niveles sorprendentes.

Bond Traders Bet on Tariff-Led Jobs Slowdown Before Payrolls
el lunes 02 de junio de 2025 Los Traders de Bonos Apostando por una Desaceleración en el Empleo Impulsada por los Aranceles Antes del Informe de Nóminas

El mercado financiero se encuentra atento a la posible desaceleración del empleo en Estados Unidos debido al impacto de los aranceles comerciales. Los traders de bonos están ajustando sus estrategias mientras se espera el informe de nóminas, anticipando un cambio económico influenciado por las tensiones comerciales y las políticas arancelarias.

Arthur Hayes: US Unlikely to Buy Bitcoin Due to Debt and ‘Bro’ Stigma
el lunes 02 de junio de 2025 Arthur Hayes y el Futuro de Bitcoin en Estados Unidos: ¿Por qué el Gobierno No Comprará Más Criptomonedas?

Una profunda exploración sobre las razones económicas y culturales que, según Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, limitan la posibilidad de que Estados Unidos aumente sus reservas estratégicas de Bitcoin, en medio de la creciente atención institucional hacia las criptomonedas en el ámbito mundial.

5 ways to recession-proof your savings
el lunes 02 de junio de 2025 Cómo proteger tus ahorros durante una recesión y mantener tu estabilidad financiera

Descubre estrategias efectivas para proteger tus ahorros frente a una recesión económica, asegurando la estabilidad financiera y maximizando el rendimiento de tus fondos en tiempos de incertidumbre económica.

Tariffs could add $500M to offshore wind project cost, says Dominion CEO
el lunes 02 de junio de 2025 Impacto de las Tarifas en el Proyecto de Energía Eólica Offshore de Dominion: Un Análisis Profundo

Dominion Energy enfrenta un aumento significativo en los costos de su proyecto eólico offshore debido a nuevas tarifas comerciales, lo que podría añadir hasta 500 millones de dólares al presupuesto total antes de su finalización en 2026. Conoce cómo estas medidas afectan la industria de energías renovables y las estrategias de la compañía para mitigar estos desafíos.

This finance personality rid herself of $300K in debt — now she helps others find purpose through ‘curiosity’
el lunes 02 de junio de 2025 Deuda a Libertad Financiera: Cómo Tiffany Aliche Transformó su Vida y Ahora Inspira con Curiosidad

Tiffany Aliche pasó de estar agobiada con una deuda de $300,000 a convertirse en una influyente figura del mundo financiero, ayudando a otros a encontrar un propósito en sus finanzas a través de la curiosidad y el establecimiento de límites personales. Su historia es un ejemplo poderoso de resiliencia y cambio mental que puede guiar a quienes buscan una transformación financiera duradera.

UK’s FCA Seeks Public and Industry Views on Crypto Regulation
el lunes 02 de junio de 2025 La FCA del Reino Unido Solicita Opiniones Públicas e Industriales para Regular las Criptomonedas

El organismo regulador financiero del Reino Unido, la FCA, abre un amplio proceso de consulta para establecer un marco regulatorio claro y efectivo para el sector de las criptomonedas, buscando equilibrar la innovación con la protección del consumidor y la integridad del mercado.