Syensqo, anteriormente parte del Grupo Solvay, ha marcado un hito en la industria de materiales avanzados al presentar una gama innovadora de soluciones que prometen revolucionar diversos sectores, incluyendo la automoción, los bienes de consumo, la salud y la construcción. En un evento reciente, Georges Houtappel, vicepresidente de Transporte de Syensqo, compartió su visión sobre el futuro: “Nuestro compromiso con la innovación, la seguridad y la sostenibilidad es inquebrantable mientras transitamos hacia este nuevo capítulo como Syensqo. Estamos dedicados a aprovechar nuestro legado, conocimiento y experiencia para apoyar a nuestros socios en la construcción de un futuro más seguro y sostenible juntos.” El lanzamiento se centra en materiales diseñados específicamente para aplicaciones críticas, tales como sistemas de baterías de alto voltaje y componentes eléctricos en la movilidad eléctrica. Estas soluciones no solo buscan cumplir con los estándares actuales, sino también anticipar y plantear nuevas necesidades en un mundo en constante evolución hacia la sostenibilidad.
Uno de los productos destacados es el Amodel® PPA AE-8945 HFFR, un poliamida halógena que incorpora retardantes de llama, ideal para fusibles pirotécnicos en baterías de alto voltaje. Este material combina una excepcional seguridad contra incendios con capacidades de aislamiento eléctrico y resistencia mecánica, lo que lo convierte en esencial en entornos críticos donde la seguridad es primordial. Además, el Ryton® PPS R-3-410 BL LZT es una resina de sulfonas polifeniladas optimizada para la soldadura por láser. Este material no solo mejora la productividad y la integridad de las uniones, sino que también facilita el reciclaje al final de la vida útil del producto, siendo particularmente útil en aplicaciones como carcasas de actuadores eléctricos y sensores. La capacidad de adaptar los materiales para facilitar el reciclaje es un avance significativo hacia una economía circular que beneficiará tanto a los industriales como a los consumidores.
Otro producto que merece mención es el Ajedium™ PEEK, una película de polieteretercetona diseñada para revestir los espacios de los motores eléctricos de 800V. Esta innovadora película supera las capacidades de disipación de calor y llenado de cobre de los papeles aramídicos tradicionales. Esto no solo permite a los fabricantes reducir el tamaño de los motores y las baterías, sino que también elimina la necesidad de sistemas de refrigeración convencionales. El resultado son trenes de potencia eléctricos más eficientes, ligeros y sostenibles, convirtiéndose en una pieza esencial en la transición hacia vehículos eléctricos más limpios. Dentro del compromiso de Syensqo con la sostenibilidad, se destaca la expansión de su cartera ECHO, que incluye soluciones de alto rendimiento fabricadas con materiales reciclados y de base biológica.
Por ejemplo, ha lanzado las primeras resinas de sulfonas polifeniladas Udel® y Radel® certificadas por ISCC Plus bajo un enfoque de balance de masa. Estos productos ofrecen a los clientes maneras verificadas de cumplir con los exigentes objetivos de sostenibilidad y minimizar su balance de emisiones de Alcance 3. Esto es un avance importante en un momento en que cada vez más empresas se sienten presionadas para abordar su impacto ambiental. De esta manera, también se han lanzado cinco nuevas calidades de Omnix® ECHO, que cuentan con contenido reciclado certificado entre el 33% y el 98% proveniente de fuentes post-consumo e industrial. Esto está especialmente dirigido a aplicaciones en electrodomésticos y bienes de consumo, donde la demanda por productos más sostenibles está en constante crecimiento.
Entre otros productos sostenibles, el Kalix® 2000 Series destaca por ser un poliamida de alto rendimiento con un 41% de contenido biológico que no sólo ofrece una increíble integridad estructural, sino que también es estéticamente agradable y presenta una absorción de humedad reducida, ideal para aplicaciones en dispositivos inteligentes. Estos materiales están demostrando que la tecnología y la sostenibilidad pueden coexistir, promoviendo una cultura de responsabilidad en la fabricación. La colaboración con los clientes ha sido fundamental para el progreso hacia la sostenibilidad. Un claro ejemplo de esto son las asociaciones establecidas con los fabricantes de bicicletas Trek y Ultima Mobility. Aquí, Syensqo ha utilizado compuestos de poliamida de alto rendimiento reforzados con fibra de vidrio que cuentan con un alto contenido reciclado, logrando reducciones significativas en la huella de carbono sin comprometer el rendimiento o la productividad.
Estos avances destacan la importancia de trabajar mano a mano con los clientes para lograr un impacto real y medible en el medio ambiente. Syensqo también ha lanzado una línea de aditivos poliméricos que incluye los estabilizadores CYASORB® y CYASORB CYNERGY SOLUTIONS®. Estos aditivos están diseñados para mejorar la durabilidad y estética de los componentes poliméricos, abarcando una amplia gama de aplicaciones que van desde piezas automotrices hasta paneles solares flotantes. Al ofrecer una protección duradera contra la degradación polimérica, estos productos cumplen con las normativas regulatorias que están por venir, reflejando el compromiso de la empresa con la innovación responsable. Con una historia sólida y un enfoque audaz hacia el futuro, Syensqo se posiciona como un actor clave en la industria de materiales avanzados.