Startups Cripto

Modular Platform 25.3: Revolucionando la Computación AI con Código Abierto y Empaquetado Pip

Startups Cripto
Modular Platform 25.3: 450K+ Lines of Open Source Code and Pip Packaging

Modular Platform 25. 3 representa un avance sin precedentes en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial accesibles y de alto rendimiento mediante la liberación masiva de código abierto y la integración con el ecosistema Python a través de pip.

El mundo de la inteligencia artificial avanza a ritmo acelerado y pocas veces se ven lanzamientos que realmente cambien las reglas del juego como Modular Platform 25.3. Esta versión representa uno de los mayores hitos en la historia del código abierto y el desarrollo de infraestructuras para IA, al liberar más de 450,000 líneas de código de alta calidad y optimización, además de facilitar la instalación mediante el empaquetado pip, que integra profundamente la plataforma en el ecosistema Python, el más popular entre desarrolladores y científicos de datos. Modular Platform es un conjunto de librerías y herramientas que combinan dos tecnologías clave: MAX, un framework para la inferencia de modelos de lenguaje a gran escala, y Mojo, un lenguaje de programación diseñado para ofrecer un rendimiento extremo en hardware moderno como CPUs y GPUs. La versión 25.

3 unifica estas herramientas dentro de una plataforma abierta, fomentando la innovación colectiva, el desarrollo comunitario y democratizando el acceso a recursos tradicionalmente restringidos por licencias propietarias o plataformas cerradas. Uno de los aspectos más destacables de esta actualización es la apertura del código fuente que incluye los kernels de MAX, la biblioteca estándar completa de Mojo y las APIs para servicios de inferencia. Este código está disponible bajo la licencia Apache 2.0 con excepciones LLVM, lo cual otorga libertad para usar, modificar y distribuir, mientras fomentan la colaboración. Estos desarrollos cubren decenas de miles de líneas altamente optimizadas para múltiples arquitecturas, incluyendo una variedad de GPUs de NVIDIA como T4, A10G, L40, RTX 40, Jetson Orin Nano, así como los potentes A100 y H100, todos ellos claves en la computación moderna para IA.

El rendimiento no solo es una cuestión de hardware sino de software, y en esta actualización se incorporan avanzados esquemas de cuantización tales como Q4_K, Q4_0, Q6_K, GPTQ y FP8. Estos métodos permiten ejecutar modelos de gran tamaño con menores recursos computacionales sin sacrificar calidad, lo que abre la puerta a una mayor eficiencia y reducción de costos en aplicaciones en producción. Esto tiene un impacto directo en la capacidad de escalar soluciones de inteligencia artificial en distintos escenarios, desde investigaciones hasta despliegues comerciales. Además de las librerías y kernels, se ha liberado también la librería MAX para el serving o despliegue de modelos, la cual soporta endpoints compatibles con OpenAI, facilitando la integración con aplicaciones existentes que utilizan interfaces estándar. De esta forma, los desarrolladores pueden construir sistemas de inferencia eficientes y escalables sin depender de ecosistemas cerrados o costosos.

Con esta pila abierta y extensible, es posible programar nuevas operaciones, algoritmos y soportar distintos objetivos hardware, contribuyendo a un ecosistema cada vez más robusto y adaptativo. El compromiso con la comunidad se refleja también en la celebración de un hackathon que tendrá lugar el 10 de mayo en AGI House, con el apoyo de Crusoe GPU Cloud. Este evento ofrecerá a los participantes la oportunidad de aprender a programar kernels GPU en Mojo, fomentando la educación, el intercambio de conocimiento y la construcción colaborativa. La organización de eventos presenciales como este ayuda a consolidar una red activa y comprometida que potencia la evolución del software. El lanzamiento de la plataforma Modular 25.

3 también incorpora una novedad que facilita enormemente la adopción: la posibilidad de instalarla mediante pip. Con el simple comando pip install modular, cualquier desarrollador tiene acceso inmediato a Mojo y MAX, eliminando las barreras técnicas y tiempos de configuración que a menudo frenan a nuevos usuarios. Esta integración con PyPI, el repositorio oficial de paquetes de Python, amplía la visibilidad y facilidad de uso, posicionando a Modular como una herramienta accesible para la comunidad global. Pero el avance no termina ahí. La integración con Google Colab representa un paso estratégico para democratizar el acceso a hardware potente en la nube.

Con soporte para GPUs como A100 o L4 en la versión estable, así como para T4 en el tier gratuito en builds nocturnos, los usuarios pueden ejecutar modelos LLM completos y experimentar con gráficos de MAX sin necesidad de infraestructura local. Esta facilidad abre el camino a estudiantes, investigadores y desarrolladores independientes para acceder a capacidades avanzadas sin inversiones prohibitivas. Respecto a las licencias, Modular ha implementado una estructura simplificada y más accesible basada en el feedback de la comunidad. Para usos no comerciales y de investigación, tanto Mojo como MAX son completamente gratuitos, sin límites en dispositivos o hardware. En contextos comerciales y de producción se mantiene la gratuidad para CPUs y GPUs NVIDIA, con un esquema flexible para otros aceleradores, con hasta ocho dispositivos gratuitos y opciones empresariales para mayores necesidades.

Esta política fomenta la adopción y el desarrollo abierto sin perder la posibilidad de monetización sostenible. Este tipo de modelo de licencia refleja un compromiso claro con la apertura y la inclusión, buscando reducir las barreras que muchas veces frenan la innovación y expansión de tecnologías avanzadas. La comunidad puede acceder a información completa sobre licencias a través de plataformas oficiales, garantizando transparencia y claridad para todos los interesados. El impacto de Modular Platform 25.3 en el ecosistema de inteligencia artificial es profundo.

Al ofrecer una pila completa, optimizada y abierta para la programación y despliegue de modelos LLM y otras cargas de trabajo, se abre un nuevo paradigma donde la colaboración y el código abierto empoderan a desarrolladores, instituciones y empresas de todo tamaño. La posibilidad de escribir código Mojo con ayuda de herramientas como Claude Code agiliza el aprendizaje y mejora la productividad, haciendo que incluso quienes no son expertos puedan aprovechar la potencia de hardware moderno. El futuro que Modular presenta es uno donde la programación de hardware acelerado para IA no necesita ser una caja negra inaccesible o un dominio exclusivo de grandes corporaciones. Con soporte para múltiples GPUs, cuantización avanzada, servidores flexibles y un ecosistema Python sólido y amigable, la plataforma se convierte en un recurso indispensable para quienes desean innovar en IA con libertad y eficiencia. Los invitamos a descargar la plataforma a través de pip, explorar los repositorios en GitHub, participar en los foros comunitarios y unirse a los eventos de la comunidad para intercambiar ideas y construir juntos.

Modular Platform 25.3 no solo libera código; libera el potencial colectivo para transformar la forma en que se desarrolla y se utiliza la inteligencia artificial. En conclusión, esta nueva versión es un parteaguas para la computación AI abierta y accesible. Con más de 450,000 líneas de código abierto, soporte para GPUs de última generación, herramientas optimizadas, empaquetado sencillo y un modelo de licencias amigable, Modular Platform 25.3 se posiciona como la plataforma ideal para quienes buscan crear, experimentar y escalar soluciones avanzadas de IA.

La revolución modular está aquí, y es el momento de sumarse al movimiento que está redefiniendo el futuro tecnológico.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Solana Stablecoin Supply Hits $13.1 Billion with 154% YTD Growth; USDC Surpasses $10B; Polygon Supply $2B
el sábado 07 de junio de 2025 Crecimiento Exponencial de las Stablecoins en Solana: USDC Supera los 10 Mil Millones y Supply Total Alcanza $13.1 Mil Millones

El ecosistema de Solana se consolida como un actor fundamental en el mundo de las criptomonedas gracias al impresionante crecimiento de su oferta de stablecoins, especialmente USDC. Con un crecimiento anual del 154% y un total de $13.

 Solana bull flag, rising stablecoin market cap hint at SOL price rally to $220
el sábado 07 de junio de 2025 La Bandera Alcista de Solana y el Auge de las Stablecoins Predicen un Rally de SOL a $220

El ecosistema de Solana muestra señales claras de un crecimiento significativo gracias al aumento récord en la capitalización de stablecoins y un patrón gráfico alcista que señala un posible rally en el precio de SOL. Este panorama fortalece la posición de Solana en el mercado cripto y su relevancia en DeFi.

Trump downplays tariff deals as U.S. trade talks falter
el sábado 07 de junio de 2025 Trump Minimiza Importancia de Acuerdos Comerciales Mientras se Estancan las Negociaciones Arancelarias de EE.UU.

Análisis detallado sobre el enfoque del expresidente Donald Trump respecto a las negociaciones comerciales y los acuerdos arancelarios, explorando el impacto en la economía estadounidense y las relaciones internacionales.

Momentum a Powerful Ally for Stocks as Whiplash Rally Rolls On
el sábado 07 de junio de 2025 Momentum: El Aliado Poderoso del Mercado Accionario en un Rally de Altibajos

Explora cómo el momentum se ha convertido en un factor clave para impulsar el desempeño de las acciones a pesar de la volatilidad actual del mercado, analizando sus causas, implicaciones y estrategias para aprovecharlo.

Breaking News: New Hampshire Governor Approves Crypto Reserve Bill
el sábado 07 de junio de 2025 Nuevo Hampshire revoluciona pagos gubernamentales al aprobar ley para aceptar Bitcoin

Nuevo Hampshire da un paso histórico hacia la adopción de criptomonedas al aprobar una ley que permite a agencias estatales aceptar Bitcoin como forma de pago, marcando una transición hacia sistemas financieros más modernos y digitales.

Krypto-Notfallplan: Was tun, wenn das Investment crasht?
el sábado 07 de junio de 2025 Plan de Emergencia para Inversiones en Criptomonedas: Cómo Actuar ante un Crash Financiero

Explora estrategias esenciales para manejar la volatilidad en inversiones en criptomonedas y aprende acciones prácticas para proteger tu capital durante un colapso del mercado.

Bitcoin (BTC): Bitcoin-Dominanz auf dem Vormarsch: Warum sich der Kryptomarkt neu sortiert
el sábado 07 de junio de 2025 El Auge de la Dominancia de Bitcoin: Cómo se Está Reconfigurando el Mercado Cripto

La creciente dominancia de Bitcoin está transformando el panorama del mercado de criptomonedas, impactando tanto en inversores como en el desarrollo tecnológico de la industria. Explora las razones detrás de esta nueva dinámica y cómo influye en la evolución del ecosistema cripto.