La Fundación Eigen ha dado un gran paso adelante al anunciar su tan esperada segunda ronda de recompensas, conocida como "Stakedrop". Este evento está diseñado para reconocer y recompensar a aquellos que han participado en el staking dentro del ecosistema Eigen. La comunidad ha estado atenta a este anuncio, ya que se trata de una oportunidad significativa para obtener tokens EIGEN antes de que sean completamente accesibles en el mercado. El Stakedrop de la segunda temporada está programado para abrir su página de reclamación el 17 de septiembre y recompensará la colaboración de los participantes, ya sea como stakers, operadores, o miembros de la comunidad. La Fundación ha reservado un total de 70 millones de tokens EIGEN para ser distribuidos, lo que representa aproximadamente el 4,2% del suministro total del token, que se estima en 1,66 mil millones.
Esta distribución no solo se centrará en los stakers de Ethereum, sino que también incluirá a los actores clave en el ecosistema,como los desarrolladores de proyectos y los usuarios de protocolos. La dinámica del Stakedrop se basará en las actividades de staking llevadas a cabo por los participantes durante un período específico. La fecha de corte para determinar a quién se les otorgará el token EIGEN será el 15 de agosto. La Fundación Eigen ha diseñado esta estrategia de recompensas para incentivar no solo el staking, sino también las actividades promocionales en redes sociales y otros esfuerzos comunitarios. Los miembros de la comunidad que estén interesados en recibir las recompensas deben presentar pruebas de sus actividades realizadas antes del 1 de abril de 2024.
Esto refleja la inclinación de la Fundación Eigen por reconocer y reforzar la importancia de una comunidad activa que participe en la promoción y el desarrollo del ecosistema. El anuncio ha sido recibido con entusiasmo, ya que muchos usuarios estaban ansiosos por conocer los detalles de la distribución y cuándo sería posible acceder a los tokens. Sin embargo, otro aspecto importante a considerar es que aunque los tokens EIGEN se actualizarán para el 30 de septiembre, no se garantiza su transferencia inmediata. Esta situación ha generado ciertas especulaciones sobre cómo se gestionará la liquidez en un principio. Es fundamental para la Fundación Eigen evitar ventas masivas que puedan perjudicar el precio del token y, por lo tanto, están contemplando una serie de restricciones en la transferencia inicial.
La atención también se centra en la determinación del precio del token, que aún está en proceso de descubrimiento. A día de hoy, el EIGEN no ha sido liberado para el comercio, pero se espera que el lanzamiento se produzca en septiembre. Así, no existe un consenso entre las plataformas sobre el valor aproximado del token en su lanzamiento, lo que ha llevado a la especulación sobre una posible "rally" del precio que podría situarlo en hasta 5 dólares. Este vacío en la información ha dado lugar a la aparición de tokens falsos o imitaciones que pretenden parecer legítimas. La propuesta de la Fundación Eigen es ayudar a los stakers a maximizar su rentabilidad, y en este contexto han planeado un programa adicional de incentivos de staking que se implementará tras el evento de Stakedrop.
Esta estrategia tiene como objetivo fomentar la participación y el compromiso dentro del ecosistema, asegurando que tanto los desarrolladores como los operadores de proyectos se sientan motivados a contribuir. Un aspecto a destacar del evento es su enfoque en la sostenibilidad del ecosistema y la prevención de posibles problemas derivados de la creación de wallets falsas. La Fundación Eigen proporcionará alrededor de 100 EIGEN como compensación por los costos de gas relativamente altos experimentados durante esta segunda temporada de staking. Esto es un claro intento de proteger a los usuarios genuinos y de minimizar inconvenientes que podrían afectar la experiencia de los participantes. En un contexto más amplio, Eigen Layer ha logrado atraer la atención debido a su enfoque en la generación de valor dentro de la economía de staking.
Con una valoración de 11,4 mil millones de dólares, la plataforma ha experimentado un crecimiento significativo en comparación con sus 22 mil millones de dólares en los picos de staking anteriores. Su estrategia consiste en mover los depósitos de ETH mediante direcciones de EigenPod en la Beacon Chain con el fin de garantizar la sostenibilidad a largo plazo de esos activos. Eigen Layer también alberga un ecosistema de activos en la forma de staking liquide con diferentes proyectos, que superan los 3 mil millones de dólares en valor. Entre esos proyectos se destacan Pendle y EtherFi. Pendle permite a los usuarios obtener rendimientos tanto por su ETH apostado como por mantener el stablecoin sUSDe del protocolo Ethena, demostrando así cómo se pueden utilizar los tokens en un esquema más amplio que busca generar rentabilidad en un entorno de staking.
Los intereses de la comunidad no se limitan solo a los aspectos de recompensas por staking; también están ansiosos por ver cómo se desarrolla el ecosistema Eigen en el futuro. Con más de 256 mil millones de puntos de Eigen generados en temporadas anteriores, hay un gran interés en cómo se podrán transformar esos puntos en un valor tangible y cómo se reconocerá la contribución individual de cada uno al ecosistema. El futuro parece brillante para la Fundación Eigen y su token EIGEN. A medida que se acerca la fecha del Stakedrop, la anticipación crece entre los participantes y la comunidad en general. Muchos están esperando no solo el lanzamiento del token y su posible valorización, sino también cómo este nuevo sistema de recompensas influirá en el comportamiento de los usuarios y en la interacción dentro del ecosistema.
La Fundación continúa trabajando en los detalles y funciones finales del token, asegurando que la comunidad esté al tanto de las actualizaciones y cualquier cambio que pueda surgir en el proceso de distribución. En un mundo donde la tecnología blockchain avanza a pasos agigantados, iniciativas como el Stakedrop de la Fundación Eigen no solo son innovadoras, sino que también reflejan el compromiso de crear un entorno colaborativo y recompensar la participación genuina. Con el despliegue de estas medidas, la Fundación Eigen establece un precedente sobre cómo una comunidad puede prosperar al involucrarse activamente en un ecosistema de blockchain. Al final del día, el éxito del Stakedrop y la aceptación del token EIGEN dependerán de la capacidad de la Fundación para mantener la confianza y el interés de su comunidad, asegurando que los stakers se sientan valorados y motivados a seguir colaborando en el crecimiento del ecosistema.